El llamamiento se produce tras las noticias de que tropas militares se desplegaran en la Plaza de Armas e intentaran tomar las sedes del Gobierno de la capital, La Paz. La ONU pide calma, prudencia y reitera su disposici贸n a apoyar al pa铆s, al tiempo que expresa su compromiso para facilitar el di谩logo y asegurar que se respeten los derechos humanos.
La Oficina de las Naciones Unidas en Bolivia expres贸 este mi茅rcoles su “profunda preocupaci贸n” ante los recientes acontecimientos que amenazan la estabilidad democr谩tica del pa铆s.
Esa preocupaci贸n fue expresada poco despu茅s de que tropas militares al mando de Juan Jos茅 Zu帽iga, comandante general del Ej茅rcito de Bolivia, intentaran entrar por la fuerza a la sede del Gobierno en la capital, La Paz. Seg煤n noticias procedentes de la regi贸n, Zu帽iga ya ha sido detenido y sustituido por 贸rdenes del presidente del pa铆s, Luis Arce.
“Hacemos un llamado urgente a todos los actores de la sociedad boliviana, incluyendo las Fuerzas Armadas, a actuar con responsabilidad, mesura y apego a los valores democr谩ticos que han sido arduamente construidos y defendidos a lo largo de los a帽os”, se帽ala el comunicado de Naciones Unidas.
Preserva la paz
“Exhortamos a la preservaci贸n de un clima de paz y la garant铆a de los derechos humanos, recordando la importancia de resolver las diferencias a trav茅s de los mecanismos institucionales y democr谩ticos establecidos. La democracia se fortalece mediante la participaci贸n y el respeto a las normas que rigen la convivencia pac铆fica. Es momento de que todos los actores eviten discursos y acciones que puedan exacerbar las tensiones”.
Adem谩s, la Naciones Unidas se dirigi贸 “a la ciudadan铆a boliviana” para pedirle “mantener la calma y actuar con prudencia”.
“La paz social y la estabilidad del pa铆s dependen de la capacidad de todas y todos para enfrentar las dificultades con serenidad y firmeza en los valores democr谩ticos”, destac贸 la Oficina al tiempo que ofreci贸 su apoyo.
Finalmente, la Oficina de Naciones Unidas reiter贸 su disposici贸n para apoyar al pa铆s "en estos momentos dif铆ciles" y su compromiso para facilitar el di谩logo y asegurar que se respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los bolivianos y bolivianas. "Recordamos que la paz, la democracia y los derechos humanos son pilares esenciales para el desarrollo sostenible y el bienestar", a帽adi贸.