Ir al contenido principal

Martin Griffiths: Esperar las declaraciones oficiales de hambruna antes de actuar es sentenciar a muerte cientos de miles de personas

image770x420cropped.jpg

"La guerra est谩 empujando a millones de personas al borde de la inanici贸n. S贸lo los tecnicismos impiden que se declaren hambrunas, pues la gente ya se est谩 muriendo de hambre", afirm贸 el coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths.

“Esperar a una declaraci贸n oficial de hambruna antes de actuar ser铆a una sentencia de muerte para cientos de miles de personas y un ultraje moral”, a帽adi贸. 

Mientras las principales econom铆as del Grupo de los Siete (G7) se preparan para reunirse el jueves, Griffiths pide a los l铆deres del mundo en desarrollo que utilicen inmediatamente su influencia pol铆tica y sus recursos financieros para apoyar a las organizaciones de ayuda en sus esfuerzos por llegar a todos los necesitados.

El G7 est谩 formado por Alemania, Canad谩, Estados Unidos, Francia, Italia, Jap贸n y Reino Unido. El responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU afirm贸 que deben ejercer su influencia para impedir que esta “lacra evitable” se cobre la vida de civiles inocentes. 

Elegir entre la inacci贸n y el olvido

En el 煤ltimo informe sobre los focos de hambre, la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci贸n (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advierten de que la inseguridad alimentaria aguda empeorar谩 entre junio y octubre de 2024 en 18 focos de hambre.

Si bien se requiere una atenci贸n urgente en varios focos en los que se cierne la inanici贸n, entre ellos Hait铆, Mal铆 y Sud谩n del Sur, la acci贸n inmediata es especialmente cr铆tica en Gaza y Sud谩n, asolados por la guerra. 

“En ning煤n lugar est谩 tan clara la disyuntiva entre la inacci贸n y el olvido como en Gaza y Sud谩n”, afirm贸 Griffiths el mi茅rcoles.

Se espera que la mitad de la poblaci贸n de Gaza, casi un mill贸n de personas, se enfrente a la muerte y el hambre a mediados de julio, seg煤n el jefe de socorro de la ONU.

Mientras tanto, en Sud谩n, al menos cinco millones est谩n al borde de la inanici贸n. Las comunidades de m谩s de 40 focos de hambre corren un alto riesgo de caer en la hambruna durante el pr贸ximo mes, incluidas las zonas devastadas por la guerra de Aj Jazirah, Darfur, Jartum y Kordof谩n.

Tanto en Gaza como en Sud谩n, la violencia, las restricciones inaceptables y la financiaci贸n insuficiente impiden a los trabajadores humanitarios prestar la ayuda necesaria para salvar vidas. 

“Esto debe cambiar: no podemos permitirnos perder ni un minuto”, afirm贸 Griffiths. 

El papel del G7 

Aunque la ayuda humanitaria contribuir谩 a contrarrestar la hambruna masiva, no es la soluci贸n definitiva al problema. Seg煤n Griffiths, eso depende de que el G7 est茅 dispuesto a poner sobre la mesa su influencia pol铆tica y sus recursos financieros.

Sin embargo, por encima de todo, “el mundo debe dejar de alimentar las m谩quinas de guerra que est谩n matando de hambre a los civiles de Gaza y Sud谩n”, afirm贸 Griffiths andtes de a帽adir: “Ha llegado el momento de dar prioridad a la diplomacia que devolver谩 a la gente su futuro, y ma帽ana, el G7 est谩 al tim贸n”.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible