Ir al contenido principal

Igiualdad Animal denuncia el sufrimiento de los conejos en la industria cárnica mexicana

Igualdad Animal ha publicado una nueva investigación que expone la cruel realidad que viven los conejos en la industria cárnica de México.

A través de imágenes y testimonios impactantes, la organización revela las condiciones deplorables en las que estos animales son confinados, maltratados y finalmente sacrificados para su consumo.

Hacinamiento extremo y jaulas: Los conejos, criaturas sociales por naturaleza, se ven obligados a vivir en jaulas de alambre diminutas que no les permiten ni siquiera estirarse. Estas jaulas, apiladas unas sobre otras en construcciones sin ventilación y dentro de las cuales encierran hasta 10 conejos, provocan lesiones en sus patas y les generan un estrés constante.

Manejo violento y muerte sin aturdimiento: Los trabajadores de las granjas infligen un trato rudo a los conejos, tomándolos con violencia, lanzándolos de un lado a otro y golpeándolos contra las jaulas.

Lo más cruel e inhumano es la forma en que son sacrificados. Sin previo aturdimiento, los dejan colgados boca abajo por mucho tiempo lo cual incrementa su sufrimiento y presencian la muerte de sus compañeros sufriendo mucho estrés. Posteriormente, son degollados mientras aún están plenamente conscientes.  

Conejos colgados antes de ser sacrificados.

Las imágenes muestran por primera vez a estos animales, naturalmente silenciosos, emitiendo chillidos y alaridos desesperados antes de ser sacrificados.

Confío en que los gritos de angustia de los conejos sacudirán a la sociedad en México y le movilizará a la acción, exigiendo su justa y urgente protección.

Investigador encubierto

La crueldad hacia los conejos en la industria cárnica no se limita a México. Investigadores de Igualdad Animal han documentado condiciones similares en países como España e Italia, donde estos animales son sometidos a violencia y maltratos.

El hacinamiento en jaulas les provoca sufrimiento y estrés.

En México, la falta de regulaciones sobre el bienestar animal durante la crianza  permite que este sufrimiento silencioso se perpetúe. Las denuncias se limitan a aspectos de transporte y matanza, mientras que el confinamiento en jaulas y las mutilaciones sin anestesia o analgésicos siguen siendo prácticas comunes.

Se estima que en este país se sacrifican 1.4 millones de conejos al año, posicionándolo como el 19º productor mundial. Los gritos de angustia de estos animales, documentados por Igualdad Animal, son un llamado urgente a la acción.

Igualdad Animal continúa exponiendo la realidad que viven alrededor del mundo estos y otros animales y animando a las personas a adoptar una alimentación basada en vegetales para unirse a la lucha por un mundo más justo para ellos.

Hasta el 12 de julio, cada donación que hagas a Igualdad Animal se duplica gracias a un generoso donante que donará la misma cantidad que tú dones… ¡Tu ayuda tendrá el doble de impacto para proteger a los animales!

¿Lo mejor? Las donaciones mensuales también se duplicarán durante 12 meses. ¡Haz una donación mensual y tu apoyo tendrá un impacto duradero!





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible