Ir al contenido principal

Muere a los 58 años Toumani Diabaté

"Una sociedad sin cultura es una sociedad sin alma"

El músico de Malí Toumani Diabaté murió este viernes a los 58 años tras una corta enfermedad, anunció la familia del músico en las redes sociales. “Mi querido papá se ha ido para siempre”, escribió en Facebook su hijo Sidiki Diabaté, quien también es músico.

Toumani y Sidiki Diabaté

Toumani Diabaté, un maestro de la kora, instrumento de cuerda tradicional africano, murió en una clínica privada en Bamako, la capital de la nación occidental africana, según otro miembro de la familia. Diabate nació en 1965 en una familia de griots, los narradores que son los guardianes de las tradiciones y las historias orales de Malí.

Como instrumentista fue muy versátil, y no solo ejecutó piezas de música tradicional maliense, sino que participó en proyectos interculturales con músicos de flamenco, blues, jazz y otros estilos internacionales. Procedia de una antigua familia de instrumentistas de kora. Su padre, Sidiki Diabaté, grabó el primer disco de kora de la historia en 1970.

Otras estrellas de la vasta escena musical del oeste de África rindieron homenaje a Diabaté. Youssou N’dour de Senegal elogió “a un virtuoso de la kora, un arreglista musical sin igual” en una publicación en X. La cantante maliense ganadora del Grammy, Oumou Sangare, conocida como el “Ruiseñor de Wassoulou”, dijo que Diabaté era “un puente entre nuestras tradiciones ancestrales y la modernidad”. Y Salif Keita, la “Voz de Oro de África”, lamentó “la pérdida del tesoro nacional (de Malí)”.

Diabaté fue uno de los músicos más populares y prestigiosos de África. A lo largo de su carrera ha internacionalizado su instrumento y grabado con grandes músicos, tanto malís como Ali Farka Toure --hicieron dos discos que recibieron premios Grammy- pero también con artistas como los flamencos Ketama, el músico de blues Taj Mahal, Björk, Damon Albarn y Herbie Hancock.

La kora es un instrumento de cuerdas tradicional de África occidental del cual Diabate extraía los sonidos más inesperados, cualidad que temprano en su vida lo destacó entre los múltiples intérpretes del instrumento, además de lograr la mezcla armoniosa de los sonidos malienses con los internacionales.

Con información de AFP, Prensa latina y https://www.afribuku.com/entrevista-toumani-diabate-musica-africa-mali/

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible