OPINI脫N de Lucha Internacionalista
Despu茅s de seis horas de cerradas las mesas de votaci贸n, y sin que hubiera antes un solo dato de c贸mo iba el escrutinio, el presidente del Consejo Nacional Electoral venezolano, Elvis Amoroso, declar贸 al presidente Nicol谩s Maduro como vencedor de la contienda con 5.150.092 votos, un 51,20%, por delante del opositor Edmundo Gonz谩lez Urrutia quien obtuvo un 44,2% (4.445.978 votos), con 80% de las mesas escrutadas.
Casi nadie, salvo los allegados al gobierno de Maduro, cree en esos resultados ni conf铆a en la limpieza del conteo de los votos de las urnas. Menos los millones de personas que fueron masivamente a votar con la esperanza equivocada de que se respetar铆a su voluntad, y terminar as铆 con el r茅gimen dictatorial y hambreador de Maduro.
El fraude se ven铆a venir, aunque la oposici贸n patronal encabezada por Mar铆a Corina Machado insist铆a en que se pod铆a derrotar al gobierno solo votando, descartando la imprescindible movilizaci贸n popular. A pesar de que no es la primera vez que ocurre un fraude en Venezuela.
Este a帽o el gobierno de Maduro ven铆a profundizando las restricciones a las libertades democr谩ticas y utilizando abusivamente a su favor los recursos estatales. Inhabilit贸 dirigentes pol铆ticos, impugn贸 candidatos, reprimi贸 abiertamente deteniendo en plena campa帽a electoral a m谩s de 70 activistas y dirigentes de los partidos de la oposici贸n patronal, y adem谩s limit贸 la posibilidad de que millones de emigrantes venezolanos en distintos pa铆ses pudieran ejercer el derecho al voto.
El gobierno de Maduro cerr贸 toda posibilidad de que la izquierda independiente y opositora a su gobierno de falso socialismo, presentara una candidatura que reflejara los intereses del pueblo trabajador.
Desde el Partido Socialismo y Libertad (PSL), integrante de la Unidad de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI), hemos defendido las libertades democr谩ticas, y reivindicamos los derechos pol铆ticos y electorales del pueblo trabajador. El PSL, junto al PPT/APR, Marea Socialista y la LTS, concret贸 un acuerdo de denuncia del gobierno y el fraude y la defensa de la independencia pol铆tica de la clase trabajadora, con la consigna: “la clase trabajadora no tiene candidato”. Sobre la base de esa consigna definimos llamar a votar nulo, ya que ninguno de los candidatos, particularmente Maduro y Gonz谩lez Urrutia, reflejaban los intereses de los trabajadores, las trabajadoras, las mujeres y j贸venes de los sectores populares.
En ese marco, desde el PSL y la UIT-CI fuimos denunciando el fraude que se ven铆a orquestando, y defendimos el derecho a que se respetara el voto de millones que iban a votar contra el gobierno, m谩s all谩 de que no apoyamos ni tenemos ninguna coincidencia con la alianza electoral opositora patronal y de derecha que encabezan Edmundo Gonz谩lez Urrutia y Mar铆a Corina Machado.
La mayor铆a del pueblo venezolano est谩 harta de este gobierno que aplica un duro ajuste capitalista, con salarios menores a 4 d贸lares y con los servicios p煤blicos, la salud y educaci贸n destruidos. Ante la ausencia de otra opci贸n, el voto castigo lo canaliz贸 la candidatura de la derecha liberal de Gonz谩lez Urrutia. Esta alianza patronal re煤ne a los restos de la vieja pol铆tica patronal, olig谩rquica y pro yanky de Venezuela que siempre gobern贸 contra las y los trabajadores. Los mismos que dieron lugar a la hist贸rica insurrecci贸n popular conocida como el Caracazo en el a帽o 1989, contra el paquetazo de ajuste del entonces presidente Carlos Andr茅s P茅rez.
La crisis social de los a帽os 90 y el descr茅dito del pueblo con esa vieja dirigencia proimperialista y entreguista del petr贸leo y dem谩s riquezas del pa铆s, facilit贸 el surgimiento del nuevo fen贸meno pol铆tico de Hugo Ch谩vez, quien lleg贸 al gobierno en 1998 con un discurso popular, antiimperialista y que hasta lleg贸 a proclamar (2005) que se estaba construyendo un “Socialismo del siglo XXI”. Eso abri贸 enormes expectativas y apoyos en Venezuela y en toda Latinoam茅rica. Pero esto fue un enga帽o. Nuestra corriente de izquierda trotskista, encabezada en Venezuela por los dirigentes obreros Orlando Chirino y Jos茅 Bodas, denunci贸 desde el primer momento que en realidad el gobierno de Ch谩vez y luego Maduro, no estaban construyendo ning煤n socialismo, que en realidad su proyecto con un supuesto discurso antiimperialista ten铆a como objetivo pactar con las transnacionales petroleras a trav茅s de empresas mixtas con la estatal PDVSA.
Lo anterior tambi茅n lo hizo con grandes empresarios como Cisneros y otros, mientras fomentaba el surgimiento de empresas que hac铆an negocios con el Estado o ligados a las Fuerzas Armadas, generando un nuevo sector que se conoci贸 como “boliburgues铆a”, todo en el marco de una pol铆tica antiobrera de bajos salarios y de ataques a las organizaciones obreras y de izquierda independiente. Nada m谩s alejado de un aut茅ntico socialismo y de la verdadera izquierda.
Maduro asumi贸 luego de la muerte de Ch谩vez en el 2013 y no hizo otra cosa que darle continuidad y profundizar esta pol铆tica. En la medida en que fue perdiendo apoyo popular debido a la creciente miseria y al duro ajuste que aplica, fue agudizando la represi贸n.
En ese sentido es importante recalcar que en Venezuela no fracas贸 el socialismo, como pregona la derecha; fracas贸 el chavismo. Es otro fracaso de los gobiernos de conciliaci贸n de clases y mentirosos, del “doble discurso”, que dicen una cosa a los sectores populares mientras pactan con las patronales y las transnacionales, gobiernos que ya fracasaron como el peronismo en Argentina, Lula-PT en Brasil o Syriza en Grecia. Desde el PSL y la UIT-CI luchamos por lograr gobiernos de las y los trabajadores que inicien el camino del verdadero socialismo con democracia obrera y popular.
El gobierno de Maduro, habla de antiimperialismo, posa de izquierdista y hace discursos contra el facho de Milei, pero no deja de ser una dictadura burguesa que hambrea y reprime al pueblo trabajador. Los pueblos del mundo no deben confundirse: el escandaloso fraude electoral es parte de esa pol铆tica.
Consideramos que solo con la movilizaci贸n se podr谩 derrotar al gobierno de Maduro y al fraude. La oposici贸n patronal de Gonz谩lez Urrutia-Mar铆a Corina Machado en sus primeras declaraciones no han convocado a movilizarse contra el fraude, reiterando su pol铆tica vacilante y centrada en negociaciones. Ya en Caracas y otras ciudades han comenzado a producirse algunos cacerolazos espont谩neos. Llamamos a que el pueblo salga a las calles para derrotar el fraude y al gobierno de Maduro. En el camino de los cambios de fondo que necesita el pueblo trabajador de Venezuela
Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI)