Madrid, 5 ago (EFEverde).- LIBERA organiza su octava edici贸n de la campa帽a '1m2 por las playas y los mares' y llama a la participaci贸n ciudadana en la recogida de residuos abandonados con el fin de extraer e investigar sobre el impacto que tiene la basura en entornos naturales (concepto que desde este proyecto han denominado "basuraleza").
En colaboraci贸n con SEO BirdLife y Ecoembes, la edici贸n de este a帽o tendr谩 lugar del 21 de septiembre (D铆a Internacional de la Limpieza de Playas) al 6 de octubre y podr谩 inscribirse cualquier organizaci贸n, colectivo u asociaci贸n antes del 16 de septiembre en su p谩gina web proyectolibera.org.
"Durante todo este tiempo realizando diversas campa帽as de ciencia ciudadana hemos visto la presencia de manera constante de tapas y tapones y todo tipo de piezas de pl谩stico en nuestras costas", ha destacado la coordinadora del proyecto en Ecoembes, Sara G眉emes en un comunicado.
Por ello, con el prop贸sito de crear conciencia en la sociedad para mantener los espacios naturales, buscan ampliar el conocimiento sobre las caracter铆sticas y los efectos de la "basuraleza" tanto a nivel ambiental como sobre la biodiversidad, una labor que permite extraer datos como el peso, la tipolog铆a, la cantidad de estos residuos, as铆 como de su origen.
Asimismo, para facilitar este servicio asistir谩n buceadores de la Red de Vigilantes Marinos que emplear谩n la aplicaci贸n MARNOBA , dise帽ada por la Asociaci贸n Vertidos Cero y KAI Marine Services para recoger toda la informaci贸n necesaria de la basura abandonada en las costas de todo el pa铆s sin llevar papel ni ning煤n otro tipo de soporte.
Impacto sobre la biodiversidad
Seg煤n el coordinador del Proyecto Libera en SEO BirdLife, Miguel Mu帽oz, "la acumulaci贸n de residuos en playas, mares y oc茅anos se ha convertido en una de las principales amenazas para la biodiversidad marina".
Se calcula que m谩s de la mitad de las especies de aves marinas sufren esta problem谩tica y que en 2050 el 99% de las que viven en estos entornos podr铆an verse afectadas. Un grupo que, tal como destaca Mu帽oz, es el m谩s amenazado del planeta donde han desparecido el 70% de este tipo de aves en los 煤ltimos 60 a帽os.
De esta forma, "seguir otro a帽o m谩s retirando basuraleza de estos entornos y conociendo m谩s sobre su origen y tipolog铆a son pasos para conservar este medio tan fr谩gil y valioso", ha concluido el coordinador en el comunicado.
M谩s de 3 toneladas de "basuraleza" recogida en 2023
Una vez finalizada la campa帽a, la informaci贸n recogida se sumar谩 a los m谩s de un mill贸n y medio de objetos catalogados desde 2017 en su Bar贸metro de la Basuraleza y se ceder谩n los datos al Ministerio para la Transici贸n Ecol贸gica y el Reto Demogr谩fico de Espa帽a (Miteco).
El a帽o pasado participaron m谩s de 4.000 personas llamados "liberadores", que con 302 acciones llegaron a retirar m谩s de 3 toneladas de "basuraleza" de los entornos marinos, donde caracterizaron 77.605 residuos y destacaron un alto volumen de colillas, piezas de pl谩stico, tapas y tapones. EFEverde.
mdo/mmt