Ir al contenido principal

88 años sin Federico

IU Región de Murcia 

Ochenta y ocho años desde que la sinrazón vengativa del fascismo se ensañara con Federico García Lorca, como lo hiciera también con Miguel Hernández.

Cada 18 de agosto avanza incesante el conteo de los años que siguen transcurriendo desde que «se le vio, caminando entre fusiles, por una calle larga, salir al campo frío, aún con estrellas de la madrugada», como cantara Machado en su poema El Crimen fue en Granada: «Mataron a Federico cuando la luz asomaba… Que fue en Granada el crimen, sabed —¡pobre Granada!—, en su Granada».

Ochenta y ocho años desde que la sinrazón vengativa del fascismo se ensañara con Federico García Lorca, como lo hiciera también con Miguel Hernández, el propio Machado o Juan Ramón Jiménez, cuyos trágicos finales narra intensa y detalladamente el hispanista Ian Gibson en Cuatro poetas en guerra, libro que conviene releer de vez en cuando y, si es posible, siempre por estas fechas. Es un antídoto eficaz contra la desmemoria .

Ochenta y ocho años, además, sin que se hayan encontrado, para vergüenza colectiva de todo nuestro país, los restos del poeta granadino enterrados en una de las miles de fosas comunes de víctimas del franquismo aún sin exhumar repartidas por todo el territorio nacional. 509 se contabilizan en nuestra Región.

Federico fue un intelectual comprometido con el progreso social, libre y culto del pueblo, como demostrara con su ejemplar compromiso con la labor de La Barraca y las Misiones Pedagógicas y así lo expresaba en una entrevista publicada en junio de 1936 en la que afirmaba que «en este momento dramático del mundo, el artista debe llorar y reír con su pueblo». 

Dicho esto, Fernando, ¿cómo puedes explicar que la Consejería de Educación, hasta hace poco también de Cultura, continúe homenajeando con la denominación del nombre de un Instituto de Secundaria de Lorca a José Ibáñez Martín, ministro franquista de Educación responsable de las depuraciones de maestros/as republicanos/as y destructor infatigable de la obra de las Misiones Pedagógicas en la que tanto se implicó Federico?

¿O qué el que fuera responsable último de la muerte de Lorca, el genocida Queipo de Llano, figure todavía en el callejero de San Pedro del Pinatar a escasa distancia de otra calle dedicada al poeta? No sé qué ofende más, si la ignorancia, el desprecio o la falta de sensibilidad de tus correligionarios en el gobierno municipal de esta localidad. 

Todo esto puede parecerte intrascendente, cosa de nostálgicos del pasado, pero consentir estas cosas pudiendo corregirlas es lo que degrada tu dignidad como presidente, Fernando.





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible