Ir al contenido principal

Al fin la cordura en Estados Unidos

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave

Sin descalificar a su secretario de Estado, Antony Blinken por acelerado en su declaraciones en favor de la oposici贸n venezolana, en la v铆spera el gobierno estadounidense aclar贸 su posici贸n que empata con la que han sostenido desde el principio del conflicto postelectoral de la Rep煤blica Bolivariana los presidentes de M茅xico, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador; de Brasil; Luiz In谩cio da Silva, y de Colombia Gustavo Francisco Petro Urrego, en el sentido de zanjarlo en forma pac铆fica con la demostraci贸n de las actas comiciales.    

As铆 nos lleg贸 la informaci贸n y as铆 la reproducimos 铆ntegra: “Estados Unidos aclar贸 este lunes que, si bien ha reconocido al candidato opositor venezolano Edmundo Gonz谩lez como el vencedor de las elecciones, todav铆a no lo reconoce como presidente del pa铆s, y pidi贸 al chavismo y a la oposici贸n que negocien una transici贸n democr谩tica. 

En un comunicado emitido por el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, se inform贸 que Estados Unidos est谩 en estrecho contacto con sus socios en la regi贸n, como Brasil, M茅xico y Colombia, para encontrar un camino a seguir en esta situaci贸n pol铆tica en Venezuela. 

“Estamos en contacto con nuestros socios en la regi贸n para encontrar un camino a seguir”, declar贸. 

Miller inst贸 tanto al oficialismo como a la oposici贸n a que inicien discusiones para una transici贸n pac铆fica de regreso a la democracia en Venezuela. La situaci贸n pol铆tica en el pa铆s sudamericano ha generado tensiones y preocupaci贸n en la comunidad internacional. 

El llamado a la negociaci贸n y al di谩logo entre las partes involucradas ha sido una constante en las declaraciones de los l铆deres mundiales, quienes buscan una soluci贸n pac铆fica y democr谩tica para la crisis en Venezuela. 

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, CNE, ha sido objeto de cr铆ticas por parte de la oposici贸n y de la comunidad internacional, debido a la falta de transparencia en el proceso electoral y a la proclamaci贸n de la victoria de Nicol谩s Maduro sin aportar pruebas fehacientes. 

El CNE debe publicar las actas de votaci贸n con los resultados. En este sentido, el Departamento de Estado ha instado al CNE a que publique de una vez las actas de votaci贸n con los resultados, para que se pueda verificar la veracidad de los mismos. Han pasado ya varios d铆as desde las elecciones y cualquier prueba presentada requerir谩 de un minucioso escrutinio. 

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reconoci贸 la victoria electoral de Edmundo Gonz谩lez el 1 de agosto, al dar veracidad a las actas de votaci贸n obtenidas por la plataforma opositora. Sin embargo, a煤n no se ha formalizado el reconocimiento como presidente del pa铆s. 

Los presidentes de Brasil, Colombia y M茅xico han pedido al CNE que haga p煤blicas las actas y que se realice una verificaci贸n de los resultados, en un comunicado conjunto que refleja la preocupaci贸n de la regi贸n por la situaci贸n en Venezuela. 

En conclusi贸n, la situaci贸n pol铆tica en Venezuela sigue generando tensiones y preocupaci贸n en la comunidad internacional. Estados Unidos ha reconocido a Edmundo Gonz谩lez como el vencedor de las elecciones, pero a煤n no lo reconoce como presidente del pa铆s, instando a una transici贸n democr谩tica y al di谩logo entre el chavismo y la oposici贸n. 

 La transparencia en el proceso electoral y la verificaci贸n de los resultados son aspectos clave para lograr una soluci贸n pac铆fica y democr谩tica en Venezuela. 

Desde luego que es una vuelta de la potencia del norte 90 grados y que bueno, lo inquietante es que sigan en la pol铆tica inadmisible de reconocer o no a los gobiernos de otras naciones. AL FIN LA CORDURA EN ESTADOS UNIDOS

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible