Ir al contenido principal

Conciencian en la catedral de Valencia sobre la explotaci贸n que sufren millones de animales

Val猫ncia Animal Save una vez m谩s ha salido a la calle para mostrar la situaci贸n que padecen los animales en la industria de explotaci贸n mostrando mediante carteles y pantallas realidad que ha causado gran impacto en la gente que pasaba por la zona con la que otras personas activistas han conversado. 



"Hoy salimos a la calle otra vez para llevar a cabo nuestra acci贸n m谩s frecuente, la  concienciaci贸n animal, para que la gente vea a trav茅s de los v铆deos que mostramos en qu茅 est谩 colaborando cada vez que compra un producto de origen animal como parte de su alimentaci贸n", ha explicado Mar铆a Jes煤s Puertes, coordinadora de Val猫ncia Animal Save.

"Nos ha llamado la atenci贸n que varias de las personas con las que hemos entablado conversaci贸n nos han dicho que son vegetarianas y hemos hecho especial hincapi茅 en explicar el porqu茅 tomar huevos y l谩cteos tambi茅n supone explotaci贸n, crueldad y muerte animal: por ejemplo no sab铆an que en la industria del huevo los pollitos macho son triturados cuando nacen, ya que no ponen huevos ni tampoco que a los terneros se les env铆a al matadero a muy temprana edad mientras la madre pasa su vida constantemente enganchada a la m谩quina para sacarle la leche hasta que se seca y se la env铆a tambi茅n al matadero", explica la coordinadora a帽adiendo que "son necesarias este tipo de acciones informativas para que la sociedad abra sus conciencias y adopte el veganismo".

Val猫ncia Animal Save es una asociaci贸n antiespecista, horizontal y contra todo tipo de opresi贸n que piensa que otro modelo de convivencia con los animales es posible y cuyo movimiento tiene grupos a nivel internacional.

Seg煤n la RAE, el especismo es la discriminaci贸n por especie a los animales y desde el colectivo difunden la necesidad de rechazar la explotaci贸n de los animales igualando su respeto a todas las especies como as铆 ocurre en los santuarios de animales pese a no tener ayuda de las instituciones para realizar su labor.


RECHAZO A LA EXPLOTACI脫N ANIMAL 

Val猫ncia Animal Save ha querido destacar el desconocimiento de la gente respecto a lo que sucede cada segundo en granjas y mataderos, pero tambi茅n han informado de otros aspectos como la industria de la piel, los experimentos desarrollados con animales siendo el 92% no aplicables a humanos e informando de que en este aspecto la gente puede buscar el sello cruelty free y tambi茅n han mostrado su rechazo a cualquiera de los diferentes entretenimientos que hay a costa de los animales, incluida la cautividad en los zool贸gicos y acuarios.

"Incluir a los dem谩s animales en el circulo de la empat铆a constituye un avance social , pues cuanto m谩s sabemos sobre la naturaleza y los dem谩s animales, m谩s debemos asumir que las justificaciones que han situado al ser humano como superior, no existen.

Sacar a los dem谩s animales de nuestros platos favorece la soberan铆a alimentaria: una dieta badada e frutas, hortalizas, legumbres, cereales y hongos locales, de temporada y ecol贸gicos establece lazos entre productores y consumidores, fortaleciendo el sentimiento de comunidad entre los seres humanos y las dem谩s especies animales", explica Rosa M谩s, bi贸loga y activista por la liberaci贸n animal.

En un comunicado explican que el veganismo es una postura de respeto a todos los animales sin distinci贸n de especies y que se aplica en cualquiera de los fines que sea posible y aunque es 煤nicamente por las v铆ctimas directas, desde el colectivo tambi茅n declaran que el desastre medioambiental que estamos sufriendo u otras cuestiones como problemas de salud, destrucci贸n de las poblaciones ind铆genas o hambre en el mundo tambi茅n son responsabilidad de la industria de explotaci贸n animal.

De hecho, la ONU ha tenido que afirmar que una alimentaci贸n completamente vegetal es necesaria para salvar al mundo del hambre, escasez de combustible y crisis clim谩tica a la par que fuentes como la academia Americana de nutrici贸n y diet茅tica o la Asociaci贸n espa帽ola de pediatr铆a han informado de la prevenci贸n de enfermedades que conlleva una alimentaci贸n basada en el respeto a los animales.

Val猫ncia Animal Save se帽ala que cualquier receta de toda la vida se puede hacer 煤nicamente con productos vegetales, promoviendo que siempre que sea posible sean de proximidad para garantizar una mejor calidad y evitar todo el impacto medioambiental que tambi茅n acaba afectando a los animales. 

"A cualquier persona que preguntes te dir谩 que est谩 en contra del maltrato animal y otras de las cuestiones derivadas que ya hemos mencionado, pero con lo f谩cil que es aplicarlo de verdad en la vida diaria mucha gente no lo hace. Si nos ponemos por unos segundos en la piel de ese animal utilizado por una industria oculta y terror铆fica, desde luego sabemos que no tiene la m铆nima justificaci贸n moral financiarlo y ser finalmente el responsable de que esto siga ocurriendo con los inocentes", ha declarado Diego Nevado, portavoz de Val猫ncia Animal Save en la prensa explicando que millones de animales agonizan en las granjas debido a sus condiciones por cuestiones de rentabilidad, pues sale mucho m谩s econ贸mico que proporcionar atenci贸n veterinaria.

En un comunicado desde el colectivo acusan a toda la industria de explotaci贸n de hacer campa帽as enga帽osas con millones de euros de dinero p煤blico reclamando que ese dinero se destine a promover alternativas vegetales y a ayudar a los santuarios de animales.

PR脫XIMOS ACTOS 

Durante el mes de agosto, las personas voluntarias de Val猫ncia Animal Save no dejan de trabajar altruistamente por los animales y por ello, el pr贸ximo s谩bado 10 de agosto participar谩n en la protesta contra los toros embolados y otros eventos taurinos desde las 18:30 a las puertas del Ayuntamiento de Alfafar para pedir la abolici贸n de la tauromaquia en todas sus formas reclamando en este aspecto que en la mayor铆a de pa铆ses la tauromaquia es un delito e invitando a la gente a que participe demostrando el sentir de la mayor铆a de la sociedad. 

Por otra parte, Val猫ncia Animal Save ha convocado una performance el 24 de agosto a las 18:00 por el paseo Neptuno 3 de Valencia (zona de la Malvarrosa) enfocado a los animales acu谩ticos, pues reclaman que industrias como la pesquera est谩n tambi茅n muy ocultas y en este aspecto el colectivo explica que en el caso de la pesca las v铆ctimas son ejecutadas por toneladas y el hecho de que seg煤n datos oficiales casi la mitad de pl谩sticos en el mar provengan de las redes usadas, hace que mueran tortugas y otros animales.

De igual manera, dar谩n voz en este acto a las diferentes formas de abuso contra los animales acu谩ticos invitando a las personas a escribir para participar o acudir para conversar con las personas activistas en el caso de no tener todav铆a la conciencia al respecto.

Por 煤ltimo, Val猫ncia Animal Save reclama una educaci贸n a la infancia basada en el antiespecismo evitando las actitudes discriminatorias independientemente de la especie.

La labor que desarrolla el colectivo podr谩 seguirse a trav茅s de las redes sociales "Val猫ncia Animal Save", colectivo que invita a la reflexi贸n, pues recuerda que nadie ser铆a capaz de matar a su v铆ctima o tan siquiera presenciar lo que ocurre en una granja, matadero, laboratorio, peleter铆a o la ag贸nica situaci贸n de animales acu谩ticos asfixi谩ndose con una tremenda y lenta angustia. 





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible