Roma, (EFEverde).- Asociaciones y sindicatos de docentes italianos han escrito al ministro de Educaci贸n, Giuseppe Valditara, para pedirle retrasar hasta octubre el inicio del curso escolar, previsto en septiembre, por las altas temperaturas que se est谩n registrando en el pa铆s dado que muchas escuelas no disponen de aire acondicionado en las aulas.
Una petici贸n que ha provocado una dura reacci贸n de las asociaciones de padres que desde hace tiempo protestan por las largas vacaciones, de m谩s de 3 meses, que tienen los estudiantes italianos.
"Con este calor es absurdo comenzar las clases a mediados de septiembre, mejor octubre. Se necesita sentido com煤n y previsi贸n. Los ciclos productivos tambi茅n deben cambiar y la administraci贸n p煤blica debe iniciar estos cambios seg煤n el clima", asegur贸 el presidente del asociaci贸n de profesores Anief, Marcello Pacifico.
Una petici贸n a la que tambi茅n se uni贸 la Coordinaci贸n Nacional de Docentes de la Disciplina de los Derechos Humanos (CNDDU).
Adaptaci贸n al presente
"Cada vez es m谩s dif铆cil adaptarse a temperaturas que oscilan alrededor de los 35 grados y exigir a profesores y estudiantes una vestimenta adecuada para el entorno escolar", denunci贸 el presidente de la CNDDU, Romano Pesavento, en un comunicado.
Seg煤n la nota, las altas temperaturas, la alta humedad y la mala ventilaci贸n, son factores pueden acarrear consecuencias "letales para los m谩s fr谩giles".
El n煤mero de estudiantes fr谩giles con patol贸gicas que los hacen m谩s sensibles a estas condiciones ambientales est谩 aumentando en los 煤ltimos a帽os en las aulas de las escuelas italianas, asegur贸 la CNDDU.
Se prev茅 que los primeros alumnos en volver a la escuela en Italia sean los de la regi贸n de Alto Adigio (norte) el 5 de septiembre y que poco a poco los estudiantes de cada regi贸n vayan iniciando el curso, incorpor谩ndose los 煤ltimos el 16 de septiembre los de las regiones Abruzzo, Basilicata, Calabria, Emilia Romagna, Liguria, Lazio, Puglia y Toscana.
Las asociaciones de padres se帽alaron que los m谩s tres meses de cierre de escuelas, desde principios de junio hasta principios o mediados de septiembre, ya son demasiado largas y favorecen la p茅rdida de capacidades cognitivas y relacionales de ni帽os y adolescentes.
Y se quejan de que tambi茅n aumentan las dificultades para conciliar trabajo y familia para quienes tienen hijos en edad escolar. EFEverde
cjc/ccg/nsa