Activistas de Val猫ncia Animal Save han acudido a un matadero de pollos situado en Sueca para documentar las condiciones en las que han llegado los animales al matadero encontr谩ndose a los pollos hacinados en cajas, d茅biles, sucios, con alguna herida y con gran tama帽o derivado de la manipulaci贸n gen茅tica que se realiza en la granja para el r谩pido engorde.
El colectivo antiespecista explica que suelen ser mandados al matadero con unos 40 d铆as "que permanecen en mugrientas naves industriales donde el aire es respirable y muchos agonizan durante d铆as all铆 al ser mucho m谩s rentable que proporcionarles la atenci贸n veterinaria que necesitan", se帽alan en un comunicado.
"En las vigilias acudimos a las puertas de los mataderos para esperar a los camiones que van llegando con los animales que van a ser sacrificados por su carne documentando con fotograf铆as y v铆deos las condiciones en las que llegan siendo necesario visibilizar su causa, mostrar que son alguien con un rostro, alguien que sufre y ser testigos. Otro de los objetivos de las vigilias es ayudar a que las personas no veganas hagan la conexi贸n y decidan dejar a los animales fuera de su men煤", declara Mar铆a Jes煤s Puertes, coordinadora de Val猫ncia Animal Save.
Las aves son una de las especies animales m谩s explotadas por el consumo de carne en todo el mundo, encabezado por los animales acu谩ticos por los cuales se realiz贸 el pasado s谩bado una performance en el paseo mar铆timo de Valencia.
Adem谩s, reclaman que la explotaci贸n de los animales es incompatible con sus intereses y necesidades "pero que, sin embargo, el matadero tiene el sello de bienestar animal a pesar de que la vida de esas aves desde su primer aliento hasta el 煤ltimo est谩 llena de miseria hasta llegar a este tormentoso final", reprochan.
Cambio en los h谩bitos diarios
La bi贸loga Valenciana Rosa M谩s reclama que la industria de explotaci贸n animal es injustificable e insostenible.
"Como animales, tenemos la capacidad de la empat铆a, de ponernos en el lugar del otro y de entender su deseo de vivir dignamente y de desarrollarse en plenitud, interaccionando con m谩s individuos, porque es exactamente igual a lo que deseamos cualquiera de nosotras. Como humanas, podemos cambiar nuestros h谩bitos de consumo para intentar no perjudicar a las dem谩s especies animales", explica.
"La alimentaci贸n es uno de los m谩s sencillos, pues solo depende de nuestra voluntad individual optar por llenar nuestros platos de frutas, hortalizas, cereales, hongos y legumbres. Si, adem谩s, elegimos alimentos locales, ecol贸gicos y de temporada, estaremos reduciendo notablemente el impacto que causamos sobre la naturaleza y sus habitantes, tanto humanos como no humanos.", zanja la experta.
Val猫ncia Animal Save explica que si m谩s gente viera esta situaci贸n, ser铆an conscientes de lo que hay detr谩s de un momento de placer y por lo tanto, se respetar铆an a todas las especies de animales como ocurre en los santuarios.
Cambio en los h谩bitos diarios
La bi贸loga Valenciana Rosa M谩s reclama que la industria de explotaci贸n animal es injustificable e insostenible.
"Como animales, tenemos la capacidad de la empat铆a, de ponernos en el lugar del otro y de entender su deseo de vivir dignamente y de desarrollarse en plenitud, interaccionando con m谩s individuos, porque es exactamente igual a lo que deseamos cualquiera de nosotras. Como humanas, podemos cambiar nuestros h谩bitos de consumo para intentar no perjudicar a las dem谩s especies animales", explica.
"La alimentaci贸n es uno de los m谩s sencillos, pues solo depende de nuestra voluntad individual optar por llenar nuestros platos de frutas, hortalizas, cereales, hongos y legumbres. Si, adem谩s, elegimos alimentos locales, ecol贸gicos y de temporada, estaremos reduciendo notablemente el impacto que causamos sobre la naturaleza y sus habitantes, tanto humanos como no humanos.", zanja la experta.
Val猫ncia Animal Save explica que si m谩s gente viera esta situaci贸n, ser铆an conscientes de lo que hay detr谩s de un momento de placer y, por lo tanto, se respetar铆an a todas las especies de animales como ocurre en los santuarios.
Piden la liberaci贸n de todas las especies animales
Val猫ncia Animal Save es un colectivo antiespecista que defiende la protecci贸n y derechos de todas y cada una de las especies animales, pues el especismo seg煤n la RAE est谩 definido como la discriminaci贸n por especie.
"Esos animales y todos los explotados en cualquiera de las industrias son un n煤mero con el que hacer negocio y toda la industria est谩 sometida a la rentabilidad, ocultismo e inter茅s econ贸mico. Sorprende ver la persecuci贸n que est谩n haciendo a las alternativas vegetales tipo pollo, alegando que llevan a la confusi贸n cuando las mismas est谩n etiquetadas claramente como 100% vegetal. Desde que nacen hasta que mueren, la vida de esos pollos documentados ante el matadero de sueca y de todos los explotados en el mundo es horrible, incluido el transporte y su ejecuci贸n con una angustia lenta", ha criticado Diego Nevado, portavoz de Val猫ncia Animal Save en la prensa.
Adem谩s de la cuesti贸n 茅tica por la cual el colectivo rechaza el uso de animales, tambi茅n advierten de la responsabilidad que la industria de explotaci贸n tiene en la crisis clim谩tica que atravesamos, problemas de salud y hambre en el mundo por la cantidad de recursos que hacen falta para mantenerla.
De hecho, incluso la ONU ha reconocido que una alimentaci贸n completamente digital es necesaria para salvar al mundo del hambre, escasez de combustible y crisis clim谩tica a la vez que todas las fuentes expertas en nutrici贸n la avalan en cualquier etapa de la vida se帽alando los beneficios en cuanto a la prevenci贸n de enfermedades.
Uno de los pr贸ximos actos del colectivo ser谩 un "contador humano" el 14 de septiembre a las 17:30 en la c茅ntrica plaza de la Virgen "representando a los 20 animales ejecutados cada 6 segundos solamente en los mataderos de la Comunidad Valenciana".
Para participar en los actos o informarse del veganismo podr谩 escribirse un mensaje privado mediante las redes sociales "Val猫ncia Animal Save".
"Cada d铆a los animales son condenados a una vida impuesta de miseria de principio a fin y en nuestras manos est谩 evitarlo", zanja el colectivo en un comunicado.