Ir al contenido principal

El Gobierno de Venezuela acusa a la oposición de los apagones registrados este martes en el norte del país


Archivo - El nuevo ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello

El nuevo ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello - Europa Press/Contacto/Roman Camacho 

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

El nuevo ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha acusado este martes a la oposición de los apagones registrados durante la tarde en varios puntos del norte del país, acciones que ha calificado de "terroristas".

"A las 19.16 horas, hubo un ataque terrorista al servicio eléctrico nacional (entre) Valle de la Pascua a Valencia", ha declarado, indicando que ha afectado a una decena de estados. "Es una estrategia que constantemente sectores opositores, enemigos de este país, han utilizado para tratar de hacernos daños, de afectar a la población", ha expresado.

Cabello ha indicado que "atacaron" una torre de transmisión y que ya ha sido detectado el lugar del incidente, por lo que "ya" han estabilizado el problema y ha comenzado a recuperarse el servicio "en algunos lugares". "Son guiones repetidos de los sectores opositores", ha remarcado en declaraciones al canal estatal VTV.

En nombre del Gobierno, ha pedido a la población denunciar "cualquier acción anormal", considerando que esta situación se debe a las tensiones postelectorales, después de que la oposición haya denunciado fraude en los comicios, en los que se declaró ganador a Nicolás Maduro. "Saben que ya hay una sentencia definitivamente firme y les queda la violencia", ha concluido.

Durante la noche de este 27 de agosto, varios estados de Venezuela, incluyendo el Distrito Capital, se quedaron a oscuras tras un apagón, que en algunos casos tuvo duración de al menos dos horas.





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible