Las Naciones Unidas est谩n a punto de lanzar una campa帽a vital de vacunaci贸n contra la polio en Gaza para m谩s de 640.000 ni帽os menores de 10 a帽os, anunci贸 este viernes el Secretario General de la ONU en un encuentro con la prensa.
“Hago un llamamiento a todas las partes para que ofrezcan de inmediato garant铆as concretas que aseguren pausas humanitarias para la campa帽a”, inst贸 Ant贸nio Guterres.
Al hacer el anuncio, el n煤mero uno de la ONU asegur贸 “Gaza est谩 en ca铆da libre humanitariamente. Justo cuando parece que la situaci贸n no puede empeorar para los palestinos de Gaza, el sufrimiento aumenta, y el mundo observa”.
Prevenir y contener la propagaci贸n de la polio exigir谩 un esfuerzo masivo, coordinado y urgente.
Log铆stica de la inmunizaci贸n
La Organizaci贸n Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) esperan poder enviar 1,6 millones de dosis contra la polio que deben ser administradas en dos dosis durante siete d铆as, sin que se rompa la cadena de fr铆o.
Mientras que la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA), el mayor proveedor de atenci贸n sanitaria primaria en Gaza, tiene equipos m茅dicos preparados para administrar las vacunas y ayudar con la log铆stica.
Las agencias advirtieron que se necesita una cobertura de vacunaci贸n de al menos 95% para prevenir la propagaci贸n del virus y subrayaron la urgente necesidad de la pausa humanitaria.
“Pero los retos son graves. Los sistemas de salud, agua y saneamiento de Gaza han quedado diezmados. La mayor铆a de los hospitales y centros de atenci贸n primaria no funcionan. La poblaci贸n huye constantemente en busca de seguridad. Y las vacunaciones rutinarias se han visto gravemente interrumpidas por el conflicto, lo que ha aumentado la propagaci贸n de otras enfermedades prevenibles como el sarampi贸n y la hepatitis A”, explic贸 Guterres.
El esfuerzo de vacunaci贸n incluir谩 708 equipos en hospitales y centros de atenci贸n primaria, muchos de los cuales apenas funcionan, y 316 equipos de extensi贸n comunitaria en toda Gaza.
El Secretario General a帽adi贸: “sabemos c贸mo debe administrarse una campa帽a eficaz de vacunaci贸n contra la poliomielitis (…) Y tambi茅n sabemos lo que requiere una campa帽a exitosa”.
A continuaci贸n, el titular de la ONU enumer贸 lo que se necesita para llevar a cabo la campa帽a de vacunaci贸n: la facilitaci贸n del transporte de vacunas y equipos de cadena de fr铆o en cada paso, la entrada de expertos en polio en Gaza, combustible para que los equipos sanitarios puedan realizar su trabajo, servicios fiables de Internet y tel茅fono para informar a las comunidades sobre la campa帽a y un aumento de la cantidad de dinero en efectivo permitido en Gaza para pagar a los trabajadores sanitarios.
Pero “sobre todo, para que una campa帽a de vacunaci贸n contra la poliomielitis tenga 茅xito se necesita seguridad. Seguridad para que el personal sanitario pueda hacer su trabajo. Seguridad para que los ni帽os y las familias lleguen a los centros de salud. Y seguridad para que esos centros sanitarios est茅n protegidos de los bombardeos”, asegur贸.
Fue entonces cuando Guterres solicit贸 a todas las partes para que ofrezcan garant铆as concretas de inmediato que garanticen pausas humanitarias para la campa帽a.
“Seamos claros: la vacuna definitiva contra la polio es la paz y un alto el fuego humanitario inmediato. Pero en cualquier caso, una Pausa de la Poliomielitis es imprescindible. Es imposible llevar a cabo una campa帽a de vacunaci贸n contra la poliomielitis con una guerra desatada por todas partes”, declar贸.
El virus de la polio se detect贸 en julio en muestras de Jan Yunis y Deir al-Balah. Desde entonces, se han notificado tres casos de ni帽os con presunta par谩lisis fl谩cida aguda. Aunque este es un s铆ntoma com煤n de la poliomielitis, a煤n no se ha confirmado la causa.