Ir al contenido principal

La Anti-Ilustraci贸n para el siglo XXI (IV)

Jorge Majfud

Quemar todas las naves. El absurdo inteligente

Siempre me ha asaltado una idea que, por diversas razones, nunca tuve tiempo de dedicarle una investigaci贸n profunda. El occidente capitalista, a partir del siglo XVII, est谩 fundado, en su ra铆z psicol贸gica m谩s profunda, en una anomal铆a hist贸rica, la que un siglo m谩s tarde fue resumida, casi sin querer entre las mil p谩ginas de su obra cumbre, por el Mois茅s de los liberales, Adam Smith. Me refiero a una de sus l铆neas m谩s famosas de The Wealth of Nations: “No es por la bondad del carnicero, del cervecero o del panadero de donde esperamos nuestra cena, sino de su consideraci贸n por sus propios intereses”. Aunque razonable en su realidad estrecha, esta l贸gica se expandi贸 al resto de la existencia humana por alguna raz贸n a煤n no identificada. De aqu铆 deriva la idea simplificada, el dogma de los liberales: mi ego铆smo es bueno para los dem谩s. En el siglo XIX se la mejor贸: el ego铆smo de cada uno produce prosperidad para las sociedades. En el siglo XX, figuras medi谩ticas de la cultura como Ann Rand fueron un poco m谩s all谩 y convirtieron el altruismo en un crimen y el ego铆smo en una forma superior de moralidad. La tragedia termin贸 con Javier Milei en forma de parodia.

Si en los quince mil a帽os de civilizaci贸n previa alg煤n cham谩n, poeta, profeta, fil贸sofo, rey o ministro hubiese aparecido con esta idea, habr铆a sido tratado como un pose铆do por los demonios, habr铆a sido exiliado en Grecia o le habr铆an ofrecido un puesto de buf贸n del rey en Europa o del emperador en China. No porque no existieran los ego铆stas, los avaros, los psic贸patas, sino porque todos sab铆an que esas eran cosas de gente con alguna deficiencia intelectual.

Este choque de dos mundos radicalmente diferentes rechaz贸, por un lado, el cristianismo original que Europa abandon贸 y en el siglo IV y combati贸 en el siglo XVI, y por el otro, combati贸 el budismo que encontr贸 en sus colonias. El cristianismo original y el budismo entend铆an el mundo de forma opuesta: el altruismo, la ayuda a los dem谩s que est谩n sufriendo, es la mejor forma de ayudarse a s铆 mismo. Sospecho que el dogma moderno del individualismo eg贸latra surgi贸 del choque hist贸rico del mundo anglosaj贸n con las sociedades m谩s desarrolladas de India y China, por entonces el Primer Mundo.

Las potencias de Occidente surgieron de los pueblos con la obsesi贸n de conquistar, dominar y privatizar, esto 煤ltimo otra anormalidad hist贸rica que naci贸 en las islas brit谩nicas, destruyendo la m谩s antigua tradici贸n de las tierras comunales, no s贸lo en Inglaterra sino en el resto del mundo. Esta simplificaci贸n radical (donde la propiedad existe s贸lo cuando es privada y el esp铆ritu de progreso es tal cuando es la avaricia del individuo) termin贸 por imponerse a fuerza de ca帽贸n, primero, y de pr茅dica hegem贸nica despu茅s.

Ahora, a juzgar por sus guerras proxis (Ucrania, Palestina―pr贸xima parada ¿Taiw谩n?) y su embestida estilo Guerra fr铆a en regiones como Am茅rica Latina, Noroccidente (el occidente imperial) ha entrado de lleno en la Trampa de Tuc铆dides y su apuesta es a todo o nada. No s贸lo para mal de un Oriente que sube, sino, sobre todo, para mal de los humanos comunes que vivimos y sobrevivimos en este Occidente patol贸gicamente orgulloso de sus propios cr铆menes.

Claro, a nadie se le puede ocurrir que quienes sufren de una psicopatolog铆a particular y son seleccionados por un sistema hecho para psic贸patas (cuyo dogma central es “mi avaricia es buena para el resto de la humanidad” y con mitos decorativos como “la mano invisible del mercado”) se van a bajar del podio ante el anuncio de alguna cat谩strofe mortal, as铆 sea el avistamiento de un meteorito similar al que extingui贸 a los dinosaurios o la actual debacle clim谩tica que podr铆a terminar con la civilizaci贸n humana y otras especies nada tienen que ver con este absurdo inteligente.

¿Cu谩l es su 煤ltimo recurso? Es el abandono de todas las ideolog铆as y de todas las excusas que comienzan a perder utilidad para el poder mismo. Como la democracia y la libertad―que siempre fueron la libertad del poderoso, del esclavista―“the land of the free”. Ni siquiera fue nunca la tan mentada libertad de mercado.

A finales de julio de 2024, el candidato Donald Trump les asegur贸 a sus votantes que las pr贸ximas elecciones eran de vital importancia y que luego ya no necesitar铆an volver a votar. Esto, que fue explotado por sus adversarios como una intenci贸n de establecer una dictadura, no est谩 lejos de las intenciones declaradas por los nuevos fan谩ticos. Como lo propusimos meses antes en algunas conferencias y en un brev铆simo libro, se cumple la f贸rmula P = d.t. El sistema neoesclavista ya no tiene nada que sacar de la libertad del mercado ni de la democracia ni de la tolerancia a los diferentes. Todo lo contrario. S贸lo que el incremento de la diversidad ya no es algo controlable, interno, nacional, una cuesti贸n de “lucha sem谩ntica”, de “guerra cultural” o “pol铆tica de la identidad” sino algo m谩s serio, desde el punto de vista del poder: es la diferencia de poder econ贸mico, militar y medi谩tico (por ejemplo, considerar el quiebre narrativo en el genocidio de Gaza), por lo cual se debe pasar a la prohibici贸n por ley, primero, y a las armas despu茅s.

El candidato a la vicepresidencia impuesto a Trump, J. D. Vance, confirma estas observaciones. Vance, autor de un best seller barato en sus ideas, se apoya en un bloguero llamado Curtis Guy Yarvin, conocido por el seud贸nimo de Mencius Moldbug. Junto con el fil贸sofo Nick Land, fund贸 el movimiento antiigualitario y antidemocr谩tico conocido como la Ilustraci贸n Oscura o movimiento antiliberal (en su sentido social, no econ贸mico) y neo-reaccionario (NRx).

Seg煤n estos campeones de la libertad y el patriotismo, la democracia estadounidense es un experimento fallido que deber铆a ser reemplazado por una monarqu铆a responsable. Su modelo no pod铆a ser otro que el de las corporaciones, o lo que ellos mismos llaman “tecno-monarqu铆a”. ¿Suena a influencer anaflabeto?

Esta idea fue reconocida por el profeta del neoliberalismo y Premio Nobel de econom铆a, Friedrich von Hayek, cuando visit贸 el Chile de Pinochet en 1981: “prefiero una dictadura liberal a una democracia que no respete el liberalismo”. La democracia no funciona. Ni siquiera la democracia liberal, siempre tan vigilada por los de arriba. Son ineficientes, derrochan tiempo y dinero ―la misma cosa para el dogma Locke-Smith.

Tal como funcionaba en tiempos del esclavismo de grilletes, el poder de decisi贸n debe estar en manos de los grandes propietarios. No digan que no es algo simple de comprender. El poder ejecutivo, el presidente, debe estar libre de las trabas deliberantes de los congresos electos por los pueblos irresponsables. Es m谩s, Yarvin es un admirador del l铆der comunista chino Deng Xiaoping por su autoritarismo pragm谩tico y orientado al mercado. Es decir, volvemos sobre el Proyecto 2025, pero en lugar de comunista, nacionalista cristiano.

En menos palabras aun: si actualmente Estados Unidos es una democracia pol铆tica y una dictadura econ贸mica, la idea es terminar con la democracia pol铆tica. Otra vuelta un neo Ancien r茅gime, ya explicado en Moscas en la telara帽a.  

Jorge Majfud, agosto 2024.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible