Salidas a la dictadura de los millonarios
La esclavitud de grilletes fue el primer “gran negocio” de Am茅rica en general y de Estados Unidos en particular. Es decir, fue la impronta, el ADN hist贸rico que permea a todo nuevo desarrollo civilizatorio cuando se genera desde una c茅lula madre ―algo que desarrollamos hace m谩s de una d茅cada y no tendremos espacio aqu铆 para volver sobre lo mismo.
Esta realidad, la esclavitud de grilletes, no s贸lo consolid贸 una estructura econ贸mica, social, religiosa, ideol贸gica, medi谩tica, pol铆tica y hasta electoral que persiste hasta hoy en d铆a, sino que, como explicamos en La frontera salvaje, es la responsable de la expansi贸n de las Trece Colonias sobre las Naciones Originarias y sobre m谩s de la mitad de M茅xico, hasta convertirse m谩s tarde en un imperio global.
Las corporaciones europeas de accionistas que saquearon Oriente y Medio Oriente a partir del siglo XVII se convirtieron en las corporaciones esclavistas en Am茅rica y 茅stas, de nuevo, en las modernas corporaciones de accionistas luego de la Guerra Civil. Las corporaciones privadas (los piratas, privateers) que saqueaban las colonias para beneficio de los accionistas en Londres, Par铆s y 脕msterdam, invirtieron en el tr谩fico de esclavos y en el gran negocio de las plantaciones. A partir de 1865, los mismos bancos esclavistas continuaron dominando las finanzas del Mundo Libre. As铆 como “la raza libre” (“the land of the free”) se refer铆a a los blancos esclavistas y luego al “mundo libre”, los m谩s poderosos millonarios estaban en el Sur esclavista, no en el Norte industrializado y proletario.
Ese modelo se sobrepuso a la derrota en la Guerra Civil con un rotundo 茅xito. Hoy los diez hombres m谩s ricos (el patriarcado es otro cap铆tulo) acumulan dos billones de d贸lares (lo mismo que un Brasil). Las diez compa帽铆as m谩s poderosas acumulan veinte billones (una China o un Estados Unidos), mientras que las primeras diez corporaciones financieras suman 50 billones (China y Estados Unidos juntos). 脡stas crean la divisa global, la administran y dominan la red financiera mundial, casi todas de Estados Unidos y Gran Breta帽a. ¿Alguien piensa que este poder astron贸mico no se ocupa de pol铆tica, de los medios de comunicaci贸n, de las formas de pensar y de sentir del resto del mundo?
Ahora, ¿c贸mo se soluciona esto? La historia nos recuerda algunas soluciones. En la antig眉edad, se aceptaba el magnicidio como un recurso leg铆timo. M谩s tarde, en la Revoluci贸n Francesa, se cortaba la cabeza de los reyes y de los poderosos que hab铆an abusado de su poder. En la Cuba de 1959, se recurri贸 a los juicios sumarios contra los responsables de torturas y asesinatos del r茅gimen de Batista y de las mafias de los casinos que luego escaparon a Miami. En la actual y pr贸spera China (seg煤n su gobierno) a los funcionarios corruptos se los condena a la pena m谩xima. En Estados Unidos (seg煤n estudios acad茅micos), la pena de muerte suele reservarse para negros pobres que matan mujeres blancas no tan pobres.
Como nosotros somos civilizados, no vamos a proponer semejantes extremos. Podemos tolerar que, con nuestro dinero, masacren decenas de miles de ni帽os de un pueblo no elegido como en Palestina, pero no la barbarie de cortarle la cabeza al CEO de BlackRock o Lockheed Martin. Adem谩s, ser铆a un acto irrelevante. La abstracci贸n del poder financiero es de tal extremo que no existe esa cabeza para cortar.
Hay dos posibilidades. Una, es no hacer nada y esperar a que el orden cleptocr谩tico colapse bajo errores tecnol贸gicos y burocr谩ticos propios, o bajo una masiva revuelta social, acelerada por otras crisis, como la del cambio clim谩tico. Otra opci贸n m谩s moderada ser铆a comenzar a poner l铆mites a este robo universal. Una forma es estableciendo topes. Por ejemplo, mil millones, diez mil millones de d贸lares como propiedad m谩xima.
Bastante moderado ¿no? Aun as铆, sobrevivir铆a el poder abusivo de los capitales en la pol铆tica, por lo cual ser铆a irrenunciable reformar todos los sistemas electorales demandado (1) transparencia, (2) prohibiendo los lobbies privados en los gobiernos y (3) estableciendo l铆mites estrictos en las donaciones o (4) elimin谩ndolas.
Otra medida, pero a m谩s largo plazo y m谩s dif铆cil de implementar consiste en (5) revertir la comercializaci贸n de la existencia. Reemplazar el paradigma del “Crecimiento Infinito (a trav茅s del consumismo) para salvarnos de la Crisis perpetua”. No estoy proponiendo ninguna utop铆a sino una mirada a la historia antes de esta anormalidad: muchas sociedades, desde las americanas nativas hasta las africanas y asi谩ticas (no todas, obviamente) fueron capaces de existir, a pesar de su bajo desarrollo tecnol贸gico debido a su momento hist贸rico, de forma m谩s racional, social, pac铆fica y sustentable.
Otra posibilidad, a煤n mucho m谩s moderada y mediocre, ser铆a (6) subir los impuestos. S铆, el tab煤 de los impuestos. Si les parece muy comunista, digamos que se trata de volver a los sistemas impositivos que exist铆an en Estados Unidos. En 1920, los m谩s ricos pagaban hasta un 73 por ciento de sus ingresos, lo que los “a帽os locos” y del “p谩nico rojo” llevaron a reducir esa cuota al 25 por ciento, lo que termin贸 en la Gran Depresi贸n. Para 1960 la tasa de impuestos a los millonarios (aquellos que hac铆an m谩s de dos millones de d贸lares por a帽o al valor de hoy) hab铆a subido otra vez hasta el 91 por ciento. La reacci贸n neoconservadora (parad贸jicamente, neoliberal) logr贸 deprimir ese porcentaje a un 37 por ciento. En 2020 el New York Times demostr贸 que el multimillonario Donald Trump hab铆a pagado 750 d贸lares en impuestos federales en 2016 y 2017 (varias veces menos de lo que un modesto profesor como yo pag贸 esos a帽os) y cero (0) d贸lar en los a帽os anteriores. Elon Musk pag贸 68.000 y 65.000 d贸lares (0,00000027 por ciento de su fortuna) en esos mismos a帽os, pero dej贸 de pagar en 2018.
¿C贸mo hacen los millonarios para evadir impuestos y aprovecharse de todos los servicios p煤blicos de un pa铆s para hacer sus super negocios? Existe una lista larga de maniobras. Algunas son conocidas, como las donaciones (a veces hechas a su nombre, pero recogidas de los trabajadores-consumidores) que descuentan en sus declaraciones de impuestos. Otras, m谩s efectivas y sistem谩ticas, proceden de sus multimillonarias ganancias de dividendos por sus acciones en diferentes compa帽铆as, sobre las cuales s贸lo pagan impuesto si las venden.
En la mayor铆a de los casos, las compa帽铆as invierten dinero ajeno para beneficio propio, como el dinero de las jubilaciones (p煤blicas y privadas) en el negocio de la guerra (Lockheed Martin, Boing, etc.). S贸lo recordemos que el monto y el origen de las inversiones de estos fondos de retiro, como de otros inversores, no es de conocimiento p煤blico. Como las donaciones millonarias a los pol铆ticos, seg煤n la Suprema Corte de Estados Unidos, es secreta porque es parte de la “libertad de expresi贸n”.
Estos son los verdaderos capitalistas, no sus creyentes asalariados. No lo digo como un juicio, ya que cada uno juega el perverso juego como mejor puede, algunos a peque帽a escala para sobrevivir y otros a la escala de los amos del mundo.
Comenzar a tomar conciencia de la realidad es un buen comienzo.
Jorge Majfud