La Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA) asign贸 este viernes cien millones de d贸lares del Fondo Central para la Acci贸n en Casos de Emergencia (CERF) para reforzar las operaciones humanitarias en algunos de los focos humanitarios m谩s cr铆ticos del mundo.
M谩s de un tercio de los recursos se destinar谩n a apoyar los esfuerzos de ayuda en Yemen (20 millones de d贸lares) y Etiop铆a (15 millones de d贸lares), donde civiles desesperados est谩n luchando contra el impacto combinado del hambre, los desplazamientos, las enfermedades y los desastres clim谩ticos.
Tambi茅n se incluyen asignaciones para operaciones en pa铆ses en conflicto y afectados por el clima, como Myanmar (doce millones de d贸lares), Mali (once millones), Burkina Faso (diez millones), Hait铆 (nueve millones), Camer煤n (siete millones) y Mozambique (siete millones).
Los pa铆ses que est谩n respondiendo a la sequ铆a y las inundaciones provocadas por El Ni帽o, como Burundi (cinco millones) y Malawi (cuatro millones), tambi茅n recibir谩n fondos adicionales, una parte de los cuales promover谩 una acci贸n humanitaria inteligente desde el punto de vista clim谩tico.
Inversiones necesarias
Joyce Msuya, titular en funciones de OCHA, destac贸 la importancia de estos fondos.
“En demasiadas emergencias humanitarias, la falta de financiaci贸n impide a los organismos de ayuda llegar a las personas que necesitan asistencia vital, y eso es desgarrador”, afirm贸.
“La financiaci贸n del CERF es una inyecci贸n de efectivo de emergencia para evitar lo peor y salvar vidas cuando el resto de las inversiones humanitarias son insuficientes. Necesitamos urgentemente que los donantes presten una atenci贸n mayor sostenida a estas crisis infrafinanciadas”, a帽adi贸.
Segunda asignaci贸n para 2024
Los recursos constituyeron la segunda asignaci贸n del CERF para emergencias con financiaci贸n insuficiente en 2024, tras el desembolso de cien millones de d贸lares en febrero para siete pa铆ses: Chad, Rep煤blica Democr谩tica del Congo, Honduras, L铆bano, N铆ger, Sud谩n y Siria.
La OCHA advirti贸 que los 200 millones de d贸lares combinados de este a帽o para crisis humanitarias es la cantidad m谩s baja de los 煤ltimos tres a帽os, lo que subraya la creciente brecha entre las necesidades humanitarias y la financiaci贸n de los donantes que recibe el Fondo Central para satisfacerlas.
Este a帽o, la comunidad humanitaria precisa de unos 49.000 millones de d贸lares para atender a 187 millones de las personas m谩s vulnerables en crisis en todo el mundo. Desafortunadamente, hasta la fecha, s贸lo se ha recibido el 29% de esta financiaci贸n, lo que supone un d茅ficit de 35.000 millones de d贸lares.