La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana pide que se sancione "con dureza" el atropello de un menor en Villamarchante
La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana ha emitido un comunicado en el que muestra "su m谩s absoluto rechazo" al atropello de una persona menor de edad que participaba en los eventos taurinos de Villamarchante y pide al ayuntamiento que suprima las actividades "basadas en el uso, la violencia y la humillaci贸n de los animales", afirman.
El joven, de 15 a帽os, permanece ingresado en La Fe con pron贸stico reservado y la Generalitat investigar谩 su participaci贸n, prohibida seg煤n el reglamento.
Desde la plataforma se帽alan que la participaci贸n de personas menores de edad es m谩s frecuente de lo que parece poniendo en peligro su integridad f铆sica y recuerdan que adem谩s del atropello en Villamarchante, tambi茅n ha habido otros durante este verano en pueblos como Simat de la Valldigna o Meliana en circunstancias similares.
"El comit茅 de derechos del ni帽o de la ONU lleva desde 2018 alertando de la necesidad de apartar a las personas menores de edad de la violenta tauromaquia, pero no solamente no se les protege de presenciarlo, sino que encima se les hace constantemente part铆cipes poniendo en peligro su integridad f铆sica y muchas veces sin ninguna consecuencia como vimos con otro menor de 15 a帽os el a帽o pasado en Alfafar", ha reclamado Diego Nevado, portavoz de la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana.
Del mismo modo, la plataforma ha reclamado el cumplimiento del art铆culo 70 de la ley de protecci贸n del menor de la Generalitat Valenciana, que se帽ala que "las personas menores de edad no podr谩n participar ni asistir a competiciones deportivas o espect谩culos cuyo reglamento contemple la producci贸n de da帽os f铆sicos o ps铆quicos sobre personas o animales o puedan implicar riesgos para la salud o seguridad del menor", pues seg煤n explican, otra forma de conseguir su objetivo de acabar con la tauromaquia, es que no se normalice en las futuras generaciones.
Piden la abolici贸n de los eventos taurinos
La plataforma considera que los ayuntamientos y el resto de administraciones competentes deber铆an de poner fin a la tauromaquia y desde el colectivo animalista aluden al maltrato animal demostrado en material gr谩fico e informes veterinarios.
Adem谩s, reclaman que mientras tanto se aparte completamente a los menores de normalizar estas situaciones que se帽alan que tambi茅n afectan a la normalizaci贸n de la violencia y el machismo, adem谩s del despilfarro de dinero p煤blico, uso desmedido de la sanidad p煤blica, molestas al vecindario y da帽os al mobiliario urbano.
La plataforma ha querido se帽alar al psiquiatra sevillano Luis Rojas Marcos en el ensayo de las semillas de la violencia:
“Buscan compulsivamente sensaciones intensas, lo que no es f谩cil porque tienen un umbral muy alto de estimulaci贸n. Estos individuos-en su mayor铆a hombres entre quince y cuarenta a帽os de edad-, solo pueden experimentar el protagonismo o la sensaci贸n de poder narcisista en el contexto de la explotaci贸n y el sufrimiento de la v铆ctima, la humillaci贸n, el dominio, la tortura (…) carecen de la capacidad de sentir compasi贸n, culpa o remordimiento”.
Desde este colectivo animalista argumentan que adem谩s de la cuesti贸n 茅tica por la que quieren suprimir los eventos taurinos, las dem谩s cuestiones aumentar铆an m谩s el argumento.
«Los toros son animales herb铆voros que no suelen desplazarse grandes distancias debido a su corpulencia; gustan de tumbarse sobre la hierba, a la sombra de los 谩rboles. El hecho de sacarles de este pac铆fico entorno para meterlos en camiones, actividad que se realiza a base de palos, porque los animales no quieren salir de su h谩bitat y ser situados en un ambiente hostil, lleno de gente vociferante, les causa una profunda angustia», ha declarado Rosa M谩s, bi贸loga y activista.
«Adem谩s, sus m煤sculos poseen fibras musculares cortas, no adecuadas para correr; obligarlos, les genera cansancio y fatiga respiratoria. El asfalto de las calles da帽a sus pezu帽as, acostumbradas a la tierra, por eso es frecuente ver sangre en las calzadas por las que los toros son obligados a correr», ha a帽adido. «Los festejos taurinos son el ep铆tome del af谩n de dominaci贸n del humano sobre la naturaleza, del hombre sobre la bestia, de una cultura patriarcal y violenta que es todo lo contrario a una sociedad justa», zanja la bi贸loga.
Por lo tanto, la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana pide contundencia y la m谩xima sanci贸n a todos los casos donde menores son atropellados durante el festejo, "pues hablamos de que esto les puede costar la vida", reclaman y a帽aden que esperan que pronto las administraciones acaben con los festejos taurinos, invitando a la gente a firmar presencialmente en su zona m谩s cercana la iniciativa nacional noesmicultura.org que pretende desproteger la tauromaquia.
"Mientras haya eventos con animales, habr谩 riesgos para las personas, incluidas las personas menores de edad y por eso, hay argumentos m谩s que de sobra para avanzar en este sentido representando lo que quiere la mayor铆a de la sociedad y es ir evolucionando, pues somos de los pocos pa铆ses donde la tauromaquia no es un delito a pesar de que todas las encuestas oficiales muestran el rechazo social", zanja la plataforma.