Ir al contenido principal

Mujeres desplazadas de Afrin: No podemos vivir lejos de nuestra tierra

image_870x580_66c44970d2b57.jpg

El estado de ocupaci贸n turco y sus mercenarios contin煤an sus ataques contra la regi贸n de Shahba y los pueblos ocupados de Afrin.

Las mujeres desplazadas de Afrin en Shahba hablaron con la agencia ANHA y condenaron estos ataques.

Fawzia Hassou, que ha estado viviendo en Shahba durante 6 a帽os, se帽al贸 los continuos ataques de la ocupaci贸n turca y sus mercenarios en las aldeas de Afrin y Shahba a diario, diciendo: "No tenemos miedo de los tanques y proyectiles del estado turco y sus mercenarios, estamos listos para luchar, todos nosotros desde los siete hasta los setenta a帽os".

Hassou a帽adi贸: "Podemos vivir sin nuestros hijos, pero no podemos vivir lejos de nuestra tierra. No abandonaremos nuestra tierra pase lo que pase, porque Afrin es nuestra tierra y lo seguir谩 siendo para siempre".

Fidan se帽al贸 la firmeza de las personas desplazadas de Afrin para regresar a Afrin y dijo: "El estado de ocupaci贸n turca ataca a Shahba d铆a y noche para romper la voluntad y la resistencia de la gente de Afrin, pero no podr谩 romper nuestra voluntad. Siempre lucharemos y nunca nos rendiremos".

Rozrin Omar explic贸 que su estancia en las ciudades de Tal Rifaat y Shirawa fue solo por el bien de regresar a Afrin y dijo: "Los desplazados de Afrin viven en Shahba bajo bombardeo".

Qadriya Mannan declar贸 que el objetivo de los ataques ser铆a romper su voluntad y firmeza.

"La lucha y la resistencia del pueblo de Afrin continuar谩n hasta que regresen a Afrin, eso es suficiente, deje que las organizaciones de derechos humanos escuchen nuestra voz", concluy贸.

ANHA

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible