Ir al contenido principal

Pantalla gigante para el joven cine iberoamericano

77 edici贸n del Festival de Cine de Locarno

Sergio Ferrari y Theodora Peter, desde Locarno, Suiza

Iberoam茅rica pondr谩 su impronta en la 77 edici贸n del Festival Internacional de Cine de Locarno a punto de comenzar en esta ciudad de la Suiza italiana. Referente de peso del cine de autor, Locarno apuesta a la apertura y la diversidad como palancas de 茅xito.




La oferta este a帽o del m谩s internacional de los festivales cinematogr谩ficos helv茅ticos es un abanico de unas 220 pel铆culas que entre el 7 y el 17 de agosto se proyectar谩n en espacios de todo tipo. En cines “tradicionales”; en el centro de exposiciones Palexpo FEVI, reconvertido con m谩s de 3 mil asientos, as铆 como en la misma Piazza Grande (Plaza Grande) del siglo XVI, coraz贸n hist贸rico de la ciudad y metamorfoseada durante el festival en una de las m谩s grandes “salas a cielo abierto” del mundo. Con una superficie de 6.900 metros cuadrados y una pantalla gigante de 364 metros cuadrados (26 por 14), y con un alcance visual y de sonido de primera calidad hasta cien metros, cada noche puede acomodar 8 mil espectadores sentados.

Mucho m谩s cerca de Milano (apenas 115 kil贸metros) que de Berna, la capital suiza (270 kil贸metros), durante once d铆as Locarno universaliza su perfil cultural. Y se convierte en una convocatoria internacional de primer nivel del cine de autor, donde la personalidad del realizador se impone sobre cualquier condicionamiento, incluso por encima de los intereses de la distribuci贸n comercial en las grandes salas.

Vista panor谩mica de la Piazza Grande en una de las proyecciones de la edici贸n 2023. Foto Festival de Locarno


Fundado en 1946, justo despu茅s del de Venecia (Italia) y en paralelo con el de Cannes (Francia), pero antes que la Berlinale (Alemania,1951) y el de San Sebasti谩n (Espa帽a, 1953), el Festival Internacional de Cine de Locarno es uno de los tres m谩s antiguos del continente y hoy se encuentra entre los 15 principales eventos europeos del g茅nero (https://www.locarnfestival.ch/home.html).

Seg煤n su director art铆stico, Giona Nazzaro, esta 77陋 edici贸n encarna “la excelencia del cine contempor谩neo [pues] nos hemos interesado en destacar pel铆culas que, si bien traspasan los l铆mites del cine, tambi茅n buscan entablar una conversaci贸n m谩s profunda con el p煤blico”. Nazzaro agrega: “de esta forma, el Festival contin煤a posicion谩ndose como una plataforma al servicio del di谩logo interseccional” y remarca que “la programaci贸n presenta a cineastas de renombre, al tiempo que destaca a estrellas en ascenso que se perfilan ya como figuras importantes del cine del ma帽ana”.

Giona Nazzaro director art铆stico del Festival Internacional de Cine de Locarno. Foto Festival de Locarno

En cuanto a las pel铆culas programadas, Locarno las presenta como “grandes pel铆culas de todo el mundo, estrenos internacionales o mundiales, lo mejor del panorama cinematogr谩fico contempor谩neo, de autores consagrados y talentos emergentes, formas cl谩sicas y experimentales”.

Am茅rica Latina en pantalla gigante

A pesar de la preeminencia de filmes suizos, italianos, franceses y estadounidenses, como es habitual en la programaci贸n locarnesa, en esta presente edici贸n la producci贸n iberoamericana tiene su espacio asegurado: no solo en lo que respecta al origen de las obras sino tambi茅n a sus tem谩ticas.




Pel铆cula Reinas que se presenta en la Piazza Grande de Locarno

Un r谩pido recorrido de las 18 pel铆culas a proyectarse en la Piazza Grande --entre las cuales se anticipa 6 estrenos mundiales-- lo ejemplifica. Entre otras, Reinas, producci贸n suiza-espa帽ola-peruana dirigida por Claudia Reynicke, ambientada en ese pa铆s sudamericano y atravesada por la tem谩tica familiar de la emigraci贸n forzada. Tambi茅n M茅xico 86, una coproducci贸n mexicana-belga-francesa del realizador guatemalteco-belga C茅sar D铆az, la cual explora la compleja tensi贸n entre maternidad y lucha revolucionaria. Y Gaucho Gaucho, coproducci贸n documental argentina-estadounidense dirigida por Michael Dweck y Gregory Kerschaw y premiada en el Festival de Sundace 2024, la cual describe en blanco y negro y con una mirada casi antropol贸gica la vida cotidiana actual en la pampa argentina y los c贸digos propios de un grupo de sus habitantes “tradicionales”.

Durante el d铆a se recogen parte de los asientos y la Piazza Grande de Locarno guarda su aspecto normal en tanto coraz贸n del centro hist贸rico de Locarno. Foto Sergio Ferrari

 
Tambi茅n en la Piazza Grande el prestigioso director, guionista, actor y productor mexicano Alfonso Cuar贸n ser谩 uno los cineastas y actores homenajeados por su trayectoria profesional. Ganador del Oscar en varias ocasiones, Cuar贸n animar谩 el 11 de agosto un debate abierto, modalidad muy particular de Locarno, donde, a diferencia de otros festivales internacionales, el p煤blico puede participar abiertamente y sin restricci贸n alguna.

Pel铆cula Gaucho Gaucho que se presentar谩 en la Plaza Grande de Locarno



Mundialmente famoso como guionista y director de varias pel铆culas aclamadas por la cr铆tica y el p煤blico (RomaY tu mam谩 tambi茅n, Gravity Sons of Man), su pr贸ximo proyecto es Disclaimer, una serie realizada para Apple TV+ y cuyo lanzamiento est谩 previsto para octubre. En 2022, Cuar贸n produjo el cortometraje The Pupil, de la italiana Alice Rohrwacher, nominado en siete categor铆as del Oscar 2023.


M茅xico 86 film del realizador gutemalteco Cesar Diaz se proyectar谩 en la Plaza Grande de Locarno en el marco del Festival Internacional de Cine, Foto libre uso

Iberoam茅rica tambi茅n existe

Fogo do Vento (Fuego del Viento), coproducci贸n suiza-portuguesa de la joven directora lusitana Marta Mateus, es una de las 17 pel铆culas que en Locarno competir谩n por el Leopardo de Oro, el m谩ximo premio de 75 mil francos suizos (unos 80 mil d贸lares). Seg煤n Mateus, su obra convoca “a nuestros muertos, nuestros recuerdos y nuestra historia… imaginando el cine con su don de brujer铆a”.

La directora catalana Mar Coll presentar谩 en la misma secci贸n su 煤ltima obra, Salve Mar铆a, a trav茅s de la cual explora la inquietante figura de una madre convulsionada luego de haber matado a sus dos hijos gemelos de solo 10 meses.

J贸venes realizadores de Am茅rica Latina y el Caribe animan la secci贸n Puertas Abiertas.oto de la edici贸n 2023 Festival de Locarno


La directora sudafricana Pia Marais llega a Locarno con Transamazonia, su obra m谩s reciente y resultado de una coproducci贸n francesa-alemana-taiwanesa-suiza-brasilera. Narra las tensiones causadas por la invasi贸n de tierras en la regi贸n amaz贸nica, as铆 como la cotidianeidad en la selva y la muy especial relaci贸n de un padre con su hija.

Las tres pel铆culas producidas por iberoamericanos, o con tem谩ticas iberoamericanas, y que aspiran al Leopardo de Oro, tienen un com煤n denominador: un joven y renovado cine de autor realizado por mujeres. Todo esto en un Festival que sigue haciendo un esfuerzo significativo por avanzar con la paridad de g茅neros tanto de sus participantes como de sus protagonistas.

En la secci贸n Leopardos de Ma帽ana (Pardi de Domani), la segunda en importancia, 3 de los cortometrajes y largometrajes internacionales en competici贸n llevan un sello iberoamericano. Hanami (Suiza, Portugal, Cabo Verde), de la joven realizadora Denise Fernandes; Mon贸logo Colectivo, de la directora argentina-brit谩nica Jessica Sarah Rinland y Olivia y las Nubes, del joven director dominicano Tom谩s Pichardo-Espaillat.

Tal como lo definen los organizadores del festival, la secci贸n Leopardos de Ma帽ana representa “un campo de investigaci贸n expresiva y po茅tica en formatos innovadores”. Dividida en tres competencias (internacional, con obras de autores emergentes de todo el mundo; nacional, reservada a producciones helv茅ticas, y la de cortos), esta secci贸n “presenta cortometrajes y mediometrajes en estreno mundial o internacional, trazando los caminos inexplorados que el cine del ma帽ana podr铆a recorrer”.   

Nuevo cine del “nuevo mundo”

Puertas Abiertas (Open Doors), otra de las secciones m谩s destacadas de Locarno, es parte de un proyecto trianual y cuenta con el apoyo de COSUDE (Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperaci贸n). Seg煤n sus organizadores, Puertas Abiertas busca “apoyar y poner de relieve los talentos y las pel铆culas de los pa铆ses donde el cine independiente es m谩s fr谩gil”. Formaci贸n, intercambio y creaci贸n de contactos integran la propuesta de esta secci贸n, que para el periodo 2022-2024 ha puesto su mirada en Am茅rica Latina y el Caribe. Su directora explica que “Nos centramos en pa铆ses que suelen estar infrarrepresentados en el panorama cinematogr谩fico internacional. En esas regiones, el principal desaf铆o es crear pel铆culas en entornos sumamente inestables, tanto a nivel pol铆tico como social”.

Entre los largometrajes de ese continente, Locarno proyectar谩 Eami, de la realizadora paraguaya Paz Encina; La Bachata de Bionico, del dominicano Yoel Morales; La piel del agua, coproducci贸n costarricense-chilena, de Patricia Vel谩squez; La playa de los enchaquirados, del joven realizador ecuatoriano Iv谩n Mora Manzano; Los cap铆tulos perdidos, coproducci贸n venezolana-estadounidense, de la directora venezolana Lorena Alvarado; Ra铆z, del peruano Franco Garc铆a Becerra, y Uncivilized, de Michael Lees, de Dominica.

Adem谩s, en Puertas Abiertas se presentar谩n tambi茅n cortometrajes y proyectos cinematogr谩ficos en elaboraci贸n, provenientes de muy diversos pa铆ses del continente, entre los cuales, Cuba, M茅xico, Venezuela, Ecuador, Colombia, Per煤, Bolivia, Paraguay, Nicaragua, Rep煤blica Dominicana, El Salvador , Jamaica y Hait铆 (https://www.locarnofestival.ch/festival/film-sections/open-doors-screenings.html).

La identidad de un gran festival

El Festival de Locarno apuesta a un tipo de cine diferente, renovador, incluso conspirativo por sus formas y contenidos. Constituye una de las bocanadas de aire fresco en la promoci贸n cinematogr谩fica en Europa. Busca abrir al mundo y oxigenar cultural y cinematogr谩ficamente a Suiza, una isla alpina de apenas 41 mil kil贸metros cuadrados. Todo esto, sin cerrarse al decisivo aporte financiero del sector p煤blico y privado. Reivindic谩ndose –tal vez exageradamente-- como “la capital mundial del cine de autor”. Ese que, tradicionalmente, se contrapone a la “f贸rmula Hollywood” y que muchas veces se entrelaza con el cine independiente, del que va de la mano, preservando as铆 su propia identidad.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible