Im谩genes cortes铆a de Jakarta Animal Aid Network
Con apenas ocho meses, los monos fueron cruelmente arrebatados de su h谩bitat natural para ser sometidos a un cruel entrenamiento hasta convertirles en bailarines callejeros, destinados a entretener a compradores y turistas. Estos indefensos animales fueron testigos de la brutal muerte de sus madres, abatidas a tiros por cazadores furtivos. Despu茅s, los peque帽os monos fueron capturados de manera salvaje, agarr谩ndoles por la cola para meterlos en sacos, en los que fueron transportados como mercanc铆a, sin respeto por su integridad.
Im谩genes cortes铆a de Jakarta Animal Aid Network
Desde su captura, los monos han sido sometidos a un duro r茅gimen de adiestramiento, soportando abusos f铆sicos y mentales hasta aprender a realizar trucos degradantes para entretener a compradores y turistas en las calles.
Encadenados por el cuello y disfrazados con antifaces o como mu帽ecas, se les obliga a andar de pie a dos patas durante horas, a bailar, a montar en bici y a realizar trucos en espect谩culos callejeros. Cuando no est谩n actuando, suelen permanecer encerrados en peque帽as jaulas individuales.
Tras su rescate los monos ser谩n cuidados y tratados m茅dicamente hasta ser rehabilitados para poder liberarlos en la isla deshabitada y protegida de Nusa Barong, donde gracias a un acuerdo con el gobierno de Indonesia podr谩n vivir en paz.
Los macacos de cola larga son una de las especies de primate m谩s comercializadas. Debido a su notable inteligencia y habilidades sociales, son explotados en la industria del entretenimiento, utilizados como animal de compa帽铆a o en investigaci贸n. Como consecuencia de d茅cadas de explotaci贸n esta especie est谩 actualmente en peligro de extinci贸n.
La comercializaci贸n de monos macacos no s贸lo suscita preocupaci贸n por el bienestar de los animales, sino tambi茅n por el alto riesgo que esta supone en la transmisi贸n de enfermedades zoon贸ticas como la tuberculosis y la salmonela.
“Con este rescate conseguiremos cerrar el 煤ltimo centro de adiestramiento que quedaba en Indonesia, lo que supondr谩 un duro golpe para esta pr谩ctica abusiva. Sin embargo, esta seguir谩 siendo legal, por lo que continuaremos trabajando junto a las autoridades, con las que se est谩 progresando favorablemente, para ilegalizar esta pr谩ctica”, cuenta Ajay Ochani, responsable de campa帽as de World Animal Protection en Espa帽a.
Im谩genes cortes铆a de Jakarta Animal Aid Network
Los macacos no son los 煤nicos animales que son maltratados para el entretenimiento humano. El informe Criados con 谩nimo de lucro, publicado por World Animal Protection en marzo de 2023, desvela que en la actualidad hay en el mundo unos 5.500 millones de animales salvajes atrapados en granjas en condiciones deplorables. Los animales son criados para ser comercializados como mascotas, como atracci贸n tur铆stica, como presa para la caza “deportiva” o bien convertidos en adornos, alimentos de lujo, productos de moda o medicina tradicional.
Para apoyar la misi贸n de rescate y posterior rehabilitaci贸n de los macacos, World Animal Protection ha lanzado una recogida de fondos a la que se puede contribuir desde Espa帽a a trav茅s de esta web.
World Animal Protection es una organizaci贸n internacional con m谩s de 70 a帽os de experiencia haciendo campa帽a para acabar con el sufrimiento de los animales en todo el mundo y en especial luchamos para acabar con el uso de animales salvajes con fines de entretenimiento. En Espa帽a cuenta con m谩s de 100.000 simpatizantes que respaldan su lucha. En 2023, lanz贸 una petici贸n dirigida al Oceanogr脿fic de Valencia para que detenga la cr铆a de delfines y esta sea la 煤ltima generaci贸n de delfines que sufren cautivos y son explotados para entretener a turistas.