Ir al contenido principal

Ahora quieren para la publicaci贸n de la reforma judicial

ACTUACI脫N PAT脡TICA DE LILLY TELLEZ: DENISE MAERKER

Teodoro Renter铆a Arr贸yave


 

Ahora un Tribunal Federal intenta frenar la publicaci贸n de la Reforma Judicial en el Diario Oficial de la Federaci贸n, DOF, se trata del Colegiado del Trig茅simo Segundo Circuito federal en Colima, el que emiti贸 la orden que pretende prohibir al Poder Ejecutivo de M茅xico la promulgaci贸n del decreto en respuesta a un amparo promovido por una organizaci贸n fantasma o cuando menos desconocida denominada: “Fundaci贸n Iris en Defensa y Promoci贸n de los Derechos Humanos”, misma que cuestiona tanto el contenido de la reforma como el procedimiento mediante el cual se aprob贸, alegando que se ha excedido el plazo para dictaminar la iniciativa enviada por el Ejecutivo el 5 de febrero.

 

Esta decisi贸n absurda, que busca frenar la 煤ltima etapa de la Reforma Constitucional que ya ha sido aprobada por el Congreso de la Uni贸n y la mayor铆a de las legislaturas estatales, m谩s de 17, fracasar谩 como las anteriores, basados en amparos concedidos y cancelados, como lo analizamos en nuestra anterior entrega.

 

Mientras tanto, si “hablamos de canciones y traiciones” la senadora panista Lilly T茅llez, quien se帽ala de traidores a los senadores de la oposici贸n que votaron a favor de la Reforma, olvida, seguramente como se afirma porque la memoria es flaca, puesto que ella misma traicion贸 a MORENA quien la eleva a senadora y luego, muy oronda cambio de chaqueta y se pas贸 a la bancada del Partido Acci贸n Nacional, PAN.

 

No obstante que luego de que m谩s de 17 Congresos estatales avalaron la reforma al Poder Judicial de la Federaci贸n y de que en el Senado y la C谩mara de Diputados realizar谩n sesiones de sus plenos, con la ausencia absurda de la oposici贸n, para despu茅s de comprobar el c贸mputo y declarar la validez constitucional de la enmienda y con ella, por consecuencia, el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador podr谩 promulgar la reforma el 15 de septiembre, como es su deseo, al concluir el proceso legislativo, viene esta absurda decisi贸n.

 

A mayor abundamiento, recordemos, como tambi茅n lo dijimos en nuestra anterior entrega, la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n, SCJN, ha establecido que los amparos contra el contenido de la Constituci贸n son generalmente improcedentes.

 

Volvamos al protagonismo enfermizo de la neo panista Lilly T茅llez, quien protagoniz贸 uno de los episodios m谩s pol茅micos por intolerantes que marcaron la agenda de los enfrentamientos en el Senado en la discusi贸n por la aprobaci贸n de la Reforma del Poder Judicial. 

 

Durante su intervenci贸n, T茅llez arremeti贸, primero en contra del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fern谩ndez Noro帽a, a quien llam贸 “bellaco” en medio de acusaciones por el supuesto secuestro del senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda.

 

Primero hab铆a que aclarar que no hubo tal secuestro, sin embargo, la T茅llez, a grito pelado y como disco rayado repet铆a: “nos falta un senador, lo tienen secuestrado, nos falta un senador, lo tienen secuestrado”. 

 

Denise Maerker, cr铆tica de la Cuarta Transformaci贸n y del presidente, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, la puso en su lugar cuando en la emisi贸n del programa Tercer Grado, la periodista lanz贸 una cr铆tica contundente hacia la senadora del PAN, por su comportamiento en el debate sobre la reforma judicial, Maerker afirm贸: "Perdi贸 el control. Ten铆amos a una Lilly T茅llez grit谩ndole bellaco, una cosa pat茅tica, vergonzosa, una decadencia completa de la clase pol铆tica".

 

La reacci贸n de la comunicadora reson贸 en redes sociales, donde numerosos usuarios apoyaron su postura, se帽alando que la oposici贸n no manej贸 de manera inteligente la situaci贸n. Seg煤n ellos, la actitud exhibida no solo perjudic贸 sus argumentos, sino que tambi茅n fall贸 en su intento de frenar una reforma que claramente buscaban detener.

 

“Lilly se derrite por el presidente del senado”, “No le da para m谩s y ah铆 est谩n los n煤meros”; “Es sorprendente el nivel de educaci贸n y valores que tienen los diputados de derecha, creen que la vida pol铆tica es como un lavadero de vecindad donde el que m谩s grita y alard茅a llama la atenci贸n”, se lee en redes, y s铆 revisamos esas redes siguen en esa vor谩gine de absurdos, de falacias y de gritos destemplados.

 

El peso mexicano cerr贸 este viernes 13 de septiembre de 2024 con una apreciaci贸n frente al d贸lar estadounidense, situ谩ndose en $19.2153 pesos por d贸lar. Esta cifra representa una mejora considerable en comparaci贸n con el cierre del jueves, cuando el tipo de cambio se ubic贸 en $19.5363 pesos por d贸lar.

 

El juego del poder es imprescindible, siempre y cuando se lleve a cabo con inteligencia, con argumentos y con decoro.   





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible