Ir al contenido principal

Al menos nueve personas muertas tras hundirse una barca con 200 migrantes frente a las costas de Senegal

Archivo - Imagen de archivo de una embarcaci贸n con m谩s de 250 migrantes frente a las costas de Dakar

Imagen de archivo de una embarcaci贸n con m谩s de 250 migrantes frente a las costas de Dakar - ARMADA DE SENEGAL - Archivo

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Las autoridades de Senegal han recuperado este lunes nueve cuerpos de personas que se encontraban en una embarcaci贸n en la que viajaban cerca de 200 personas frente a las costas de la ciudad senegalesa de Mbour, situada en el oeste del pa铆s, en medio de las labores de b煤squeda y rescate en la zona.

Entre las v铆ctimas mortales hay cuatro hombres y cinco mujeres, cuyos cuerpos han sido trasladados a la morgue del hospital Thierno Mansour Barro, seg煤n ha informado el prefecto Mbour, Amadou Diop, a la agencia de noticias senegalesa APS.

Hasta ahora se ha podido identificar a cuatro personas, de las que tres eran residentes de Mbour y otro m谩s de Touba (Mal铆), ha se帽alado el alcalde de la ciudad de Mbour, Cheikh Issa Sall.

"Este fen贸meno nos est谩 privando de nuestra juventud. Todo el mundo debe tomar conciencia con la esperanza de detener esta hemorragia", ha se帽alado el alcalde tras afirmar que una de las v铆ctimas es una colegiala de 18 a帽os.

La embarcaci贸n habr铆a iniciado su ruta, con las Islas Canarias como posible destino, durante la tarde del domingo. La Guardia Civil espa帽ola ha desplegado en una zona un avi贸n para llevar a cabo tareas de supervisi贸n a茅rea en la zona, mientras que una patrullera se ha sumado a las labores de la Marina Nacional senegalesa para labores de apoyo en las operaciones.

Los trayectos entre la costa de Senegal y las Islas Canarias son frecuentes, pese a que la ruta del Atl谩ntico, con fuertes corrientes y oleaje est谩 considerada una de las rutas a Europa m谩s peligrosas, si bien en 2023 vio un aumento del n煤mero de movimientos.

Seg煤n datos publicados por la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM) a trav茅s de su p谩gina web, cerca de 4.800 personas han muerto o han sido dadas por desaparecidas entre 2014 y 2024 intentando completar la traves铆a entre 脕frica occidental y las Islas Canarias.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible