Ir al contenido principal

Alemania en su laberinto

Cuando la ultraderecha define el tablero pol铆tico

Sergio Ferrari

Las elecciones del 1 de septiembre en los Estados alemanes de Turingia y Sajonia constituyeron 茅xitos significativos para la ultraderecha alemana, la cual podr铆a reforzarse a煤n m谩s en los pr贸ximos comicios regionales en un tercer Estado, el de Brandeburgo.


La guerra en Ucrania y la migraci贸n fueron dos temas clave que explican en parte los resultados de las recientes elecciones en los Estados alemanes de Sajonia y Turingia.  Foto ONU


En Turingia, con casi 3 millones de habitantes, la extrema derechista Alternativa para Alemania (Alternative f眉r Deutschland, AfD) se convirti贸 en la primera fuerza con casi el 33% del electorado y 32 de los 88 esca帽os del parlamento, 10 m谩s que en la actualidad. Sus nuevos votantes son, fundamentalmente, antiguos electores de la Uni贸n Dem贸crata Cristiana (CDU) y de la izquierda radical (Die Linke), decepcionados por haber votado en 2019 partidos que no tuvieron la capacidad de ejercer una oposici贸n frontal al Gobierno actual.

En Sajonia, con 4 millones de habitantes, la extrema derecha lleg贸 segunda con casi el 31% de los votos y 40 de las 120 diputaciones regionales, dos m谩s que en la legislatura precedente y apenas una menos que los democratacristianos, que todav铆a se mantienen como primera fuerza.

Beat Wehrle director del Programa Internacional de Tierra de la Humanidad _Alemania_ Foto TDH_
Beat Wehrle director del Programa Internacional de Tierra de la Humanidad. Alemania. Foto TDH

Alemania atrapada en s铆 misma

Para Beat Wehrle, analista pol铆tico, especialista en tem谩ticas globales y director del Programa Internacional de la Organizaci贸n No Gubernamental (ONG) Terre des Hommes/Alemania (Tierra de Humanidad), el hecho de que “la Alternativa para Alemania obtenga ese alto porcentaje es escandaloso, pero no sorprendente”.

¿Por qu茅 lo considera un esc谩ndalo? Porque en ambos Estados, la Oficina Federal de Protecci贸n Constitucional (Bundesamt f眉r Verfassungsschutz) caracteriza a la AfD como definitivamente de extrema derecha, por sus declaraciones y actitudes claramente neonazis. Seg煤n Wehrle, “Bernd H枚cke, candidato de la AfD en Turingia, es el mejor ejemplo y prueba palpable de tal caracterizaci贸n. Es la figura que cada vez est谩 concentrando m谩s poder dentro de esa fuerza y dirige la tendencia interna m谩s reaccionaria, denominada Der Fl眉gel” (Ala, o Facci贸n)”.

El resultado no es una sorpresa, argumenta Wehrle, ya que muy diversas encuestas lo anticipaban. “Sin embargo, hay que reconocer que los porcentajes son un poco m谩s altos de lo esperado”, lo cual indica un descontento creciente. Particularmente en el este de Alemania, donde el AfD siempre obtuvo sus logros m谩s significativos. Seg煤n este analista pol铆tico, dicho descontento se debe a “la desigualdad hist贸rica entre la Alemania Occidental y la Oriental. Y en tiempos de crisis, ante la falta de perspectivas, se acent煤an la frustraci贸n y la protesta social. Alemania transita un proceso acelerado de encerramiento en s铆 misma con el consiguiente retroceso profundo en lo que hace a la solidaridad, tanto a nivel nacional como en su visi贸n internacional”.

Por ejemplo, la primera semana de septiembre, el gigante automovil铆stico alem谩n Volkswagen anunci贸 que estudia el cierre de al menos dos de sus f谩bricas en el pa铆s con la correspondiente amenaza sobre varios miles de puestos de trabajo. Nunca sucedi贸 algo as铆 en los 87 a帽os de la historia de la empresa, verdadero emblema de la otrora pujanza de la naci贸n europea.

A inicios del 2024 hubo multitudinarias protestas contra la extrema derecha en Alemania como esta en Essen. Foto WSWS

Cord贸n pol铆tico sanitario

A pesar de los 煤ltimos resultados electorales, no ser谩 autom谩tico que la extrema derecha pueda gobernar. La CDU anticip贸 que buscar谩 de promover un cord贸n sanitario y construir una alianza contra la AfD.

Tanto en Turingia como en Sajonia, los grandes perdedores de las elecciones del primer domingo de septiembre han sido los partidos de la alianza de gobierno a nivel nacional: el estancado Partido Socialdem贸crata del canciller Olaf Scholz; Los Verdes, que desaparecen en Turingia y se mantienen m铆nimamente en Sajonia, y el Partido Liberal Dem贸crata (FDP), barrido en ambas regiones.

La se帽al que Turingia y Sajonia acaban de mandarle a Berl铆n, sede del gobierno nacional, es clara y desafiante. Y puede reforzarse aun m谩s en las pr贸ximas elecciones del 22 de septiembre en el Estado de Brandeburgo, por el momento gobernado por un ministro-presidente socialdem贸crata que en 2019 logr贸 imponerse sobre la extrema derecha con menos de 3 puntos porcentuales (26,2% a 23,5%). Brandeburgo, con casi 2.5 millones de habitantes, junto con Turingia y Sajonia y otros dos Estados m谩s, constituy贸 la antigua Rep煤blica Democr谩tica Alemana hasta la ca铆da del Muro de Berl铆n y la reunificaci贸n de ambas naciones.

El 1 de septiembre las urnas desacreditaron a煤n m谩s a un gobierno averiado. Y dejaron en claro que el tema del control migratorio es ya un marco referencial del debate pol铆tico actual del cual nadie puede distanciarse. Ni siquiera el manotazo de ahogado del primer ministro Scholz a fines de agosto quien expuls贸 del pa铆s en medio de un gran show medi谩tico a 28 ciudadanos afganos acusados de diversos delitos sirvi贸 para amortiguar el discurso xen贸fobo que d铆a a d铆a gana m谩s terreno en Alemania.

La Alianza Sahra Wagenknecht que obtuvo 贸ptimos resultados en las elecciones regionales del 1 de septiembre propone buscar una soluci贸n negociada a la guerra en Ucrania y frenar la ayuda a ese pa铆s. Foto ONU


Polos distantes y coincidentes

En este escenario que se viene dibujando desde hace varios a帽os, no sorprende que el otro gran vencedor de la contienda electoral de la semana pasada sea un nuevo partido. De reciente conformaci贸n y nacido de la extrema izquierda, la Alianza Sahra Wagenknecht -- Por la Raz贸n y la Justicia (BSW, su sigla en alem谩n), asume tambi茅n como eje program谩tico el control de la inmigraci贸n, coincidiendo as铆 parcialmente con la extrema derecha radical.

El nuevo partido de Sahra Wagenknecht, que lleva el nombre de la propia dirigente, en una sorprendente expresi贸n de personalismo caudillista, es el resultado de una divisi贸n de Die Linke  (La izquierda), que desde su fundaci贸n en 2007 ha expresado cr铆ticas de fondo a la socialdemocracia, exigi茅ndole una profundizaci贸n progresista de las pol铆ticas econ贸mico-sociales en ejecuci贸n.

La Alianza Sahra Wagenknecht acaba de obtener casi el 16% de los votos en Turingia y cerca del 12%, en Sajonia, pasando a ser la primera fuerza en la historia alemana que a solo nueve meses de su fundaci贸n logra alcanzar resultados tan altos.

La historia de Wagenknecht, que a sus 55 a帽os se convierte en una de las figuras pol铆ticas de m谩s peso en el pa铆s, es particular. Doctora en Ciencias Econ贸micas y publicista, desde su juventud milit贸 en formaciones de izquierda. Form贸 parte de la direcci贸n de Die Linke (lleg贸 a ser vicepresidenta) y parlamentaria europea por esa formaci贸n entre 2004 y 2009. Desde a帽os se proyecta como una personalidad de referencia del campo progresista, aunque en el 煤ltimo tiempo expone argumentos pol茅micos, en particular su cr铆tica a la migraci贸n libre y a la pol铆tica de fronteras abiertas. Wagenknecht propone programas sociales que prioricen a los trabajadores, defiende m谩s justicia en la redistribuci贸n de los ingresos para beneficiar a los menos pudientes y, al mismo tiempo, subestima los temas de g茅nero y medioambiente, los cuales, seg煤n ella, desv铆an la atenci贸n de las prioridades sociales. En pol铆tica internacional propone distanciarse de la OTAN (Organizaci贸n del Tratado del Atl谩ntico Norte), frenar el apoyo a Ucrania y lograr una negociaci贸n con Rusia para alcanzar la resoluci贸n del conflicto. En tono categ贸rico se distancia de la presencia de misiles estadounidenses de medio alcance en territorio alem谩n.

Su combo ret贸rico anti-inmigratorio, pacifista y contra la guerra de Ucrania –aunque insiste en que no es prorrusa-- le permiti贸 distanciarse de las desgastadas fuerzas gubernamentales. Al mismo tiempo defini贸 un perfil pol铆tico propio que se aleja de la izquierda tradicional de la que proviene. Y apuesta a encausar el voto de una parte de los desilusionados con el sistema actual que tampoco se sienten c贸modos con la ultraderecha.

Como tercera fuerza en las dos elecciones regionales recientes, su Alianza dej贸 muy por detr谩s a socialistas, liberales y verdes. Sus importantes porcentuales electorales indican que podr铆a inclinar la balanza tanto hacia la extrema derecha como hacia un gobierno democratacristiano, convirti茅ndose as铆 en un factor pol铆tico con gran poder de negociaci贸n con unos y otros.

Para Wagenknecht m谩s all谩 de lo que se juega hoy en los dos Estados del este de Alemania cuenta, sobre todo, la construcci贸n pol铆tica nacional de su alianza, para la cual, el ejercicio electoral del 1 de septiembre fue un laboratorio con resultados impactantes.

Mapa de Alemania con Turingia en rojo (centro) y Sajonia en azul (derecha). Foto WSWS

Encrucijada

Seg煤n Beat Wehrle, “Hasta ahora la BSW ha declarado que no entrar谩 en una alianza con la extrema derecha”. Sin embargo, recuerda Wehrle, Katja Wolf, personalidad clave de la BSW en Turingia, ha dicho que tiene “la intenci贸n de apoyar propuestas razonables que la extrema derecha impulse en la asamblea legislativa”.

Wehrle adem谩s coincide con que los resultados exitosos tanto de la extrema derecha como de la BSW expresan “el fuerte descontento actual con los partidos tradicionales”. Y se帽ala que el r谩pido crecimiento de la WBS complejiza a煤n m谩s las negociaciones para formar el gobierno en Sajonia y Turingia: “Puede ser un anticipo de la dificultad para constituir una futura alianza de gobierno el a帽o pr贸ximo a nivel nacional luego de las elecciones generales que se celebrar谩n en septiembre de 2025”.

La BSW, insiste Wehrle, “es una clara expresi贸n de la frustraci贸n de una parte del electorado con respecto a la actual coalici贸n gobernante”. La misma se conoce como AMPEL –“sem谩foro” en alem谩n-- por los colores rojo del Partido Social Dem贸crata, amarillo del liberal FDP y verde de Los Verdes. Se puede especular desde ya que, luego de las elecciones del a帽o pr贸ximo, ser谩 muy dif铆cil que se repita esta alianza debido a que el actual gobierno, en palabras de Wehrle, “est谩 lleno de contradicciones, en permanente disputa, con un canciller Olaf Scholz que carece de carisma y autoridad, con los liberales que juegan de forma extremadamente desleal y los Verdes que se muestran incapaces de poner en pr谩ctica sus propuestas. Por todo esto, el descontento es amplio y profundo”.

Los ciudadanos que en Turingia y Sajonia votaron a la BSW, seg煤n Wehrle “representan un sector que no quiere apoyar al Gobierno nacional, pero que tampoco se identifica con los democratacristianos y mucho menos con la extrema derecha”. Aunque la BSW se presenta con posiciones de izquierda en pol铆tica econ贸mica y social, su postura es muy conservadora en el tema migratorio.

Volviendo al an谩lisis global poselectoral, Wehrle reitera “que los resultados de la AfD son preocupantes para la misma democracia ya que con su discurso fascista, est谩 empujando a todos los partidos de forma significativa hacia la derecha”.

Y sostiene que los democratacristianos se han vuelto todav铆a m谩s conservadores de lo que eran antes y que los socialdem贸cratas parecen carecer de una br煤jula y no se apropian ni siquiera de sus posiciones hist贸ricas. La extrema derecha, subraya, ya define e impone hoy el marco del debate pol铆tico y los contenidos prioritarios del mismo, obligando a toda la clase pol铆tica a un giro ideol贸gico muy fuerte hacia la derecha. La misma tendencia que estamos viendo en muchos pa铆ses de Europa e incluso a nivel mundial, concluye.

No repetir 1933. Manifestaci贸n contra la extrema derecha en Frankfort en enero 2024. Foto WSWS

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible