Ir al contenido principal

Antitaurinos se concentrarán frente al Ayuntamiento de Denia mientras se debate el tema de los bous a la mar

Recientemente, portavoces del PP en Dénia han anunciado que quieren sacar adelante en el próximo pleno una moción y blindar los festejos taurinos en Dénia. 


"Por nuestra parte rechazamos rotundamente los bous a la mar y todo aquel evento donde se usen animales. Por ello nos vamos a congregar en ayuntamiento de Dénia durante la celebración de dicho pleno. No podemos quedarnos callados y mirar para otro lado, pues es necesario que la gente se una a la protesta para construir una sociedad mejor, una sociedad que aprenda a respetar a todos los animales sin distinción de especies", ha declarado Álvaro Tarancón, coordinador de Dénia Animal Save.

Desde el colectivo antiespecista recalcan que los bous a la mar son "un evento de máxima violencia que muchas veces acaba con toros abogados como pasó el año pasado en Dénia, reduciéndose los festejos a la mitad y este año en Jávea".

Sobre este aspecto, Dénia Animal Save considera la reducción una medida necesaria y recuerda que el Ayuntamiento dijo públicamente que esto tuvo lugar por el bienestar animal y que con ello ahorraron 10.000 €, pero lo consideran insuficiente pidiendo la abolición absoluta para evitar el sufrimiento de los animales y ahorrar dinero público. 

Además, recuerdan que el comité de derechos del niño de la ONU lleva tiempo pidiendo alejar a las personas menores y adolescentes de la tauromaquia por sus efectos negativos.

Por su parte, la bióloga Rosa Más ha recordado que "los toros son animales herbívoros que no suelen desplazarse grandes distancias debido a su corpulencia; gustan de tumbarse sobre la hierba, a la sombra de los árboles. El hecho de sacarles de este pacífico entorno para meterlos en camiones, actividad que se realiza a base de palos, porque los animales no quieren salir de su hábitat y ser situados en un ambiente hostil, lleno de gente vociferante, les causa una profunda angustia".

"Además, sus músculos poseen fibras musculares cortas, no adecuadas para correr; obligarlos, les genera cansancio y fatiga respiratoria, tampoco son animales acostumbrados al agua, pueden nadar, pero no es una de sus mejores habilidades porque no es una actividad que suelan hacer. Por esta razón ocurre la muerte de los toros en algunos casos, bien por ahogamiento o por paro cardíaco. Los festejos taurinos son el epítome del afán de dominación del humano sobre la naturaleza, del hombre sobre la bestia, de una cultura patriarcal y violenta que es todo lo contrario a una sociedad justa", zanja la bióloga.

Por último, Diego Nevado, portavoz de Dénia Animal Save en la prensa, ha reiterado que "estos eventos son impropios del siglo XXI, donde el respeto y la empatía deben a avanzar hacia todas las especies animales sin distinción".

"Pedimos al Ayuntamiento de Dénia que sea coherente con las declaraciones públicas que realizaron al reducir los eventos a la mitad alegando bienestar animal y el dinero público ahorrado y actúen votando en contra y, por el contrario, que no sigan manteniendo la mitad de estos mal llamados eventos y así se lo hemos solicitado mediante correo electrónico a toda la corporación municipal. Igualmente, ahora mismo está también en debate el tema de los jabalíes de Dénia, demostrándose que los métodos violentos como la caza resultan crueles, inútiles e inefectivos por el desequilibrio que conllevan", zanja el portavoz. 





ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible