Ir al contenido principal

Cerca de 400.000 menores vivieron sin hogar en Europa en 2023

Informe sobre la Exclusi贸n Residencial en Europa de la Fundaci贸n Abb茅 Pierre y la FEANTSA
 

400.000-ninos-vivieron-sin-hogar-en-Euro

Bruselas (EuroEFE).- Alrededor de 400.000 ni帽os vivieron sin hogar en la Uni贸n Europea (UE) y el Reino Unido en 2023, seg煤n se帽ala el noveno Informe sobre la Exclusi贸n Residencial en Europa llevado a cabo por de la Fundaci贸n Abb茅 Pierre y la Federaci贸n europea de asociaciones nacionales que trabajan con personas sin hogar (FEANTSA).

El estudio, presentado este jueves, recoge que en 2023 «casi 14,5 millones de ni帽os en Europa viv铆an en viviendas con goteras, cimientos h煤medos o moho» y que alrededor de uno de cada cuatro menores en la UE habitaba viviendas superpobladas.

Casi una quinta parte de la poblaci贸n menor de 18 a帽os, es decir, 15,6 millones de j贸venes, vivi贸 por debajo del umbral de la pobreza en 2023 en la UE.

Seg煤n el informe, en 2023, Espa帽a fue el segundo pa铆s con mayor tasa de riesgo de pobreza o exclusi贸n social entre menores (34,5 %), solo superada por Ruman铆a (39 %) y seguida de Bulgaria (33,9 %).

Por otro lado, los que menos tasas de pobreza entre menores registraron fueron Pa铆ses Bajos (14,3 %), Finlandia (13,8 %), y Eslovenia (10,7 %)

En total, la fundaci贸n Abb茅 Pierre y FEANTSA estiman que, en 2023, 1.286.691 personas en la UE y el Reino Unido viv铆an en la calle o se encontraban en albergues nocturnos o en alojamientos temporales.

«La sociedad civil debe movilizarse para encontrar soluciones», se帽al贸 la responsable de la misi贸n Europa en la Fundaci贸n Abb茅 Pierre para la vivienda de los desfavorecidos, Sarah Coupechoux, en su intervenci贸n.

El informe tambi茅n apunta a la relaci贸n entre la precariedad y la pobreza energ茅tica en los pa铆ses de la UE.

El 铆ndice de precios de la energ铆a pas贸 de 105,4 puntos en enero de 2021 a 158,1 puntos en diciembre de 2023, lo que supuso un aumento del 50 %, seg煤n datos de la oficina de estad铆stica comunitaria, Eurostat, recogidos en el an谩lisis.

Entre 2021 y 2023 los precios de la electricidad y el gas subieron un 35,8 % y un 61,3 % respectivamente, al igual que el de los combustibles l铆quidos (71,2 %) y s贸lidos (73 %).

A consecuencia de esta subida del precio energ茅tico, uno de cada diez hogares, y m谩s de uno de cada cinco en el caso de los hogares pobres, se encontraba en situaci贸n de pobreza energ茅tica en 2023.

Espa帽a, junto con Portugal (20,8 %), encabezaron la lista en el n煤mero de hogares que ten铆an dificultades econ贸micas para calentar o refrigerar adecuadamente su hogar, seguidos de Bulgaria (20,7 %) y Lituania (20 %).

Seg煤n el informe, el aumento de los precios de la vivienda tambi茅n ha tenido tambi茅n un impacto en los hogares; entre 2020 y 2023 el coste de los inmuebles subi贸 un 16,6 % de media en la UE.

Los pa铆ses que mayor subida experimentaron fueron Hungr铆a (52,5 %) y Lituania (51,7 %) y Estonia (48,9 %), por el contrario, si se except煤a a Finlandia, que fue el 煤nico pa铆s en el que el precio de la vivienda baj贸 (0,2 %), los menores aumentos en el precio de la vivienda tuvieron lugar en Chipre (2,1 %), Alemania (7,6 %) e Italia (7,9 %).

En Espa帽a el precio de la vivienda subi贸 un 15,8 % en 2023 respecto a 2020.

Editado por Sandra Municio





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible