Ir al contenido principal

Como los cangrejos!

Teresa Moll谩 Castells

A veces, como hoy, tengo la sensaci贸n de que los derechos de las mujeres son como el andar de los cangrejos, que van hacia atr谩s.

Cuando escuchas a las seis y media de la ma帽ana que un maltratador con condena firme, como lo es el narcisista de quien no quiero decir el nombre, pero que es diputado en el Congreso de los Diputados y Diputadas por la formaci贸n ultraderechista y por Val猫ncia, ha quedado finalista a un concurso de narrativa del Ayuntamiento de Val猫ncia por la igualdad, te saltan las alarmas mentales y dudas, pensando que igual est谩s todav铆a medio dormida. Pero cuando llegas a leer la noticia en el peri贸dico de cabecera y ves que es verdad, al menos yo solo soy capaz de pensar “Estamos en una sociedad enferma”.

Tenemos que recordar que el Ayuntamiento de Val猫ncia est谩 gobernado por el PP con el apoyo del partido ultraderechista y, supongo, que esto debe influir. Y que consto que tengo plena confianza en el personal t茅cnico y administrativo del Ayuntamiento de Val猫ncia. Pero no tengo ninguno en el personal pol铆tico.

Si adem谩s, tambi茅n cuando abres otro peri贸dico te encuentras que el Tribunal Supremo del Estado Espa帽ol ha permitido a unos padres por vientres de alquiler inscribir a la criatura que han comprado en otro pa铆s, en el registro civil de aqu铆, ya es cuando directamente piensas que vamos como los cangrejos...

¿Desde cu谩ndo se pueden modificar los datos de nacimiento de las criaturas, priv谩ndolas as铆 y tambi茅n de su derecho humano a conocer sus or铆genes?

¿Desde cu谩ndo y para “normalizar” la compraventa de criaturas se permite blanquear un negocio que, al menos en el Estado Espa帽ol es ilegal?

¿Desde cuando los deseos de personas que no pueden tener descendencia y que, obviamente pueden adoptar una de las que est谩n a las instituciones, pero que prefieren explotar reproductivamente a mujeres en situaci贸n de vulnerabilidad econ贸mica, debe primar sobre los derechos de estas mujeres?

C贸mo dice mi compa帽era, hoy me revienta la cabeza, con tanta brutalidad institucional hacia las mujeres y las criaturas compradas.

Tengo sesenta a帽os y en d铆as como hoy, tengo la sensaci贸n que no hemos avanzado nada.

¿Por qu茅 un concurso de narrativa sobre temas de igualdad tiene que blanquear a un maltratador condenado en firme?

¿Por qu茅 se los quiere negar a las criaturas vendidas sus verdaderos or铆genes, y esto permite a las personas que las han comprado literalmente, inscribirlo a un lugar donde quiz谩s no ha nacido?

De verdad la gran Mafalda ten铆a mucha raz贸n cuando dec铆a aquello de “Que se pare el mundo que yo me bajo”, porque no entiendo nada. Y lo que todav铆a es peor, cada d铆a entiendo menos.

Parece que el capitalismo salvaje junto con su terrible alianza con el patriarcado est谩 ganando la partida y que ya solo queda el feminismo radical para hacerlos frente.

Y lo hace negando que la prostituci贸n sea un trabajo y, por lo tanto, pidiendo su abolici贸n. Igualmente, tambi茅n pidiendo la abolici贸n de todo aquello relacionado con la explotaci贸n reproductiva de las mujeres, como lo son los vientres de alquiler y la consecuente compraventa de criaturas. O que la libre elecci贸n del g茅nero seg煤n el deseo sea una opci贸n, sencillamente porque borra a las mujeres y nuestras luchas espec铆ficas, entre otras muchas cosas.

¿De verdad est谩 todo perdido y no queda ninguna esperanza que no est茅 dentro del feminismo radical que, por cierto, se ha quedado hu茅rfano a la hora de poder votar? Y Lo est谩 porque los partidos que ven铆an a regenerar la izquierda nos han traicionado a las mujeres optando y defendiendo pseudo teor铆as que refuerzan el patriarcado y el neoliberalismo de forma clara y expl铆cita.

Seguramente ser谩 que no tengo un buen d铆a, pero estas dos noticias me lo han acabado de estropear y necesitaba hacer terapia escribiendo como me siento.

S茅 que nada cambiara porque yo lo escriba. Quiz谩s ni siquiera yo me acabe encontrando mejor, pero hoy lo necesitaba.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible