Ir al contenido principal

'Cultura Contigo'

La crisis clim谩tica,  el centenario del surrealismo de Breton, el d茅cimo aniversario de la Escuela SUR y la primera edici贸n del Festival de las Ideas, protagonistas en el C铆rculo de Bellas Artes




El C铆rculo de Bellas Artes lanza su temporada 2024/25 bajo el lema “Cultura Contigo”, reafirmando nuestra idea de una cultura compartida y participativa, donde el debate, la reflexi贸n y la colaboraci贸n son esenciales para enfrentar los desaf铆os actuales. Este enfoque se extiende a m煤ltiples disciplinas como la ciencia, la medicina y la educaci贸n, en un esfuerzo por ofrecer soluciones innovadoras a problemas complejos como el cambio clim谩tico. Adem谩s, el lema es nuestro agradecimiento a todos aquellos que hacen posible nuestra programaci贸n, desde instituciones y colaboradores hasta el p煤blico que a帽o tras a帽o apoya nuestras actividades.

Hemos estructurado la temporada en cuatro grandes ejes tem谩ticos, comenzando por la crisis clim谩tica. Proponemos imaginar un “Planeta C” (haciendo un gui帽o a la frase “No hay Planeta B”), en el que la Cr铆tica, el Compromiso, la Ciudadan铆a, la Ciencia y la Cultura sean protagonistas en la b煤squeda de soluciones ante el cambio clim谩tico. Esta preocupaci贸n ecol贸gica se refleja en nuestro Refugio Clim谩tico, un espacio creado como oasis para la ciudadan铆a frente a las altas temperaturas, que tambi茅n ha ofrecido actividades como talleres gratuitos.

Nuestro compromiso medioambiental contin煤a con exposiciones como HiperObjetos, que explora el impacto de la tecnolog铆a en el entorno; Especies Mensajeras de 脕lvaro Soler-Arpa, que examina la relaci贸n entre la naturaleza y los agentes t贸xicos; y La Mayor Emergencia, que re煤ne obras de artistas contempor谩neos que buscan respuestas ante emergencias clim谩ticas. Paralelamente, el ciclo Oto帽o Clim谩tico, organizado con la Universidad Aut贸noma de Madrid, incluye talleres, conferencias y debates centrados en el impacto ecol贸gico y social de la digitalizaci贸n, mientras que Clima de Cambio ofrece un espacio para discutir los retos del cambio global. El ciclo Ciencia, Medicina y Humanismo, junto a la Fundaci贸n Lilly, subraya la alianza entre ciencia y cultura para enfrentar estos problemas.

El segundo eje, Sue帽o y Deseo, se inspira en el centenario del Manifiesto Surrealista de Andr茅 Breton. Nuestra programaci贸n explora el poder de la imaginaci贸n, el subconsciente y el surrealismo con exposiciones dedicadas a Max Ernst y Salvador Dal铆. Adem谩s, continuamos con actividades enmarcadas en el A帽o Kafka, conmemorando el centenario de la muerte del escritor. Organizaremos conferencias, lecturas y proyecciones en colaboraci贸n con universidades como la Complutense de Madrid.

El tercer pilar de nuestra programaci贸n es el Festival de las Ideas, que aspira a llevar el pensamiento cr铆tico a las calles de Madrid. Este festival, creado en colaboraci贸n con La F谩brica, invita a la ciudadan铆a a una gran reflexi贸n conjunta sobre temas actuales. La “catarsis” es el concepto central de la primera edici贸n del festival, que propone frenar el ritmo acelerado de la vida moderna para fomentar la reflexi贸n y la comprensi贸n en un mundo marcado por la incertidumbre. Contaremos con figuras como Eva Illouz, Byung-Chul Han y Michael Sandel, quienes participar谩n en mesas redondas, speakers’ corners, y otras actividades. Entre las destacadas se encuentra la “Noche del Pensamiento Franco-Alem谩n”, en colaboraci贸n con las embajadas de estos pa铆ses.

Finalmente, celebramos el d茅cimo aniversario de la Escuela SUR, una instituci贸n que se ha convertido en referencia en el mundo del arte nacional e internacional. A trav茅s de nuestra oferta formativa, como el M谩ster de Formaci贸n Permanente en Artes y Profesiones Art铆sticas, nos consolidamos como un laboratorio art铆stico donde se integran teor铆a y pr谩ctica. Adem谩s, la escuela ha desarrollado una extensa red de colaboradores, profesores y estudiantes, fomentando el talento creativo que nutrir谩 la escena art铆stica en los pr贸ximos a帽os.

Adem谩s de estos bloques tem谩ticos, seguimos ofreciendo nuestros programas ya consolidados, como C铆rculo de C谩mara y Jazz C铆rculo, as铆 como nuevos eventos como el Festival Iberoamericano de Creaci贸n Sonora y el ciclo Grandes Oyentes, dedicado a la m煤sica para ni帽os de 0 a 4 a帽os. Tambi茅n mantenemos los talleres Madrid31 y el Festival E脩E, con el tema de la Democracia como eje central en 2024.

A lo largo de los pr贸ximos meses, proponemos una programaci贸n rica en actividades culturales, educativas y art铆sticas que invitan a la reflexi贸n, el debate y la creaci贸n conjunta de una sociedad m谩s justa y responsable. Con “Cultura Contigo”, reafirmamos nuestro compromiso de seguir siendo un espacio de encuentro y crecimiento cultural para todos.

 C铆rculo de Bellas Artes de Madrid



ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible