Ir al contenido principal

Guterres: La inteligencia artificial sin gobernanza es una amenaza para la democracia

La inteligencia artificial sin gobernanza es una amenaza para la democracia:

image770x420cropped.jpg

El Secretario General de la ONU advirti贸 que, si no se regula, la inteligencia artificial podr铆a desestabilizar los sistemas democr谩ticos al difundir desinformaci贸n, alimentar el discurso de odio y distorsionar la opini贸n p煤blica mediante personajes o situaciones falsas o deepfakes.

Estos riesgos son especialmente cr铆ticos este a帽o, ya que m谩s de 50 pa铆ses que albergan a la mitad de la poblaci贸n mundial celebran elecciones.

En su mensaje con motivo del D铆a Internacional de la Democracia, celebrado este domingo, Ant贸nio Guterres reiter贸 la importancia de defender la libertad de expresi贸n, las libertades civiles y el estado de derecho, as铆 como de garantizar la rendici贸n de cuentas por parte de las instituciones y la protecci贸n de los derechos humanos.

“Sin embargo, estos derechos y valores est谩n siendo atacados en todo el mundo. Las libertades se est谩n erosionando. El espacio c铆vico est谩 disminuyendo. La polarizaci贸n se est谩 intensificando. Y la desconfianza est谩 creciendo”, apunt贸 Guterres.

Regulada, la inteligencia artificial puede ser positiva

Al margen de los riesgos que supone, la inteligencia artificial tiene potencial para desempe帽ar un papel positivo en el fortalecimiento de los sistemas democr谩ticos y puede promover la participaci贸n p煤blica plena y activa, mejorar la igualdad y contribuir al desarrollo humano, reflexion贸.

“La inteligencia artificial puede impulsar la educaci贸n sobre los procesos democr谩ticos y delinear espacios c铆vicos m谩s inclusivos en los que las personas tengan voz y voto en las decisiones y puedan exigir cuentas a los responsables de estas”, afirm贸.

El titular de la ONU argument贸 que si los pa铆ses utilizan la inteligencia artificial para una buena gobernanza, pueden crear sistemas m谩s transparentes y responsables que permitan a los ciudadanos participar de manera m谩s eficaz.

Sin embargo, esto requerir谩 una gobernanza eficaz de la inteligencia artificial en todos los niveles, incluido el internacional.

Ant贸nio Guterres destac贸 el reciente informe del 脫rgano Consultivo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Inteligencia Artificial, que incluye recomendaciones sobre para el aprovechamiento de los beneficios de la inteligencia artificial y la mitigaci贸n de los riesgos.

“El mensaje es claro: la inteligencia artificial debe servir a la humanidad de manera equitativa y segura”, enfatiz贸, y a帽adi贸 que la pr贸xima Cumbre del Futuro ser谩 una plataforma fundamental para que las naciones discutan c贸mo fortalecer la cooperaci贸n internacional en materia de inteligencia artificial.

D铆a Internacional de la Democracia

“En este D铆a Internacional de la Democracia, sigamos trabajando para construir un mundo m谩s inclusivo, justo e igualitario”.

Conmemorado cada 15 de septiembre, el D铆a Internacional de la Democracia ofrece la oportunidad de examinar el estado de la democracia en el mundo.

Fue establecido en 2007 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que reafirm贸 que la democracia es un valor universal basado en la voluntad libremente expresada de los pueblos de determinar sus propios sistemas pol铆ticos, econ贸micos, sociales y culturales, y en su plena participaci贸n en todos los aspectos de la vida.

El 贸rgano de debate tambi茅n alent贸 a los gobiernos a fortalecer los programas nacionales dedicados a promover y consolidar la democracia, incluso mediante una mayor cooperaci贸n bilateral, regional e internacional.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible