Ir al contenido principal

Israel mata al líder de Hezbolá


Libano-Israel-guerra-Hizbola_ATLVID20240


Hassan Nasrallah murió durante el bombardeo del viernes en Beirut

El Ejército israelí ha conseguido alcanzar a uno de sus objetivos prioritarios. Ha matado Hassan Nasrallah, líder de Hizbolá. Nasrallah, murió durante el bombardeo que ayer por la tarde golpeó Beirut alcanzando al menos a media docena de edificios que se hundieron completamente. Debajo de esos edificios, estaría una de las sedes principales de la milicia proiraní y allí bajo los escombros habría muerto el líder de Hizbolá junto a otros altos mandos de la organización terrorista como su comandante de Misiles y algunos oficiales del ejército iraní. Hoy varios militantes de Hizbolá escenificaban un ritual de duelo chií en memoria de su líder alrededor de uno de los enormes cráteres que dejó el bombardeo. Fuentes libanesas informan que en este ataque han muerto al menos una decena de personas y más de un centenar han resultado heridas. Unas cifras que irán aumentando en las próximas horas a medida que avancen las labores de desescombro. Después de este bombardeo de ayer por la tarde, han llegado más. Tanto a las afueras de Beirut como en el Valle de la Bekaa, bastión de Hizbolá en el este del Líbano. Las milicias de Hizbolá han respondido lanzado varios cohetes contra territorio israelí. Desde, Irán el ayatola Jamenei ha condenado este ataque, pero lo ha minimizado asegurando que Israel es "demasiado pequeño para causar daños importantes" a Hizbolá. A pesar de ello, el líder supremo iraní ha hecho bueno el refrán “cuando las barbas de tu vecino veas cortar pon las tuyas a remojar”, y se ha refugiado en un lugar seguro, según fuentes de su régimen. Tras confirmar la muerte de su líder, Hizbola se prepara para elegir a su sucesor, y todos apuntan a este hombre, Hashem Safieddine, un alto mando del consejo político y militar de Hezbola y clérigo chiita como lo era su primo Hasan Nasrallah. Mientras tanto los ciudadanos de Beirut afrontan con incertidumbre y miedo la próxima noche. Muchos han decidido pasarla a la intemperie para no quedar enterrados bajo los escombros otros han decidido salir del país, según Naciones Unidas, ya son más de 50.000 libaneses los que han huido hacia la vecina Siria.

Atlas

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible