Plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana: "A Maz贸n solamente le preocupa la tortura animal"
COMUNICADO de la Plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana
La plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana es una de las voces m谩s cr铆ticas contra la tauromaquia y vuelve a denunciar los "privilegios" que, seg煤n esta plataforma tiene de manera constante y obsesiva pese al rechazo social de la mayor铆a de la sociedad.
En este aspecto, se han pronunciado sobre la impuesta implementaci贸n de un servicio veterinario de guardia para las fiestas de ‘bous al carrer’ a partir de 2025, tras una reuni贸n en Segorbe con representantes de ganaderos de reses bravas de la Comunidad Valenciana. En el encuentro tambi茅n participaron el conseller de Agricultura, Agua, Ganader铆a y Pesca, Miguel Barrachina; la consellera de Justicia e Interior, Salom茅 Pradas; y la presidenta de la Diputaci贸n de Castell贸n, Marta Barrachina.
Maz贸n ha detallado que la Generalitat est谩 trabajando en un nuevo decreto para establecer este servicio, que responder谩 a «una demanda para preservar y proteger una de las tradiciones m谩s emblem谩ticas de nuestra tierra».
La previsi贸n es que a principios de 2025 se apruebe la nueva normativa, garantizando a los organizadores de los festejos un servicio veterinario gratuito. Este servicio realizar谩 tr谩mites y funciones esenciales durante los d铆as festivos o fuera del horario habitual de trabajo, cuando las Oficinas Comarcales Agrarias est茅n cerradas.
La plataforma considera esto una burla, una normalizaci贸n de la violencia contra los animales y pide la abolici贸n de nuevo.
Adem谩s, Maz贸n se ha comprometido a modificar la orden de ayudas para explotaciones ganaderas, con el fin de mejorar la atenci贸n a las ganader铆as de reses "bravas".
Actualmente, la Generalitat destina 5 millones de euros adicionales para aumentar la competitividad y "sostenibilidad" de las explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana, beneficiando a 465 explotaciones e impulsando inversiones en instalaciones, maquinaria y "bienestar animal" para mejorar la competitividad en el mercado exterior.
La plataforma se帽ala en este aspecto que "es de un cinismo m谩ximo hablar de bienestar animal y sostenibilidad cuando se les impone a los protagonistas una miserable vida, a la par que la tortura y humillaci贸n p煤blica".
Asimismo, Maz贸n ha expresado la intenci贸n del Consell de flexibilizar los saneamientos, permitiendo que los veterinarios de las ganader铆as realicen estas pr谩cticas.
Todo esto no ha gustado a la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana que acusa al presidente de la Generalitat, Carlos Maz贸n "de estar constantemente buscando el retroceso en lugar del avance, pues la tauromaquia se basa en la violencia, la masculinidad t贸xica y el despilfarro de dinero p煤blico", reclaman.
SUFRIMIENTO DE LOS ANIMALES
Seg煤n la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana, la tauromaquia subsiste por un regadero de subvenciones p煤blicas pese a que el ministerio de Cultura en sus encuestas oficiales demuestra el rechazo de la mayor铆a de la sociedad a estas pr谩cticas adem谩s de reclamar que haya veterinarios "que se venden al mejor postor a sabiendas de su complicidad con la tortura y angustia de seres vivos".
La plataforma ha se帽alado los estudios cient铆ficos de veterinarios pertenecientes a AVATMA sobre el estr茅s, angustia y sufrimiento generalizado que implica la tauromaquia en cualquiera de sus formas.
Actualmente, el Partido popular de D茅nia va a impulsar una moci贸n para devolver la "fiesta" de toros a la mar creando una mesa de trabajo que re煤na a todas las partes implicadas, pues estos eventos actualmente est谩n reducidos a la mitad tras la angustiosa muerte de un toro, escena que en J谩vea se volvi贸 a repetir durante este verano.
Tras manifestarse un a帽o m谩s en contra, 脕lvaro Taranc贸n, coordinador de D茅nia Animal Save, ha declarado que "las vaquillas y toros que se utilizan en este anacr贸nico 'evento' son animales que no saben nadar y cuyo 煤nico inter茅s es vivir sus vidas sin ser molestados". Taranc贸n a帽adi贸 que el transporte y el evento mismo generan un sufrimiento significativo a los animales, y conden贸 la falta de acci贸n de las autoridades locales, afirmando que "pueblos como J谩vea o D茅nia siguen permitiendo y convirtiendo al pueblo en la verg眉enza internacional por su anacr贸nica violencia contra los animales, sumada en muchos casos a angustiosos fallecimientos", explica.
PIDEN SU ABOLICI脫N
"En lugar de fomentar la barbarie y seguir despilfarrando m谩s dinero p煤blico, lo que tienen que hacer las administraciones es acabar con estas crueles, obsoletas y costosas formas de violencia dedicando recursos a la gente que lo est谩 pasando mal que no es poca y respecto a las fiestas, hay multitud de alternativas que si representan a las personas y no nos hacen retroceder siglos siendo la verg眉enza internacional", ha reclamado Diego Nevado, portavoz de la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana reclamando el fin de estas actividades y que mientras tanto, no se promuevan ni financien, adem谩s de proteger al m谩ximo a la infancia como pide el comit茅 de derechos del ni帽o de la ONU evitando as铆 accidentes como los acontecidos con varios menores este verano en Bous al Carrer.
Por otro lado, la bi贸loga Valenciana Rosa M谩s afirma que "los toros son animales herb铆voros que no suelen desplazarse grandes distancias debido a su corpulencia; gustan de tumbarse sobre la hierba, a la sombra de los 谩rboles. El hecho de sacarles de este pac铆fico entorno para meterlos en camiones, actividad que se realiza a base de palos, porque los animales no quieren salir de su h谩bitat y ser situados en un ambiente hostil, lleno de gente vociferante, les causa una profunda angustia".
"Adem谩s, sus m煤sculos poseen fibras musculares cortas, no adecuadas para correr; obligarlos, les genera cansancio y fatiga respiratoria", ha a帽adido. "Los festejos taurinos son el ep铆tome del af谩n de dominaci贸n del humano sobre la naturaleza, del hombre sobre la bestia, de una cultura patriarcal y violenta que es todo lo contrario a una sociedad justa", zanja la bi贸loga.
La plataforma recuerda que en la mayor铆a de pa铆ses la tauromaquia es un delito y que adem谩s de la cuesti贸n de maltrato a los animales o despilfarro de dinero p煤blico tambi茅n vemos molestias constantes al vecindario, desprotecci贸n infantil, abusos de la sanidad p煤blica por imprudencias constantes, inseguridad o da帽os en el mobiliario urbano.
"Es indignante que los pol铆ticos en lugar de solucionar los problemas de las personas se dediquen a crearlos y a normalizar una sociedad cada vez m谩s oscura, anticuada y violenta", zanja la plataforma en un comunicado invitando a que todo el mundo firme en su zona m谩s cercana a la iniciativa noesmicultura.org por la desprotecci贸n de la tauromaquia quit谩ndola de patrimonio cultural.