Ir al contenido principal

Survival denuncia la muerte y desaparici贸n de madereros en un ataque de Mashco Piro no contactados


Estas im谩genes de un gran n煤mero de mashco piro saliendo a la orilla de un r铆o se volvieron virales en julio. © Survival

Al menos dos madereros han muerto otro ha resultado herido y dos m谩s est谩n desaparecidos en la Amazon铆a peruana en un encuentro con mashco piro no contactados, el mismo pueblo ind铆gena cuyas im谩genes dieron la vuelta al mundo en julio.

La tragedia ha provocado intensas cr铆ticas al gobierno por parte de la organizaci贸n ind铆gena regional FENAMAD , que en un comunicado ha denunciado a las autoridades tanto por su persistente incumplimiento del derecho peruano e internacional como por su falta de reconocimiento y protecci贸n formal de todo el territorio Mashco Piro. Tambi茅n han pedido que se evacuara a todos los for谩neos de la zona, como por ejemplo a trabajadores de las madereras.

El ataque ocurri贸 cerca del r铆o Pariamanu en la provincia de Madre de Dios el pasado 29 de agosto, aunque la noticia acaba de ser confirmada. Tuvo lugar en una parte del territorio de los Mashco Piro vendida por el gobierno como concesi贸n maderera. Un ataque similar se produjo hace un mes en la misma zona, en el que al menos un maderero result贸 herido; no se ha llevado a cabo ninguna investigaci贸n oficial de ese incidente, a pesar de las solicitudes de las organizaciones ind铆genas.

La esposa de uno de los trabajadores implicados en el 煤ltimo ataque habla con la prensa y pide ayuda para saber exactamente qu茅 ha pasado. © Facebook

Parte del territorio Mashco Piro ha sido reconocido y protegido legalmente, pero otra parte significativa est谩 desprotegida con zonas vendidas para la explotaci贸n forestal. Tanto el lugar donde se tomaron las recientes im谩genes de los mashco piro no contactados como el lugar de los 煤ltimos ataques, se encuentran en esa regi贸n.

Una empresa maderera, Canales Tahuamanu, que opera dentro del territorio Mashco Piro, acaba de ver suspendida su certificaci贸n de sostenibilida de FSC despu茅s de la cobertura medi谩tica mundial de las recientes im谩genes de los mashco piro no contactados y de los m谩s de 14.000 emails enviados a FSC por simpatizantes de Survival inst谩ndolo a actuar.

Imagen satelital del campamento maderero en la Amazon铆a peruana donde se cree que tuvo lugar el ataque mortal. © Google

Eusebio R铆os, vicepresidente de FENAMAD, dijo hoy: “Hay heridos, muertos, desaparecidos, no se sabe qu茅 es lo que est谩 pasando o qu茅 ha pasado. Hemos tramitado solicitud al estado para que de auxilio con un helic贸ptero. No es la primera vez. Esa es nuestra preocupaci贸n. Fenamad siempre hemos exigido al Ministerio de Cultura, ente rector del estado, que este territorio sea un territorio intangible para pueblos en aislamiento.”

La directora de Survival International, Caroline Pearce, afirm贸 hoy: “脡sta tragedia era totalmente evitable. Las autoridades peruanas saben desde hace a帽os que esta zona que vendieron para la explotaci贸n forestal era en realidad territorio de los mashco piro. Al facilitar la tala de 谩rboles y la destrucci贸n de esta selva tropical, no s贸lo est谩n poniendo en peligro la supervivencia misma del Pueblo Mashco Piro, que es incre铆blemente vulnerable a las epidemias de enfermedades tra铆das por gente de fuera, sino que, a sabiendas, tambi茅n han puesto en peligro las vidas de los trabajadores de las madereras."

“El gobierno debe actuar ahora: debe cancelar las concesiones madereras y reconocer y proteger todo el territorio Mashco Piro. Si no lo hace, esas tragedias ser谩n inevitables”.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible