La Comisi贸n Internacional Independiente de Investigaci贸n para Ucrania encontr贸 pruebas de tortura por parte de las autoridades rusas contra civiles y prisioneros de guerra ucranianos en los territorios ucranianos ocupados y en Rusia.
El amplio alcance geogr谩fico de los patrones de tortura sugieren que 茅sta se considera aceptable y rutinaria, y que quienes la cometen no temen ning煤n castigo por sus acciones, apunt贸 la comisi贸n en su m谩s reciente reporte al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Seg煤n los expertos de la comisi贸n, las autoridades rusas han utilizado la tortura en 谩reas de Ucrania bajo su control.
La comisi贸n encontr贸 elementos comunes adicionales en el uso de la tortura, como m茅todos violentos en los lugares de detenci贸n en Rusia donde se recluye a prisioneros de Ucrania. Tambi茅n se observa en varias instituciones penitenciarias grandes en los territorios ocupados de Ucrania.
Tambi茅n hay evidencias de participaci贸n coordinada de empleados de servicios espec铆ficos de Rusia en los lugares de detenci贸n donde se practica la tortura.
Violencia sexual
Una caracter铆stica com煤n es el uso sistem谩tico de la violencia sexual como m茅todo de tortura, principalmente contra los hombres.
Los testimonios de exprisioneros que hablaron con los investigadores indicaron que los malos tratos que les daba el personal de las instituciones penitenciarias a veces respond铆an a 贸rdenes de altos mandos rusos.
Una v铆ctima civil que fue torturada durante diez d铆as relat贸 a la comisi贸n que los responsables hacen todo en silencio, con lo cual nadie se da cuenta de lo que est谩 ocurriendo.
Traumas y necesidad de apoyo psicol贸gico
Estos abusos dejan a muchas de las v铆ctimas con graves traumas y mutilaciones. La mayor铆a de los testigos destac贸 el impacto psicol贸gico de esa experiencia en ellos y en sus familias.
Algunas v铆ctimas informaron de dificultades para reintegrarse a la sociedad y reconstruir las relaciones con sus seres queridos. Tambi茅n resaltaron la necesidad de apoyo psicol贸gico y social para superar el trauma.
La comisi贸n tambi茅n document贸 ataques con armas explosivas contra objetivos civiles en zonas pobladas e investig贸 asaltos que da帽aron instalaciones m茅dicas, de cultura, edificios residenciales y supermercados en zonas controladas por Ucrania.
Ataques a la infraestructura energ茅tica
Los expertos contin煤an su investigaci贸n sobre los ataques a gran escala de la Federaci贸n de Rusia a la infraestructura energ茅tica de Ucrania, algunos de los cuales causaron cortes de energ铆a afectando a millones de personas.
Las pesquisas revelaron el impacto de esas agresiones en la salud y el bienestar de la poblaci贸n.
Los cortes de energ铆a afectan particularmente a los grupos vulnerables, como las personas mayores y las personas con discapacidad.
Los cortes de electricidad tambi茅n interrumpieron la educaci贸n en l铆nea, perjudicando a los ni帽os desplazados y a los ni帽os con discapacidades quienes a menudo dependen de la educaci贸n a distancia.
Rendici贸n de cuentas
La comisi贸n reiter贸 la importancia de identificar a los responsables de estos atropellos, exigir la rendici贸n de cuentas y apoyar a las v铆ctimas.
Finalmente, inst贸 a todas las partes a cooperar y coordinar esfuerzos para lograr estas reparaciones.
La comisi贸n es un 贸rgano independiente con mandato del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para investigar todas las presuntas violaciones y abusos de los derechos humanos y violaciones del derecho internacional en el contexto de la guerra en Ucrania.