Ir al contenido principal

Ana Carrasco-Conde, Noelia García Pérez, Cristina García Rodero y Carlota Nelson, en Cartagena Piensa


El programa número 24 abordará temas como el papel de las mujeres en la cultura y el arte, la necesidad de la utopía, los efectos de la digitalización sobre la individualidad contemporánea, la resistencia contra la manipulación intelectual y el totalitarismo emocional

Se presentará la obra de teatro Nadies sin carne, pero con huesos, y se proyectará el documental Cristina García Rodero: La mirada oculta

En la programación de octubre a diciembre estarán también  Joaquín Sánchez, Fernando Bermúdez, Carlos Javier González Serrano o Lola López Mondéjar

Ana Carrasco-Conde, redes

El programa público de pensamiento y cultura científica Cartagena Piensa, que ha presentado este jueves su programación para los meses de octubre, noviembre y diciembre,  incluye una quincena de propuestas en las que se abordarán temas como el papel de las mujeres en la cultura y el arte, la necesidad de la utopía, los efectos de la digitalización sobre la individualidad contemporánea, la resistencia contra la manipulación intelectual y el totalitarismo emocional, las relaciones entre filosofía y poesía, la cuestionada imparcialidad de la justicia, la filosofía oriental, cómo pensar en el siglo XXI.

Entre las personas invitadas de este trimestre se encuentran la fotógrafa Cristina García Rodero, la filósofa Ana Carrasco-Conde, el profesor y ensayista Carlos Javier González Serrano, el jurista Joaquín Urías, la profesora de Historia del Arte Noelia García Pérez, la psicoanalista y escritora Lola López Mondéjar o la profesora y ensayista Cristina Guirao Mirón.




En esta nueva edición trimestral del programa de pensamiento y cultura científica Cartagena Piensa, que hace la número 24 desde su creación en 2016, además de los encuentros con conferenciantes, presentaciones de libros y debates, se presentará la obra de teatro Nadies sin carne, pero con huesos en colaboración con la Asociación de la Memoria Histórica de Cartagena; y se proyectará el documental Cristina García Rodero: La mirada oculta, en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC).

El programa,  organizado por el grupo promotor ciudadano con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena,  contará también con las experiencias de festivales de literatura feminista como "Demoleer" y "Letraheridas", un taller de pensamiento libre en colaboración con Plena Inclusión; y nuevas sesiones del Club de Lectura de Ensayo y del Seminario de Lectura Feministas; además del apoyo a las salidas mensuales en bicicleta de la Masa Crítica de Cartagena.

Cartagena Piensa continuará con el ciclo "Mujeres, Arte e Historia", en colaboración con el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA), y con los cafés filosóficos en la cafetería El Soldadito de Plomo, en colaboración con la Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia.


 

AGENDA DE ACTOS

 

Miércoles 9 octubre 19:00 h Café Filosófico. Nieves Soriano Nieto ¿Qué es eso de la Filosofía Oriental? Cafetería El Soldadito de Plomo.

 

Jueves 10 octubre 19:00 h. Ciclo Mujeres, Arte e Historia. Conferencia. Noelia García. El Prado en femenino II. Promotoras artísticas de las colecciones del Museo (1602-1700). ARQVA.

 

Jueves 24 octubre 19:00 h Ciclo Mujeres, Arte e Historia . Presentación de libro. Cristina Guirao. Transgresoras. Una historia cultural de las mujeres. ARQVA.

 

Miércoles 30 octubre .20:00 h Coloquio. Festivales que inspiran: Demoleer y Letraheridas Biblioteca Josefina Soria

 

Jueves 7 noviembre 20:00 h Presentación de libro. Joaquín Sánchez y Fernándo Bermúdez. La utopía compartida. Biblioteca Josefina Soria. El Luzzy

 

Miércoles 13 noviembre 20:00 h Teatro. Nadies sin carne, pero con huesos . Grupo de teatro Karambola. Salón de actos. El Luzzy

 

Miércoles 20 noviembre 19:00 h Café Filosófico. Juan Pedro Reverte López. El nuevo logos. Cafetería El Soldadito de Plomo

 

Jueves 21 noviembre 20:00 h . Charla. Ana Carrasco Conde. Filosofía y poesía: una aproximación a lo inefable. Biblioteca Josefina Soria. El Luzzy

 

Miércoles 27 noviembre. 19:00 h. Proyección. Cristina García Rodero y Carlota Nelson. Cristina García Rodero: La Mirada Oculta, en el marco de la muestra de cine documental EURODOC del FICC. Salón de actos. El Luzzy

 

Jueves 5 diciembre. 20:00h Charla. Carlos Javier González Serrano. Pensar (y hacer filosofía) desde la resistencia. Biblioteca Josefina Soria. El Luzzy

 

Martes 10 diciembre 17:30 h. Taller de pensamiento libre. Taller lúdico de filosofía. Plena Inclusión. Centro de Recursos Juveniles.

 

Miércoles 11 diciembre 19:00 h. Conversacion de Lola López Mondejar con Andrés Pedreño sobre su nuevo proyecto ensayístico. Museo del Teatro Romano

 

Jueves 12 diciembre 20:00 h Presentación libro Joaquín Urías. La justicia en el banquillo. Biblioteca Josefina Soria. El Luzzy

 

Y además: Masa Crítica, Club de lectura de ensayo y Seminario de lecturas feministas


cartagenapiensa.es

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible