Ir al contenido principal

ANSE firma un convenio con el Ayuntamiento de Mazarr贸n para el fomento de la biodiversidad en este municipio


Muestreo en MorerasMuestreo de fauna acu谩tica en la Laguna de las Moreras FOTO: ANSE (C)

El alcalde de Mazarr贸n, Gin茅s Campillo y el director de ANSE, Pedro Garc铆a, acompa帽ados por el concejal delegado de Medio Ambiente, Medio Natural, Servicios del Litoral, Empleo, Formaci贸n y Desarrollo Local, Gaspar Miras y por la bi贸loga de ANSE, Nerea Mart铆nez, han firmado este convenio que vienen a consolidar las actuaciones que la asociaci贸n lleva realizando en este municipio durante los 煤ltimos a帽os.

El principal objetivo del convenio es dar a conocer y difundir los valores naturales del municipio de Mazarr贸n entre sus residentes y visitantes, a trav茅s de programas de educaci贸n ambiental y actividades de voluntariado organizadas por ANSE, con el apoyo del Ayuntamiento. Adem谩s, la asociaci贸n ecologista ser谩 responsable de la difusi贸n de las actividades y eventos relacionados con el acuerdo, mientras que el consistorio se compromete a conservar las mejoras ambientales que se realicen en el entorno natural.

El convenio tambi茅n servir谩 para realizar mejoras en la conservaci贸n de los humedales del municipio y, en especial, en la laguna de las Moreras, parte de las cuales son terrenos municipales en los que recientemente se ha reproducido la cerceta pardilla, especie declarada en situaci贸n cr铆tica a nivel nacional. Precisamente, el acuerdo ha sido incluido en el programa de custodia del proyecto Life Cerceta Pardilla, del que ANSE es socio, y al que ahora se suma el Ayuntamiento de Mazarr贸n a trav茅s del presente convenio.

Asimismo, el acuerdo tambi茅n contempla la recuperaci贸n de diversas especies de flora y fauna aut贸ctonas de las sierras litorales de la Regi贸n de Murcia, con especial 茅nfasis en las especies end茅micas, iberoafricanas y en peligro de extinci贸n.

EL PROYECTO LIFE CERCETA PARDILLA

El proyecto LIFE Cerceta Pardilla tiene el objetivo de mejorar el estado de conservaci贸n de 3.000 hect谩reas de humedales para revertir el riesgo de extinci贸n del pato m谩s amenazado de Europa, en situaci贸n cr铆tica en Espa帽a.

En el proyecto participan como socios el Ministerio para la Transici贸n Ecol贸gica y el Reto Demogr谩fico, a trav茅s de la Confederaci贸n Hidrogr谩fica del Segura y Tragsatec; la Junta de Andaluc铆a, a trav茅s de la Consejer铆a de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Econom铆a Azul y la Agencia de Medio Ambiente y Agua; la Generalitat Valenciana; el Gobierno de la Regi贸n de Murcia, as铆 como las organizaciones SEO/BirdLife y ANSE. Cuenta con la contribuci贸n del Programa LIFE de la Uni贸n Europea y de la Direcci贸n General del Agua

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible