Ir al contenido principal

Cinco mujeres pioneras, galardonadas con elPremio Nansen para Refugiad@s de ACNUR por su trabajo transformador





La Hermana Rosita Milesi, ganadora global del Premio Nansen de ACNUR 2024, en un invernadero donde las personas refugiadas y migrantes practican agricultura sostenible, en Boa Vista, Brasil. © ACNUR/Marina Calderon









GINEBRA, Suiza (9 de octubre de 2024) – Cinco mujeres pioneras – una monja, una activista, una emprendedora social, una trabajadora humanitaria voluntaria y una activista por la erradicaci贸n de la apatridia – ser谩n homenajeadas como ganadoras del Premio Nansen para los Refugiados 2024 de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

La laureada global de este a帽o, la hermana Rosita Milesi, es una monja brasile帽a, abogada, activista social e impulsora de movimientos que desde hace casi 40 a帽os lleva luchando por los derechos y la dignidad de las personas que se desplazan. Otras cuatro mujeres han sido nombradas ganadoras regionales.

“Con demasiada frecuencia, las mujeres se enfrentan a mayores riesgos de discriminaci贸n y violencia, especialmente cuando se ven obligadas a huir”, dijo el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi. “Pero estas cinco ganadoras muestran c贸mo las mujeres tambi茅n est谩n desempe帽ando un papel crucial en la respuesta humanitaria y en la b煤squeda de soluciones”. Grandi elogi贸 su dedicaci贸n para impulsar la acci贸n en sus propias comunidades, construir apoyo a nivel local e incluso dar forma a pol铆ticas nacionales.

La hermana Rosita ha asistido personalmente a miles de personas en situaci贸n de desplazamiento, ayud谩ndolas a acceder a documentaci贸n legal, refugio, alimentos, atenci贸n m茅dica, formaci贸n ling眉铆stica y acceso al mercado laboral en Brasil. Como abogada, tambi茅n ha sido fundamental en la configuraci贸n de pol铆ticas p煤blicas. Su trabajo en la ley de refugiados de Brasil de 1997, por ejemplo, ayud贸 a ampliar los derechos de los refugiados en l铆nea con la Declaraci贸n de Cartagena sobre Refugiados de 1984, asegurando que haga m谩s para proteger, incluir y empoderar a las personas obligadas a huir y se alinee con los est谩ndares internacionales.

“Decid铆 dedicarme a las personas migrantes y refugiadas. Me inspira la creciente necesidad de ayudar, acoger e integrar a los refugiados”, dijo la hermana Rosita, de 79 a帽os. “No tengo miedo a tomar acci贸n, incluso si no logramos todo lo que queremos. Si asumo un reto, har茅 todo lo que haga falta para que suceda”, agreg贸.

Las cuatro ganadoras regionales que ser谩n homenajeadas este a帽o son:Maimouna Ba (脕frica), una activista de Burkina Faso que ha ayudado a m谩s de 100 ni帽os y ni帽as desplazados a regresar a las aulas y ha puesto los mimbres para que m谩s de 400 mujeres desplazadas puedan acceder a la independencia financiera.
Jin Davod (Europa), una emprendedora social que ha aprovechado su propia experiencia como refugiada siria para poner en marcha una plataforma en l铆nea que ha conectado a miles de supervivientes de situaciones de trauma con terapeutas titulados que brindan apoyo gratuito en materia de salud mental.
Nada Fadol (Oriente Medio y Norte de 脕frica), una refugiada sudanesa que ha movilizado ayuda esencial para centenares de familias refugiadas que huyen a Egipto en busca de seguridad.
Deepti Gurung (Asia-Pac铆fico), que organiz贸 una campa帽a para reformar las leyes de ciudadan铆a de Nepal tras ser consciente de que sus dos hijas se hab铆an quedado en situaci贸n de apatridia. Esta labor ha permitido abrir una v铆a para que tanto sus hijas como otros miles de personas en situaciones similares puedan acceder a la ciudadan铆a.

Adem谩s, el pueblo de Moldavia recibir谩 una menci贸n honor铆fica por actuar como un rayo de esperanza para la humanidad. Dejando a un lado sus propios desaf铆os econ贸micos, adaptaron r谩pidamente sus escuelas, espacios comunitarios y hogares para convertirlos en refugios para m谩s de un mill贸n de personas que hu铆an de la guerra en Ucrania.

Los premios se entregar谩n en una ceremonia que tendr谩 lugar en Ginebra a partir de las 19:30 (hora local) del 14 de octubre. Presentado por la actriz sudafricana Nomzamo Mbatha, el evento mostrar谩 el trabajo de las ganadoras y contar谩 con actuaciones de la Embajadora de Buena Voluntad Kat Graham, la soprano moldava Valentina Naforni葲a y la cantante y compositora Emeli Sand茅 (MBE). Tambi茅n se retransmitir谩 en directo.

Los premios son posibles gracias al apoyo de los gobiernos de Noruega y Suiza, la Fundaci贸n IKEA y la Ciudad y el Cant贸n de Ginebra. Llevan el nombre del explorador, cient铆fico, diplom谩tico y humanitario noruego Fridtjof Nansen.







ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible