Ir al contenido principal

Condenan los ataques turcos en el noreste de Siria ante el silencio internacional

image_870x580_671b3d5bb784c.jpg

La gente de Tabqa, Raqqa y Deir ez-Zor condena los ataques de la ocupaci贸n turca en el noreste de Siria, expresando su pesar por el continuo silencio internacional con respecto a los b谩rbaros ataques turcos contra 谩reas residenciales e infraestructura

El ej茅rcito de ocupaci贸n turco ha estado lanzando incursiones violentas desde el mi茅rcoles por la noche en la mayor铆a de las ciudades y pueblos del noreste de Siria.

El ciudadano Ahmed Al-Jadou de la ciudad de Tabqa, expres贸 su rechazo categ贸rico de las violaciones y cr铆menes cometidos por la ocupaci贸n turca contra el pueblo de la regi贸n.

Amira Hamou, de Tabqa, tambi茅n conden贸 el objetivo de las instalaciones de servicio y salud y la destrucci贸n de la infraestructura por parte de la ocupaci贸n turca.

La ocupaci贸n turca se dirigi贸 a unas 10 instalaciones vitales, incluida la central el茅ctrica de Suwaydiya, un centro de almacenamiento de granos y harina en Qamishli, pozos de petr贸leo alrededor de la ciudad de Tirbespiye, la central el茅ctrica de Kobani, su panader铆a automatizada y una cl铆nica en Qamishli.

El ciudadano Adham Al-Murshid de la ciudad de Al-Sousah en el campo de Deir ez-Zor expres贸 su pesar, diciendo: "Es lamentable que la sangre del pueblo sirio se est茅 derramando de una manera antinatural y que se vean obligados a migrar y desplazados".

Ayman Al-Ali, de la ciudad de Al-Baghouz, agreg贸: "Turqu铆a busca desestabilizar la seguridad y la estabilidad en la regi贸n. Estos ataques dirigidos a civiles, incluidos mujeres, ni帽os y ancianos, se consideran actos criminales".

El bombardeo de la ocupaci贸n turca desde ayer ha llevado al martirio de 12 civiles, incluidos dos ni帽os, y a la herida de unos 25 m谩s, seg煤n un comunicado de prensa de las Fuerzas de Seguridad Interna.

Manifestaci贸n en Raqqa

La ciudad de Raqqa fue testigo de una manifestaci贸n masiva contra los ataques de la ocupaci贸n turca, que comenz贸 frente al hospital infantil y lleg贸 a la rotonda de mujeres en el centro de la ciudad.

Los manifestantes corearon consignas pidiendo que se detuvieran los ataques y la intervenci贸n de la comunidad internacional.

Durante la manifestaci贸n, los representantes de varias instituciones civiles, dignatarios y jeques de la ciudad dieron discursos, expresando su preocupaci贸n por la continuaci贸n de los ataques turcos para brindar una oportunidad para el regreso de los mercenarios de ISIS.

Apoyo a las fuerzas "SDF"

Los manifestantes en la ciudad de Raqqa expresaron su apoyo a las Fuerzas Democr谩ticas Sirias para proteger la regi贸n, y los discursos pronunciados durante la manifestaci贸n confirmaron la disposici贸n de los residentes de la ciudad para apoyar a las fuerzas de las FDS en la defensa de la regi贸n.

El ciudadano Basil Al-Mabrouk de la ciudad de Tabqa confirm贸 su apoyo a las Fuerzas Democr谩ticas Sirias.

"Somos firmes y comprometidos con las Fuerzas Democr谩ticas Sirias y el proyecto de Administraci贸n Aut贸noma", dijo Al-Mabrouk.

Mientras tanto, el ciudadano Khader Al-Saleh de la ciudad de Al-Sousah critic贸 el silencio de las potencias internacionales con respecto a los ataques turcos, pidiendo apoyo a las Fuerzas Democr谩ticas Sirias.

Khader Al-Saleh agreg贸: "Las Fuerzas Democr谩ticas Sirias son las que eliminaron a ISIS, deben ser apoyadas".

En este contexto, las Fuerzas Democr谩ticas Sirias anunciaron en su sitio web oficial que hab铆an llevado a cabo dos operaciones militares exitosas contra el ej茅rcito de ocupaci贸n turco, en respuesta a lo que describieron como ataques "brutales" en 谩reas del noreste de Siria y dentro del marco del "derecho a la leg铆tima defensa".

Las SDF aseguran: "Nuestras fuerzas llevaron a cabo dos operaciones exitosas, apuntando a las bases de ocupaci贸n turcas y a los sitios de sus mercenarios en las cercan铆as de las aldeas de Anik Al-Hawa y Al-Dawudiya en la campi帽a de Zarghan, al sur de Serekaniye/Ras Al-Ain ocupados, lo que result贸 en la eliminaci贸n de varios soldados de ocupaci贸n turcos".

ANHA 


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible