
Imagen de archivo del Observatorio de Unificaci贸n de Corea del Sur, en Paju, desde donde se ve el lado norcoreano de la Zona Demilitarizada que divide la pen铆nsula de Corea - Europa Press/Contacto/Kim Jae-Hwan
Se煤l descarta v铆ctimas entre sus efectivos y responde con disparos a la L铆nea de Demarcaci贸n Militar
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Ej茅rcito de Corea del Sur ha informado este martes de que las autoridades norcoreanas han realizado varias explosiones controladas para destruir varios tramos de las carreteras que conectan ambos pa铆ses, una medida que llega despu茅s de que Pyongyang amenazara con el cierre "permanente" de la frontera 'de facto' entre Corea del Norte y Corea del Sur.
"Corea del Norte ha hecho explotar partes de la l铆nea Gyeongui (oeste) y la l铆nea Donghae (este), al norte de la L铆nea de Demarcaci贸n Militar", reza un comunicado del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur recogido por la agencia de noticias Yonhap, que se帽ala que el Ej茅rcito ha procedido a reforzar su postura de vigilancia y preparaci贸n ante un posible aumento de la tensi贸n.
Las fuerzas de seguridad surcoreanas han alertado de que Corea del Norte est谩, adem谩s, desplegando "equipamiento pesado" en las inmediaciones, si bien han descartado que se hayan registrado v铆ctimas o heridos entre los militares surcoreanos a causa de las explosiones.
"Nuestro Ej茅rcito ha respondido abriendo fuego contra la zona situada al sur de la L铆nea de Demarcaci贸n Militar", han afirmado en relaci贸n con la frontera 'de facto' que separa los dos pa铆ses, que t茅cnicamente siguen en guerra. "Estamos observando de cerca las actividades del Ej茅rcito de Corea del Norte (...) de forma coordinada con Estados Unidos", han puntualizado.
La destrucci贸n de estas infraestructuras supone para Corea del Sur una p茅rdida de unos 176.800 millones de wones (alrededor de 120 millones de euros), seg煤n ha indicado la citada agencia, que apunta a que las autoridades norcoreanas han puesto en marcha "trabajos de fortificaci贸n" en esas carreteras intercoreanas.
FORTIFICACI脫N EN LA L脥NEA DE DEMARCACI脫N MILITAR
Ambos pa铆ses est谩n conectados por carreteras y l铆neas ferroviarias a trav茅s de la l铆nea Gyeongui, que conecta la ciudad fronteriza surcoreana de Paju con la norcoreana Kaesong, y la l铆nea Donghae, a lo largo de la costa este de la pen铆nsula de Corea.
Ya el pasado 9 de octubre, las fuerzas norcoreanas anunciaron su intenci贸n de cortar estas carreteras para "poner en marcha un proceso de fortificaci贸n con fuertes estructuras defensivas".
Corea del Norte ha estado cortando rutas terrestres entre las dos Coreas desde que su l铆der, Kim Jong Un, defini贸 las relaciones intercoreanas como "relaciones hostiles entre dos pa铆ses". Desde entonces, Se煤l ha acusado a Pyongyang de colocar minas en la zona, entre otras cuestiones.
En mayo, los efectivos norcoreanos comenzaron a retirar infraestructuras ferroviarias en la l铆nea de Donghae, adem谩s de puntos de luz y vallas. Posteriormente, desmantelaron una cochera de la l铆nea de Gyeonghi.
La decisi贸n de Corea del Norte llega ahora en pleno aumento de la tensi贸n, especialmente tras el env铆o de numerosos globos con basura por parte de Corea del Norte al otro lado de la frontera. Se煤l reanud贸 adem谩s en junio las retransmisiones de propaganda mediante altavoces en la frontera por primera vez en seis a帽os, as铆 como sus maniobras con fuego real cerca de la frontera, unas actividades a las que se suman las maniobras militares conjuntas con Estados Unidos.
Adem谩s, Kim convoc贸 el lunes una reuni贸n de seguridad para abordar la supuesta incursi贸n de drones surcoreanos en el territorio norcoreano, un asunto que ha tildado de "grave provocaci贸n" y de una "violaci贸n de la soberan铆a" de Corea del Norte, si bien Se煤l insiste en que no se produjeron tales despliegues.
Las autoridades norcoreanas han estado tambi茅n incrementando sus lanzamientos de misiles bal铆sticos y otros proyectiles durante los 煤ltimos a帽os, unas operaciones que describen como "advertencias" ante las acciones de Se煤l, con quien no ha firmado a煤n un acuerdo de paz a pesar de que la guerra de Corea finaliz贸 en 1953 con un armisticio.