El reino del revés
SEMANA POLÍTICA
Sergio Ortiz
¿EL MEJOR MINISTRO DE QUÉ?
Luis Caputo ya fue titular del Banco Central y ministro de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri. En esa gestión actuó al servicio del gran capital financiero como era lógico según su prontuario de ex agente de grandes bancos internacionales como el JP Morgan y el Deutsche Bank. Fue el gran responsable del endeudamiento por 57.000 millones de dólares en 2018 con el FMI y la fuga consiguiente de capitales por 86.200 millones de dólares a lo largo del macrismo, según informe del BCRA en mayo de 2020. Caputo volvió al ministerio con el gobierno fascista de Javier Milei y sigue sirviendo al capital financiero internacional y sus filiales “argentinas”. Los favorece con la timba financiera, los títulos indexados y la bicicleta financiera, para pasar de los mismos al dólar, ida y vuelta o bien salir del país, según convenga.
Ese perfil político y financiero se articula con el proyecto de la Argentina colonial cada vez más endeudada. El total de la deuda pública a septiembre pasado alcanzaba los 455.935 millones de dólares. Y para que quede claro la responsabilidad del endeudador serial Milei, subrayamos que con éste ese “rojo” aumentó 87.710 millones de “verdes”.
Como es evidente, tamaño endeudamiento supone pagos cada vez más elevados, del orden de los 15.000 millones de dólares anuales para el FMI, los fondos, los bonistas y demás acreedores. Esto conlleva al ajuste criminal sobre el pueblo, sus salarios, jubilaciones, obra pública y partidas de Educación, Salud, provincias, etc. Esos ajustes, por brutales que son, no alcanzan para pagar aquella deuda fraudulenta. Entonces se produce un doble crimen contra el país: se lo vuelve a endeudar, con lo que la bola de fuego es aún más devastadora; y se entregan más las riquezas naturales que ya estaban en liquidación, mediante mecanismos “novedosos” como el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversores). El petróleo, el gas, el litio, el cobre, el oro, el agua, etc, todo eso se remata a los inversores, extranjeros y nacionales. Y con lo poco que le quede al Estado se seguirá abonando la deuda eterna.
El gran responsable político de esta entrega es Milei. El otro, sobre todo en el plano concreto de las finanzas, es Caputo. El martes de esta semana llegó a Washington y fue premiado por la revista Latinfinance como el “mejor ministro de Finanzas del año”, premio que surge de una encuesta a bancos e inversores. Luego tuvo una reunión con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva quien lo felicitó por ese premio y dijo a los medios que la reunión con Caputo fue muy buena y que la entidad está alineada con los prioridades del gobierno argentino. “Estamos muy contentos y muy felices”, Georgieva dixit.
Para Caputo no son solo elogios y premios. El Banco Mundial daría un préstamo de 2.000 millones, otros bancos darían otro por 3.000 millones posiblemente atado a la prenda del oro argentino llevado a Londres, etc. La imaginación del gobierno vuela hasta los 20.000 millones de dólares, aunque es posible que se trate sólo de ilusiones, porque al menos el FMI por ahora da elogios pero no dólares, debido a la deuda no pagada y refinanciada.
¿Y POR CASA CÓMO ANDAMOS?
El equipo económico recibe en EE UU muchos aplausos. En cambio en Argentina crecen las protestas no sólo del campo obrero y popular sino incluso de sectores de la burguesía, porque la realidad muestra una mayor caída de la actividad económica, que los perjudica mucho. Según datos oficiales, la economía cayó a agosto pasado un 3,8 por ciento interanual, siendo la construcción y la industria dos de los renglones de mayor caída.
Esa recesión tremenda pulveriza la propaganda mileísta sobre la baja de la inflación, que el último mes fue de “sólo” 3,5. La gente lo dice: los precios no están subiendo como antes, pero mi sueldo no me alcanza para comprarlas, ni ahora ni antes. Y no es sólo que se afecta el consumo sino sobre todo las fuentes de empleo y el número de sus trabajadores. Según el Centro de Política Económica Argentina (CEPA), en lo que va de la administración Milei cerraron 12.872 empresas. El 99,7 por ciento de las mismas son firmas de menos de 500 empleados, pequeñas y medianas empresas, en su gran mayoría nacionales. O sea la burguesía nacional, que muchos desinformados siguen diciendo que “no existe”.
Aunque no son números sino seres humanos de carne, hueso y sentimientos, es importante precisar el número de aquellas víctimas del relevamiento de CEPA: 260.169 trabajadores registrados menos. El grueso son empleados de la construcción, aplastados por el derrumbe de la obra pública y las privadas: 90.227 son albañiles y demás oficios de la UOCRA, no necesariamente afiliados a la UOCRA del ex agente de Inteligencia del Batallón 601 de la dictadura, Gerardo Martínez.
El otro sector diezmado es el de los empleados estatales, que perdió 56.753 puestos. Y como sigue la ofensiva y ajuste fondomonetarista, por ejemplo con la privatización del Belgrano Cargas y cierre de la AFIP, con 3.500 despidos en cada uno, aquella cifra se va a incrementar. El objetivo del fascista es brindar con champagne y Yuyito González el 31 de diciembre festejando el despido de 75.000 empleados públicos. Pero no le será fácil si los afectados y los solidarios con ellos toman el ejemplo de ATE provincia de Córdoba que hoy cortó la ruta 36, con piquetes y cubiertas incendiadas, pasando por encima del Protocolo Bullrich, en reclamo contra los despidos en Fabricaciones Militares y Petroquímica Río Tercero.
No sólo Milei y Caputo son muy crueles y cínicos. También la señora Georgieva pues dijo estar muy feliz y contenta, cuando sabe de estos dramas argentinos: el informe del FMI afirma que el PBI de nuestro país caerá 3,5 por ciento este año. ¿Felices? ¡Felices las pelotas!
UNA INTERNA CON RESULTADO INCIERTO
El Partido Justicialista, mayoritariamente en la oposición al gobierno de LLA, ya tiene dos listas anotadas para su presidencia y demás cargos directivos. Digo mayoritariamente porque una minoría no despreciable, por ejemplo cuatro gobernadores, fueron invitados a comer con Milei en agradecimiento por su ayuda para sortear el veto del Congreso y mantener el ajuste presupuestario a las universidades. Esos peronistas traidores a la Patria fueron Jalil de Catamarca, Jaldo de Tucumán, Sáenz de Salta y Passalacqua de Misiones.
Las listas contrapuestas están encabezadas por Cristina Fernández de Kirchner y Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, más dirigentes en otros cargos que se van a dirimir el próximo 17 de noviembre en una interna a nivel nacional. En principio, porque hay inconvenientes objetivos puestos por el gobierno nacional, al aclarar que no financiará esa elección interna. Otros problemas, esgrimidos por Quintela, fueron que el tiempo es escaso para organizar tamaño evento y que el padrón partidario no está claro pues tendría 3 millones de afiliados y no está actualizado.
Lee la nota completa en
https://plsergio.wixsite.com/lasemanapolitica/post/fmi-felicita-a-caputo-y-milei-pero-ac%C3%A1-los-putean-en-todos-los-idiomas
SEMANA POLÍTICA
Sergio Ortiz
¿EL MEJOR MINISTRO DE QUÉ?
Luis Caputo ya fue titular del Banco Central y ministro de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri. En esa gestión actuó al servicio del gran capital financiero como era lógico según su prontuario de ex agente de grandes bancos internacionales como el JP Morgan y el Deutsche Bank. Fue el gran responsable del endeudamiento por 57.000 millones de dólares en 2018 con el FMI y la fuga consiguiente de capitales por 86.200 millones de dólares a lo largo del macrismo, según informe del BCRA en mayo de 2020. Caputo volvió al ministerio con el gobierno fascista de Javier Milei y sigue sirviendo al capital financiero internacional y sus filiales “argentinas”. Los favorece con la timba financiera, los títulos indexados y la bicicleta financiera, para pasar de los mismos al dólar, ida y vuelta o bien salir del país, según convenga.
ATE Córdoba cortó la ruta 36 contra los despidos en Fabricaciones Militares y Petroquímica Río 3
Ese perfil político y financiero se articula con el proyecto de la Argentina colonial cada vez más endeudada. El total de la deuda pública a septiembre pasado alcanzaba los 455.935 millones de dólares. Y para que quede claro la responsabilidad del endeudador serial Milei, subrayamos que con éste ese “rojo” aumentó 87.710 millones de “verdes”.
Como es evidente, tamaño endeudamiento supone pagos cada vez más elevados, del orden de los 15.000 millones de dólares anuales para el FMI, los fondos, los bonistas y demás acreedores. Esto conlleva al ajuste criminal sobre el pueblo, sus salarios, jubilaciones, obra pública y partidas de Educación, Salud, provincias, etc. Esos ajustes, por brutales que son, no alcanzan para pagar aquella deuda fraudulenta. Entonces se produce un doble crimen contra el país: se lo vuelve a endeudar, con lo que la bola de fuego es aún más devastadora; y se entregan más las riquezas naturales que ya estaban en liquidación, mediante mecanismos “novedosos” como el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversores). El petróleo, el gas, el litio, el cobre, el oro, el agua, etc, todo eso se remata a los inversores, extranjeros y nacionales. Y con lo poco que le quede al Estado se seguirá abonando la deuda eterna.
El gran responsable político de esta entrega es Milei. El otro, sobre todo en el plano concreto de las finanzas, es Caputo. El martes de esta semana llegó a Washington y fue premiado por la revista Latinfinance como el “mejor ministro de Finanzas del año”, premio que surge de una encuesta a bancos e inversores. Luego tuvo una reunión con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva quien lo felicitó por ese premio y dijo a los medios que la reunión con Caputo fue muy buena y que la entidad está alineada con los prioridades del gobierno argentino. “Estamos muy contentos y muy felices”, Georgieva dixit.
Para Caputo no son solo elogios y premios. El Banco Mundial daría un préstamo de 2.000 millones, otros bancos darían otro por 3.000 millones posiblemente atado a la prenda del oro argentino llevado a Londres, etc. La imaginación del gobierno vuela hasta los 20.000 millones de dólares, aunque es posible que se trate sólo de ilusiones, porque al menos el FMI por ahora da elogios pero no dólares, debido a la deuda no pagada y refinanciada.
¿Y POR CASA CÓMO ANDAMOS?
El equipo económico recibe en EE UU muchos aplausos. En cambio en Argentina crecen las protestas no sólo del campo obrero y popular sino incluso de sectores de la burguesía, porque la realidad muestra una mayor caída de la actividad económica, que los perjudica mucho. Según datos oficiales, la economía cayó a agosto pasado un 3,8 por ciento interanual, siendo la construcción y la industria dos de los renglones de mayor caída.
Esa recesión tremenda pulveriza la propaganda mileísta sobre la baja de la inflación, que el último mes fue de “sólo” 3,5. La gente lo dice: los precios no están subiendo como antes, pero mi sueldo no me alcanza para comprarlas, ni ahora ni antes. Y no es sólo que se afecta el consumo sino sobre todo las fuentes de empleo y el número de sus trabajadores. Según el Centro de Política Económica Argentina (CEPA), en lo que va de la administración Milei cerraron 12.872 empresas. El 99,7 por ciento de las mismas son firmas de menos de 500 empleados, pequeñas y medianas empresas, en su gran mayoría nacionales. O sea la burguesía nacional, que muchos desinformados siguen diciendo que “no existe”.
Aunque no son números sino seres humanos de carne, hueso y sentimientos, es importante precisar el número de aquellas víctimas del relevamiento de CEPA: 260.169 trabajadores registrados menos. El grueso son empleados de la construcción, aplastados por el derrumbe de la obra pública y las privadas: 90.227 son albañiles y demás oficios de la UOCRA, no necesariamente afiliados a la UOCRA del ex agente de Inteligencia del Batallón 601 de la dictadura, Gerardo Martínez.
El otro sector diezmado es el de los empleados estatales, que perdió 56.753 puestos. Y como sigue la ofensiva y ajuste fondomonetarista, por ejemplo con la privatización del Belgrano Cargas y cierre de la AFIP, con 3.500 despidos en cada uno, aquella cifra se va a incrementar. El objetivo del fascista es brindar con champagne y Yuyito González el 31 de diciembre festejando el despido de 75.000 empleados públicos. Pero no le será fácil si los afectados y los solidarios con ellos toman el ejemplo de ATE provincia de Córdoba que hoy cortó la ruta 36, con piquetes y cubiertas incendiadas, pasando por encima del Protocolo Bullrich, en reclamo contra los despidos en Fabricaciones Militares y Petroquímica Río Tercero.
No sólo Milei y Caputo son muy crueles y cínicos. También la señora Georgieva pues dijo estar muy feliz y contenta, cuando sabe de estos dramas argentinos: el informe del FMI afirma que el PBI de nuestro país caerá 3,5 por ciento este año. ¿Felices? ¡Felices las pelotas!
UNA INTERNA CON RESULTADO INCIERTO
El Partido Justicialista, mayoritariamente en la oposición al gobierno de LLA, ya tiene dos listas anotadas para su presidencia y demás cargos directivos. Digo mayoritariamente porque una minoría no despreciable, por ejemplo cuatro gobernadores, fueron invitados a comer con Milei en agradecimiento por su ayuda para sortear el veto del Congreso y mantener el ajuste presupuestario a las universidades. Esos peronistas traidores a la Patria fueron Jalil de Catamarca, Jaldo de Tucumán, Sáenz de Salta y Passalacqua de Misiones.
Las listas contrapuestas están encabezadas por Cristina Fernández de Kirchner y Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, más dirigentes en otros cargos que se van a dirimir el próximo 17 de noviembre en una interna a nivel nacional. En principio, porque hay inconvenientes objetivos puestos por el gobierno nacional, al aclarar que no financiará esa elección interna. Otros problemas, esgrimidos por Quintela, fueron que el tiempo es escaso para organizar tamaño evento y que el padrón partidario no está claro pues tendría 3 millones de afiliados y no está actualizado.
Lee la nota completa en
https://plsergio.wixsite.com/lasemanapolitica/post/fmi-felicita-a-caputo-y-milei-pero-ac%C3%A1-los-putean-en-todos-los-idiomas