Ir al contenido principal

Israel bombardea el hospital Al Aqsa de Gaza y deja un centenar de personas muertas y heridas con quemaduras

Tiendas de campa帽a en llamas: “El fuego se extendi贸 por todas partes, incluso la carpa donde est谩bamos durmiendo se quem贸. La escena es aterradora”


image770x420cropped.jpg

La madrugada de este lunes mientras la gente dorm铆a, Israel lanz贸 sendos bombardeos contra el patio de un hospital que serv铆a de campamento de desplazados y contra una escuela convertida en refugio -ambos en el centro de la Franja de Gaza-, dejando un saldo de al menos 25 muertos y decenas de quemados y heridos.

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) describi贸 la noche en las zonas centrales de Gaza como “de horror”.

Tiendas de campa帽a en llamas debido a un ataque a茅reo en el patio del hospital Al Aqsa, donde la gente buscaba refugio. En tanto en Nuseirat, en la misma zona de Gaza, una escuela de la UNRWA fue atacada y se inform贸 de la muerte de 20 personas”, detall贸 Philippe Lazzarini en un tuit.

El bombardeo a茅reo a las tiendas de campa帽a instaladas en el patio del hospital Al-Aqsa en la ciudad de Deir al-Balah provoc贸 un incendio que arras贸 el campamento, mat贸 al menos a cuatro personas y quem贸 a m谩s de 70, unas 25 de ellas de gravedad.

En cuanto a la escuela embestida, como muchas otras de UNRWA serv铆a de refugio a la poblaci贸n desplazada. Ah铆 los muertos superaron los 20, seg煤n cifras preliminares.

La escuela iba a fungir como centro de vacunaci贸n durante la segunda etapa de la campa帽a de inmunizaci贸n contra la polio -que dio inicio hoy- pero, dados los graves da帽os causados por el ataque no ser谩 utilizada para ese prop贸sito.

“El fuego se extendi贸 por todas partes”

La portavoz de UNRWA, Louise Wateridge, relat贸 a Noticias ONU que un colega que se encontraba en el campamento del patio del hospital le dijo haber sobrevivido “milagrosamente”.

“El fuego se extendi贸 por todas partes, incluso la carpa donde est谩bamos durmiendo se quem贸. La escena es aterradora”, dijo.

Las im谩genes compartidas por UNRWA mostraron a los trabajadores de rescate buscando sobrevivientes en el sitio del hospital Al Aqsa, en medio de las tiendas de campa帽a quemadas y marcos de metal destrozados.

Otros videos dejaron ver un intenso incendio y humo en las carpas de refugio, mientras los equipos de emergencia retiraban lo que parec铆a ser un cuerpo gravemente quemado del suelo de una tienda carbonizada, despu茅s de cubrirlo con una manta.

Ante tal espanto, Philippe Lazzarini subray贸 que “la humanidad debe prevalecer”.

Las v铆ctimas son personas que buscan d贸nde dormir

La portavoz de UNRWA, por su parte, lament贸 que la arremetida contra la escuela en Nuseirat haya sido “solo uno de los muchos incidentes ocurridos durante la noche en la Franja de Gaza”.

Wateridge recalc贸 que las v铆ctimas son civiles inocentes: “Son personas que simplemente est谩n buscando refugio, est谩n tratando de encontrar un lugar para dormir, tratando de encontrar algo de seguridad en la Franja de Gaza, donde no hay absolutamente nada”.

Con este ataque, las agresiones contra las escuelas de UNRWA desde el inicio de la guerra rebasan ya los 140.

Israel act煤a con “absoluto desprecio” por la vida de los civiles de Gaza

La Oficina de Derechos Humanos denuncia que el Ej茅rcito israel铆 "parece estar aislando completamente el norte de Gaza" con "absoluto desprecio por la vida y la seguridad “de los civiles palestinos, lo que hace temer “a煤n m谩s” que Israel no tenga intenci贸n de permitir que los civiles regresen a sus hogares

La Oficina recuerda a Israel que el traslado forzoso de la poblaci贸n equivaldr铆a a un crimen de guerra, al igual que disparar contra civiles que huyen de las hostilidades.

Empieza la segunda segunda ronda de vacunaci贸n

No obstante las implacables ofensivas israel铆es, los organismos de la ONU comenzaron hoy la segunda ronda de vacunaci贸n contra la polio con el objetivo de llegar a unos 590.000 ni帽os menores de diez a帽os en menos de dos semanas.

Como parte de la campa帽a, los ni帽os recibir谩n vitamina A adem谩s de la nueva vacuna oral contra la polio tipo 2, con el fin de fortalecer sus defensas la enfermedad causada por las nefastas condiciones de higiene y saneamiento resultadas de la guerra.

Seg煤n la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), una de las agencias l铆deres de la campa帽a, la primera ronda de inmunizaci贸n, realizada del 1 al 12 de septiembre, vacun贸 con 茅xito a 559.161 ni帽os, aproximadamente el 95% de los menores en edad de recibir la inoculaci贸n.

El personal de UNRWA inform贸 que desde muy temprano las familias hac铆an cola esta ma帽ana en los centros de vacunaci贸n para que sus ni帽os fueran inmunizados. La campa帽a dio inicio en el centro de Gaza y durar谩 tres d铆as para luego continuar en el sur del territorio palestino.

La Agencia explic贸 que la zona m谩s dif铆cil para vacunar sigue siendo el norte, donde “no ha entrado ninguna ayuda alimentaria” desde el 1 de octubre, debido a que las fuerzas israel铆es no permiten que los convoyes con asistencia crucen los puestos de control.

Contin煤an las 贸rdenes de evacuaci贸n

Mientras la violencia se intensifica, aumentando el sufrimiento y las v铆ctimas civiles, el ej茅rcito israel铆 sigue emitiendo 贸rdenes de evacuaci贸n que buscan que los gazat铆es se concentren sur de la Franja.

El coordinador humanitario de la ONU en los territorios palestinos ocupados, Muhannad Hadi, se帽al贸 que aumenta la presi贸n sobre las m谩s de 400.000 personas que permanecen en el norte de Gaza para que vayan hacia el sur.

Hadi precis贸 en un comunicado que m谩s de 50.000 personas han sido desplazadas de la zona del campamento de Jabaliya, que sigue sitiada, “en tanto otras siguen varadas en sus casas en medio de un aumento de los bombardeos y los combates”.

Las necesidades en el norte siguen siendo desesperadas puesto que las operaciones militares han cerrado pozos de agua, panader铆as, puestos m茅dicos y refugios, adem谩s de suspender los servicios de protecci贸n, el tratamiento de la desnutrici贸n y los espacios temporales de aprendizaje para los ni帽os, insisti贸 Hadi.

"A los civiles no se les da otra opci贸n que marcharse o morir de hambre", dijo Philippe Lazzarini, el responsable de UNRWA.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible