A la luz del asedio al norte de la Franja de Gaza y de la campa帽a de detenciones llevada a cabo por la ocupaci贸n, especialmente en el hospital Kamal Adwan, el movimiento Ham谩s condena el silencio internacional respecto a la agresi贸n de la ocupaci贸n contra la Franja de Gaza Tambi茅n la Cruz Roja y algunos organismos internacionales mostraron preocupaci贸n por el estado de los hospitales y las condiciones precarias para ofrecer asistencia m茅dica.
Todos tienen responsabilidad por los cr铆menes de estas dos semanas en el norte de la Franja de Gaza y sus repercusiones, reproch贸 el miembro del bur贸 pol铆tico del Movimiento de Resistencia Hamas, Basem Naeem.
El dirigente palestino conden贸 el silencio internacional y la complicidad de los pa铆ses occidentales, sobre todo Estados Unidos, en los cr铆menes cometidos en las 煤ltimas semanas en el norte de la Franja, a manos del ej茅rcito de "Israel".
Sobre todo, lo ocurrido durante los 煤ltimos dos d铆as en t茅rminos del ataque al personal m茅dico y de defensa civil, el arresto de algunos de ellos, el asesinato de otros y la destrucci贸n de las capacidades del Hospital Kamal Adwan, son “una flagrante violaci贸n del derecho internacional humanitario”, enfatiz贸.
"Israel" no habr铆a cometido estos cr铆menes sin contar con la inmunidad y la protecci贸n de los pa铆ses occidentales, desde donde le proporcionaron todo lo necesario para continuar el proceso de genocidio, asegur贸 Naeem.
El dirigente de Hamas exigi贸, en nombre del pueblo palestino, una intervenci贸n inmediata para detener estos cr铆menes e implementar la voluntad internacional, representada por la Resoluci贸n 2735 del Consejo de Seguridad, la cual incluye detener la agresi贸n, retirar las fuerzas de ocupaci贸n, levantar el asedio y proteger los derechos leg铆timos de los palestinos.
Tambi茅n recalc贸 que el pueblo no olvidar谩 ni perdonar谩 a quienes cometieron estos cr铆menes y a quienes los apoyaron, y por tanto no habr谩 seguridad, estabilidad ni prosperidad en la regi贸n mientras Palestina no alcance todos sus derechos, encabezados por un estado independiente con Jerusal茅n como su capital.
En ese contexto, la subdirectora de la subdelegaci贸n del Comit茅 Internacional de la Cruz Roja en Gaza, Stephanie Eller, describi贸 la situaci贸n en el norte como “extremadamente tr谩gica”, pues la continua emisi贸n de 贸rdenes de evacuaci贸n y la imposici贸n de restricciones a la entrega de suministros vitales ha provocado que muchos civiles se vean obligados a trasladarse hacia zonas donde se enfrentan a condiciones terribles.
De manera particular advirti贸 que la orden de evacuaci贸n de los hospitales puede significar la ausencia de servicios m茅dicos para muchos civiles que todav铆a acuden a las instalaciones, a煤n cuando sufren una grave escasez de recursos, a medida que contin煤a la afluencia de heridos y enfermos.
Reiter贸 que incluso a la luz de esas 贸rdenes de evacuaci贸n, se debe proteger a los civiles y respetar las instalaciones m茅dicas, adem谩s de permitirles llevar a cabo su trabajo para salvar vidas.
Lejos de eso, los socorristas soportan enormes riesgos al tratar de llegar a los heridos y a aquellos que necesitan ayuda con urgencia, porque no se les facilita el acceso seguro y oportuno para lograr sus objetivos altruistas.
Muchos de los civiles no pueden apenas moverse, ya sea porque est谩n atrapados en medio de los combates, o debido a la destrucci贸n de la infraestructura, o como resultado de enfermedades y discapacidades f铆sicas, y tambi茅n por eso carecen de acceso a la atenci贸n m茅dica necesaria.
La funcionaria confimrm贸 la presencia de equipo del Comit茅 Internacional de la Cruz Roja en la ciudad de Gaza para entregar los suministros m茅dicos necesarios a los pocos centros de salud todav铆a en funcionamiento parcial en la gobernaci贸n de Gaza, pero no pueden llegar a la gobernaci贸n del norte.
"Somos testigos de la llegada de civiles y recibimos informes horribles de quienes pudieron abandonar la Gobernaci贸n del Norte, incluidos miles de personas desplazadas que lograron abandonar Jabalia y Beit Lahia, pero ahora duermen en las calles en extrema desesperaci贸n y no les queda absolutamente nada para sobrevivir”, describi贸 el panorama la representante de la organizaci贸n sanitaria.
Desde su experiencia, esos civiles tienen "sus corazones llenos de terror", puees temen por sus vidas y por la separaci贸n de sus familiares al dejar atr谩s sus hogares.
En cuanto a los suministros humanitarios necesarios, Eller confirm贸 la gran escasez de recursos vitales, incluidos alimentos para los pacientes y el personal m茅dico, debido a la continua imposici贸n continua de restricciones para la prestaci贸n del apoyo necesario.
Tal postura socava la capacidad de respuesta de los organismos que intentan ayudar, y por tanto “es necesario tomar de inmediato todas las medidas necesarias para aumentar la entrada segura de apoyo humanitario y garantizar el paso a salvo de los civiles en proceso de evacuaci贸n”.
A criterio de la funcionara, "todas las partes deben tomar las precauciones necesarias para garantizar la protecci贸n de los civiles y de las infraestructuras sanitarias, incluso en las zonas afectadas por 贸rdenes de evacuaci贸n", subrayando que "el Comit茅 Internacional sigue comprometido a apoyar los servicios m茅dicos, pero la situaci贸n es cr铆tica y se est谩 deteriorando r谩pidamente".
Si bien el comit茅 contin煤a su papel como intermediario humanitario neutral para facilitar el movimiento de trabajadores de la salud y equipos m茅dicos, se deber铆an hacer m谩s esfuerzos para garantizar el acceso seguro de los actores humanitarios y m茅dicos a quienes necesitan ayuda y no pueden ir a buscarla, recalc贸.
Asimismo, la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, pidi贸 atenci贸n m茅dica urgente para los dos mil 500 ni帽os con necesidades de salud, algunos de los cuales tienen c谩ncer.
En su condena ala agresi贸n israel铆 contra Ir谩n y su preocupaci贸n por los ataques sionistas a la regi贸n, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ant贸nio Guterres, renov贸 el llamado a detener todas las acciones militares, incluso en Gaza y el L铆bano.
Guterres pidi贸 a todas las partes hacer los esfuerzos posibles para volver a la v铆a diplom谩tica y evitar el estallido de una guerra regional total.
Mientras tanto, la entidad de ocupaci贸n contin煤a sus ataques contra el personal m茅dico. Este s谩bado arrestaron al jefe del departamento de cirug铆a ortop茅dica y reconstructiva del Hospital Al Awda, en Tal Al Zaatar, el doctor Muhammad Obaid. Lo sacaron desde el interior del Hospital Kamal Adwan y lo llevaron a un lugar desconocido.
Seg煤n reportes del Ministerio de Salud palestino, la situaci贸n dentro del Hospital Kamal Adwan empeor贸 de manera preocupante para las 600 personas en su interior, entre pacientes, heridos, personal m茅dico y acompa帽antes.
Tambi茅n confirm贸 la muerte de dos ni帽os dentro de la unidad de cuidados intensivos, tras el fallo de los generadores del hospital y el bombardeo a la estaci贸n de ox铆geno.
En el d铆a 386 de la agresi贸n israel铆 contra la Franja de Gaza, el Ministerio de Salud confirm贸 el aumento de las v铆ctimas a 42 mil 924 m谩rtires y 100 mil 833 heridos desde el 7 de octubre de 2023.