Por su intensa prosa po茅tica que confronta traumas hist贸ricos y expone la fragilidad de la vida humana
Copenhague .- La escritora surcoreana Han Kang ha sido galardonada este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2024 “por su intensa prosa po茅tica que se enfrenta a traumas hist贸ricos y expone la fragilidad de la vida humana”, comunic贸 este jueves la Academia Sueca.
La academia considera que la obra de Han Kang se caracteriza por una doble exposici贸n del sufrimiento -como tormento mental y f铆sico- y por sus conexiones con el pensamiento oriental.
El galard贸n tiene una dotaci贸n de 10 millones de coronas suecas, el equivalente a 900.000 euros o 1 mill贸n de d贸lares. El premio se entregar谩 en una ceremonia el pr贸ximo 10 de diciembre, el d铆a del aniversario de la muerte de Alfred Nobel, en la Sala de Conciertos de Estocolmo.
En los 煤ltimos a帽os, el galard贸n ha evolucionado hacia una mayor diversidad, escogiendo como ganadores a escritores no europeos y a mujeres. El 煤ltimo premio de la Academia Sueca a un hispanohablante, Mario Vargas Llosa, fue hace 14 a帽os. Francia es el pa铆s con m谩s ganadores. Pese a la paridad de la 煤ltima d茅cada, la desigualdad es flagrante: de los 120 Premios Nobel de Literatura, solo 17 han sido concedidos a mujeres frente a 103 hombres. Los 煤ltimos Premios Nobel de Literatura han sido el noruego Jon Fosse, la francesa Annie Ernaux, el brit谩nico nacido en Zanz铆bar Abdulrazak Gurnah, la poeta estadounidense Louise Gl眉ck, el austr铆aco Peter Handke y el brit谩nico nacido en Jap贸n Kashuo Ishiguro.
El comit茅 que decide el Premio Nobel de Literatura est谩 formado por los siguientes acad茅micos y escritores suecos Anders Olsson, Ellen Mattson, Steve Sem-Sandberg, Anne Sw盲rd, Anna-Karin Palm y Mats Malm. Los premios, puestos en marcha desde 1901 por Alfred Nobel como una forma de devolver al mundo la riqueza que consigui贸 tras inventar la dinamita, otorga 10 millones de coronas suecas a cada uno de sus ganadores. El de literatura es uno de los cinco premios que dej贸 establecidos en su testamento Nobel en 1895, y que son concedidos a todos aquellos que realizan contribuciones notables en la qu铆mica, la f铆sica, la literatura, la paz y la medicina.
Hang Kang naci贸 en 1970 en Gwanju, pero se traslad贸 con su familia a Se煤l a los 11 a帽os. Es graduada en literatura coreana y aunque debut贸 como poeta se hizo conocida ante todo como narradora.
En 1994 gan贸, con su narraci贸n Vela roja, el premio del diario Seouk Shinmun y a partir de ese momento public贸 varios libros con narraciones.
En 2016 gan贸, junto con su traductora al ingl茅s, Deborah Smith, el premio Man Booker International por su primera novela, titulada La vegetariana.
Otra de sus novelas, Blanco, tambi茅n estuvo entre las candidatas al mismo galard贸n y Obra humana obtuvo el Premio Malaparte en Italia.
En La vegerariana el personaje central, un ama de casa coreana, empieza por convertirse en vegetariana, luego trata de eliminar todos los productos animales de su vida y termina por so帽ar con una vida como planta.
Su 煤ltimo libro publicado en Espa帽a el a帽o pasado (aunque escrito en 2011) es La clase de griego (Random House / La Magrana), donde explora la violencia, el valor expresivo del silencio, la soledad y mujeres aisladas y destrozadas por la vida. “Me sent铆 muy feliz imagin谩ndola y escribi茅ndola y cuando la acab茅 me resist铆a a pensar que ten铆a que abandonarla, por eso en cierta forma no lo he hecho. Contin煤a conmigo. Doce a帽os despu茅s de su escritura todav铆a me parece una novela fresca y actual”, explicaba en una reciente entrevista con este diario. "Nada que ver con los sentimientos que alberg贸 en la elaboraci贸n de La vegetariana y Actos humanos. Aquello fue algo terrible, tuve incluso pesadillas”, confesaba en esta charla con la periodista Elena Hevia.
La clase de griego est谩 protagonizada por un profesor de griego y una mujer que ha dejado de hablar. Ella ha sufrido la reciente muerte de su madre y la p茅rdida de la custodia de su hijo mientras se encierra en un mutismo del que no sabe salir. 脡l, su profesor de griego cl谩sico, est谩 perdiendo la vista. El aprendizaje de una lengua muerta funciona como una especie de terapia as铆 como met谩fora para el drama. “El lenguaje es algo resbaladizo y no nos asegura una buena comunicaci贸n. Se podr铆a comparar a un arco tensado cuya flecha jam谩s dar谩 en la diana porque va a caer a medio camino”, ha explicado la escritora.
El premio de Literatura, como el resto de los galardones Nobel, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador de estas distinciones, Alfred Nobel.