Ir al contenido principal

IU apuesta por una reconfiguraci贸n integral de Sumar en el Congreso y no ve condiciones para elegir hoy nuevo portavoz


fotonoticia_20241028140755_1200.jpg

Aboga por revisar portavoc铆as adjuntas, en comisi贸n y cargos de la Mesa del Congreso y aplicar democracia en la toma de decisiones

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El coordinador federal de IU, Antonio Ma铆llo, ha reclamado una reconfiguraci贸n integral de Sumar en el Congreso, tanto en lo relativo a la portavoc铆a principal en la c谩mara como en los portavoces adjuntos, en comisiones o incluso puestos en la Mesa del Congreso.

As铆, ha subrayado que hoy no se dan las condiciones de nombrar al sustituto del exportavoz 脥帽igo Errej贸n en la reuni贸n del grupo que se producir谩 esta tarde con presencia de la vicepresidenta segunda, Yolanda D铆az, aunque ha dejado claro que para su organizaci贸n debe ser una mujer.

Por el contrario, ha desgranado que s铆 debe ser el momento de consensuar un m茅todo de funcionamiento "colectivo" y "democr谩tico" del grupo y de los criterios pol铆ticos que va a desarrollar la direcci贸n del mismo.

De hecho , ha indicado que la crisis de la dimisi贸n de Errej贸n, ante la sucesi贸n de denuncias de presunta violencia sexual contra 茅l, debe ser la oportunidad para darle la "vuelta como un calcet铆n" a la organizaci贸n del grupo en el Congreso.

Ma铆llo ha indicado que esta es la postura que ha decidido la direcci贸n de IU de cara al encuentro de todos los diputados de Sumar de esta tarde, mientras que el pasado viernes ya demand贸 una "catarsis" y una "cirug铆a radical" en el seno de la izquierda alternativa.

Y de esta forma apuntaba a una reconfiguraci贸n de los t茅rminos del funcionamiento de la coalici贸n de los partidos que integran el grupo, dado que ahora la potestad de elegir el portavoz principal recae en 'Movimiento Sumar', que en sus propuestas siempre ha defendido que lo hizo con consenso entre formaciones.

Al hilo, ha agregado que la direcci贸n de IU que lidera viene planteando que Sumar, como "paraguas" que integre al resto de partidos como hab铆a planteado D铆az ya se "hab铆a superado" y es el momento de una nueva reorganizaci贸n del espacio a la izquierda del PSOE con criterios democr谩ticos, pero hasta ahora no se ha atendido".

"Nosotros seguimos empe帽ados y creo que esta crisis tiene que servir como aldabonazo para acelerar este tipo de toma de decisiones (...) Estoy convendido de que otras organizaciones de este espacio tambi茅n coinciden con nosotros", ha explicado

NO SE PUEDEN PONER "PA脩OS CALIENTES" A LA GRAVEDAD DE ESTA CRISIS.

En declaraciones a los medios en Rivas Vaciamadrid en el marco de un foro de alcald铆as de IU, Ma铆llo ha enfatizado que hay que ser conscientes de la "gravedad" de esta crisis y que ante la misma "no se pueden poner pa帽os calientes".

"Hay que asumirla con firmeza, con tranquilidad, pero tambi茅n con audacia", ha trasladado el l铆der de IU para proclamar que, en funci贸n de c贸mo gestione este momento de "shock", la izquierda alternativa podr谩 reconstruirse con "solidez" si todos los partidos asumen que es el momento de ejercer su responsabilidad hist贸rica.

No obstante, ha afirmado que la prioridad es tener protocolos firmes para que la respuesta, cuando se produzca un caso como el de Errej贸n, se base en arropar a las v铆ctimas, asumir medidas de acompa帽amiento de estas y personarse en los procedimientos judiciales si se sustancian.

Tambi茅n ha dicho que todas las organizaciones pueden tener este tipo de casos de miembros que incurren presuntamente en violencia sexual, como le ha ocurrido a IU en el pasado y ha actuado al respecto. Por ello, es necesario tener unos mecanismos definidos ante estas situaciones.

Por otro lado, se ha evidenciado como dijo recientemente que alguien sab铆a desde hace tiempo el comportamiento de Errej贸n y no act煤贸, quedando claro que se ten铆a una "responsabilidad" en ese acso y se han sustanciado.

Hoy mismo M谩s Madrid ha limitado a la exdiputada Loreto Arenillas, cesada el viernes de los cargos del partido, por las presuntas agresiones del exportavoz de Sumar y ha descartado m谩s dimisiones en la formaci贸n. De hecho, la ha acusado de minimizar este caso y actuar a espaldas de la organizaci贸n.

Por su parte, Sumar pidi贸 disculpas el s谩bado por el caso de Errej贸n, admiti贸 que sus protocolos contra acoso sexual fallaron y anunci贸 que se reforzar铆an, aunque no quiso hablar de dimisiones. Su portavoz y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, recalc贸 que si hubieran tenido la informaci贸n de la que ahora disponen el exdiputado habr铆a sido cesado mucho antes.





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible