Ir al contenido principal

IU pide que la "ojeriza" entre dirigentes de izquierda no impida la unidad, ni tampoco anteponer "ambiciones personales"


fotonoticia_20241021110750_1200.jpg

Ma铆llo defiende primarias como la v铆a para una candidatura 煤nica y lamenta que Sumar no las hiciera para medir el peso de cada partido

MADRID, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -

El coordinador federal de IU, Antonio Ma铆llo, ha reclamado que las "ojerizas" entre actuales dirigentes de la izquierda alternativa no puede condicionar la construcci贸n de la unidad alternativa y demanda no anteponer "ambiciones personales" sobre el proyecto pol铆tico.

De hecho, Ma铆llo ha abogado por hacer "pedagog铆a pol铆tica de la renuncia" pero tambi茅n ha dejado claro que una candidatura 煤nica debe hacerse "sin vetos cruzados" y sin descapitalizar a organizaciones de referentes muy valiosos.

Por tanto, ha defendido que la metodolog铆a para las alianzas son primarias y un censo acordado entre partidos para medir la correlaci贸n de fuerzas, afeando que Sumar "err贸 el tiro" al no aplicar este principio para confeccionar la candidatura de confluencia amplia para las elecciones del 23J.

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, ha explicado que su propuesta de trabajar por una candidatura 煤nica en su espacio pol铆tico con "todos dentro", incluido Podemos a pesar de la ruptura con Sumar, no es ninguna novedad en la cultura pol铆tica de IU y responde al "sentido com煤n", dado que un contexto de fragmentaci贸n electoral dificulta revalidar gobiernos progresistas.

En este sentido, Ma铆llo ha enfatizado que IU ya se ha "retratado" en materia de alianzas y ahora invita a todas las organizaciones de izquierda a definir cu谩l es su posici贸n.

TRADICI脫N CAINITA

Preguntado por la tradici贸n 'cainita' en la izquierda m谩s all谩 del PSOE, Ma铆llo ha contestado que siempre ha habido "disidencias" en el espacio que dificultan la unidad y admite que en el contexto actual de divisi贸n hay "cuestiones personales" entre dirigentes, dado que en t茅rminos pol铆ticos aprecia una gran coincidencia en materia de programa.

"En las claves en las que estamos ser铆a muy bueno hacer pedagog铆a pol铆tica de la renuncia. Una pedagog铆a pol铆tica en la que los que estamos ahora de dirigentes no antepongamos aspiraciones o ambiciones leg铆timas personales sobre un proyecto pol铆tico en el que nos juzgamos los cuartos", ha agregado para, a continuaci贸n, reclamar que las "orejizas personales" no afecten a la construcci贸n de un proyecto com煤n.

Ma铆llo ha afirmado que, como principio personal, tiene la mentalidad de que un dirigente tiene que asumir el "principio de renuncia" como en elemento b谩sico de acci贸n, en el sentido de que si 茅l fuera un problema para conseguir un objetivo pol铆tico, dar铆a un "paso a un lado y encantado" dado que los liderazgos son "ef铆meros".

Eso s铆, ha explicado que se trata de su posici贸n personal y que la construcci贸n de una alianza no puede hacerse "con veto" y s铆 desde el despliegue de una cultura de la "generosidad", dado que 茅l rechaza que se "descapitalice" la existencia de "referentes magn铆ficos", que pueden ayudar a construir esa confluencia com煤n.

De nuevo, el coordinador general de IU ha reivindicado que la forma de lograr la unidad es aplicar primarias abiertas con un censo pactado entre formaciones, dado que lo que representa cada uno lo marca la gente votando en una consulta, no en un "juego con las cartas marcadas".

En este sentido, ha reprochado en clara alusi贸n a Sumar que la principal carencia del anterior proceso no fue lanzar primarias de cara a la candidatura de las elecciones del 23J.

PABLO IGLESIAS

Cuestionado sobre las palabras del exl铆der de Podemos, Pablo Iglesias, que ayer lanz贸 el mensaje de que se demostrara la vocaci贸n de unidad sumando el resto de diputados de la izquierda a las exigencias de Podemos al Gobierno, Ma铆llo ha subrayado que desde luego su formaci贸n ha dejado claro que da apoyo a aplicar un embargo de armas a Israel y topes a los precios al alquiler.

De todas maneras, el l铆der de IU ha desgranado que, por ejemplo en materia de vivienda, la movilizaci贸n en la calle puede ser m谩s efectiva para mover al PSOE de sus posiciones "timoratas" en este campo. "Creo que la gran envolvente que se hace no es en la aritm茅tica negociaci贸n parlamentaria de grupos, sino en la envolvente social de empuje desde la calle a doblegar las posiciones, yo creo que un poco conservadoras en materia de vivienda por el PSOE", ha sostenido.

Por tanto, ha desgranado que IU comparte esas propuestas de la formaci贸n morada (como bajar precios del alquiler o romper relaciones con Israel) y que la colaboraci贸n entre fuerzas de izquierda favorece a la mayor铆a social. Y en este sentido, tambi茅n ha pedido a Podemos que d茅 apoyo a iniciativas que proceden de los ministerios de Sumar en el Gobierno.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible