Ir al contenido principal

La cadena de televisión libanesa Al Mayadeen denuncia un ataque israelí contra su oficina en Beirut

El equipo de Al Mayadeen había abandonado su sede desde el comienzo de la escalada de agresiones contra el Líbano

La ocupación israelí lanzó en la noche del miércoles una agresión contra la oficina de Al Mayadeen en Beirut. Al Mayadeen

La cadena de televisión libanesa Al Mayadeen denunció este miércoles un ataque israelí contra su oficina en la capital de Líbano, Beirut, pero, si bien ha precisado que había sido evacuada antes del ataque, ha remarcado que el bombardeo se ha llevado a cabo sin ningún aviso previo.

"A la luz de lo ocurrido, Al Mayadeen responsabiliza a la ocupación por el ataque a la oficina de un conocido medio de comunicación", ha indicado. Por su parte, el ministro de Información libanés, Ziad Makari, en declaraciones al canal televisivo proiraní, ha confirmado que las autoridades "tomarán medidas" y ha señalado que el ataque no afectará al canal.

Durante la noche, se han registrado cerca de una veintena de ataques israelíes contra varias zonas de los suburbios del sur de Beirut, bastión del partido-milicia chií libanés Hezbolá. Como consecuencia de los ataques en la zona de Jnah, se ha notificado al menos un muerto y cinco heridos, tal y como ha recogido la cadena de televisión Al Manar, vinculada al grupo.

El Ejército israelí desató el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras varias semanas de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación, después de más de once meses de combates con Hezbolá.

El repunte de las hostilidades se enmarca en los enfrentamientos desde hace cerca de un año, después de que Hezbolá atacara territorio israelí un día después de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que llevaron a Israel a desatar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza. Desde entonces, las autoridades libanesas han registrado más de 2.500 muertos y 12.000 heridos.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible