Ir al contenido principal

La plataforma animalista de Alzira ve preocupante el abandono masivo de caballos


Campanilla era el 煤ltimo caballo abandonado que fue trasladado a las instalaciones de la protectora con la que el consistorio tiene contratado el servicio de recogida de equinos y qu茅, dadas las condiciones en las que aparec铆a, falleci贸 a los pocos d铆as.

Los caballos que se abandonan suelen tener avanzada edad o precarias condiciones, por lo que ya no resultan 煤tiles a sus due帽os. Adem谩s, la plataforma animalista de Alzira se帽ala la dificultad de identificar estos abandonos al carecer los animales de chip. 

Seg煤n se ha hecho p煤blico por parte de la concejal铆a de bienestar Animal de Alzira, m铆nimo se abandona un caballo al mes, cifras que la plataforma califica como "preocupantes" pidiendo que se tomen todas las medidas oportunas para evitar que esta situaci贸n contin煤e. 

"L贸gicamente, nuestra plataforma est谩 en contra del uso de animales y ya estamos viendo que las v铆ctimas son al tiempo abandonadas tras hacerse mayores o tener alguna dificultad derivada de su explotaci贸n. Donde hay que poner la ra铆z es el uso, pues si no se permitiera la explotaci贸n de los animales, nada de esto pasar铆a porque sus intereses no son ni ser montados ni cargar peso ni tirar de carros ni lo que ellos llaman trabajar el campo", ha reclamado Diego Nevado, responsable de la plataforma animalista de Alzira. 

Por otra parte, la plataforma recuerda que tiene pendiente una reuni贸n con el Ayuntamiento para abordar el control 茅tico de jabal铆es y otras cuestiones como esta, adem谩s de resaltar la importancia de una educaci贸n antiespecista desde la infancia.


PROTECCI脫N DE LOS CABALLOS 


«Colocar a los caballos en un ambiente que les resulta hostil, pues el entorno humano nada tiene con su medio natural, ya les supone un gran sufrimiento psicol贸gico» explica la bi贸loga de la plataforma, Rosa M谩s, en referencia al griter铆o, abundancia de gente, cierto esc谩ndalo o lugares a los que no est谩n acostumbrados los caballos, sum谩ndose el ambiente adverso o las elevadas temperaturas.

«Los caballos son animales gregarios que, cuando se les permite, viven en manada liderados por una yegua y desarrollando un alto grado de complejidad social, hasta tal punto necesitan la compa帽铆a de otros individuos que existen santuarios de animales exclusivamente dedicados a los equinos; por tanto, el hecho de domesticarlos ya les hace depender de los humanos y altera su comportamiento, impidiendo su correcta evoluci贸n, siendo esta una de las cuestiones que queremos abordar desde la plataforma animalista de Alzira m谩s en profundidad, pues estamos en contra de cualquier entretenimiento que implique el uso de animales. Adem谩s, el hecho de que estos y otros animales hayan sido excluidos de la ley de protecci贸n Animal no tiene el menor rigor cient铆fico», reclama la bi贸loga.

Por 煤ltimo, se帽ala que "los caballos son considerados como recursos, ya sea herramientas o medios de transporte; en consecuencia, se les abandona como trastos in煤tiles cuando dejan de servir al inter茅s humano. Es la misma desconsideraci贸n que se tiene hacia todos los animales y que se deriva del especismo".

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible