Por Ra煤l Allain (*)
Fue un acontecimiento hist贸rico: El 1 de agosto de 1947, mediante el Decreto Supremo 781, el presidente de la Rep煤blica Jos茅 Luis Bustamante y Rivero proclam贸 ante la humanidad la soberan铆a y jurisdicci贸n del Per煤 sobre las 200 millas de mar adyacente al territorio patrio.
El Dr. Bustamante y Rivero fue un destacado jurista arequipe帽o que se desempe帽贸 como presidente del Per煤 de 1945 a 1948. La “tesis de las doscientas millas” que como mandatario impuls贸 est谩 incluida en la Constituci贸n Pol铆tica del Per煤, cuyo art铆culo 54 menciona que “el Estado ejerce soberan铆a y jurisdicci贸n sobre el espacio a茅reo que cubre su territorio y el mar adyacente hasta el l铆mite de las doscientas millas, sin perjuicio de las libertades de comunicaci贸n internacional, de conformidad con la ley y con los tratados ratificados por el Estado”.
El art铆culo 54 de la “tesis de las doscientas millas” de la Constituci贸n Pol铆tica del Per煤 tambi茅n se帽ala: “El territorio del Estado es inalienable e inviolable. Comprende el suelo, el subsuelo, el dominio mar铆timo, y el espacio a茅reo que los cubre. El dominio mar铆timo del Estado comprende el mar adyacente a sus costas, as铆 como su lecho y subsuelo, hasta la distancia de doscientas millas marinas medidas desde las l铆neas de base que establece la ley. En su dominio mar铆timo, el Estado ejerce soberan铆a y jurisdicci贸n, sin perjuicio de las libertades de comunicaci贸n internacional, de acuerdo con la ley y con los tratados ratificados por el Estado” (https://tinyurl.com/yhxhx2h5).
Este hecho tiene una singular importancia para el Per煤 y tambi茅n para el derecho internacional y puso en vitrina la potestad de un pa铆s sudamericano para hacer respetar su soberan铆a y defender sus recursos naturales de la intromisi贸n extranjera.
Sin embargo, es importante precisar que fue el Dr. Enrique Garc铆a-Say谩n, ministro de Relaciones Exteriores del presidente Bustamante y Rivero, fue quien prepar贸 minuciosamente el Decreto Supremo que proclam贸 la soberan铆a y jurisdicci贸n sobre las 200 millas en 1947 (https://tinyurl.com/37dwpevd).
Su hijo, Diego Garc铆a Say谩n lo resume as铆: “Mientras encabezaba la delegaci贸n peruana en la primera Asamblea General de la ONU en 1948 ocurri贸 el golpe de Estado de Manuel Odr铆a. Garc铆a Say谩n fue deportado y permaneci贸 fuera del Per煤 hasta 1952. En ese lapso el abogado peruano se integr贸 en la naciente ONU en Nueva York y fue parte del equipo que constituy贸 en 1949 la primera Divisi贸n de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Luego desempe帽贸 un activo papel en la defensa de la tesis de las 200 millas representando al Per煤 en las tres Conferencias del Mar de las Naciones Unidas. Fue elegido por los tres pa铆ses del Pac铆fico sur (Per煤, Chile y Ecuador) como secretario general de la Comisi贸n Permanente del Pac铆fico Sur, cargo que desempe帽贸 de 1966 a 1970”.
Como lo han se帽alado los especialistas, este decreto buscaba proteger los recursos hidrobiol贸gicos del mar peruano, que en esos a帽os eran pescados indiscriminadamente por embarcaciones extranjeras. “La tesis de las 200 millas surge como una respuesta a la incursi贸n de flotas balleneras en nuestro litoral con un af谩n depredatorio”, ha se帽alado el historiador Mario Arce Espinoza, autor del “Libro homenaje a Jos茅 Luis Bustamante y Rivero” (https://tinyurl.com/2p8rb497).
Por otro lado, el constitucionalista y especialista en derecho internacional Samuel Lozada Tamayo, considera que la proclamaci贸n de las 200 millas es una demostraci贸n de la visi贸n a futuro que ten铆a Jos茅 Luis Bustamante y Rivero sobre la necesidad de salvaguardar los intereses del pa铆s ante el mundo. “La tesis parte de la teor铆a de la compensaci贸n. Los pa铆ses del Pac铆fico sur, al tener una costa 谩rida y poco productiva para sostener a las poblaciones, ten铆an el derecho a extender su soberan铆a hacia el mar para aprovechar sus riquezas”, explica.
Y tal ha sido su impacto posterior que esta tesis estuvo presente en la demanda lim铆trofe que Per煤 interpuso contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para solicitar que se tracen los l铆mites mar铆timos entre ambos pa铆ses naciones. En la argumentaci贸n del Estado peruano se puso de manifiesto nuestra soberan铆a sobre el mar proclamada en la “tesis de las 200 millas”.
(*) Escritor, soci贸logo y analista pol铆tico. Consultor Internacional en Derechos Humanos para la Asociaci贸n de V铆ctimas de Acoso Organizado y Tortura Electr贸nica (VIACTEC).