Ir al contenido principal

Las mujeres rurales sosteniendo la naturaleza para nuestro futuro colectivo

D铆a Internacional de las Mujeres Rurales, 15 de octubre de 2024

DECLARACI脫N de ONU Mujeres

Hay mucho que proteger y restaurar. El cambio clim谩tico, la p茅rdida de diversidad biol贸gica y la degradaci贸n de la tierra han tenido efectos significativos en los derechos, la resiliencia y los recursos de las mujeres y ni帽as que viven en medios rurales. La investigaci贸n m谩s reciente de ONU Mujeres estima que, a nivel mundial, en el peor de los escenarios, el cambio clim谩tico podr铆a empujar a hasta 158 millones m谩s de mujeres y ni帽as a la pobreza y a 236 millones m谩s de mujeres y ni帽as a la inseguridad alimentaria para 2050. Los ecosistemas, los recursos naturales y los medios de vida se est谩n agotando, y la capacidad de las mujeres rurales para procurar de manera segura recursos como alimentos saludables, energ铆a limpia y agua se ha reducido. Las tecnolog铆as y los combustibles limpios para cocinar siguieron fuera del alcance de casi la mitad de la poblaci贸n rural del mundo (45,6 por ciento) en 2022, y 1800 millones de personas todav铆a dependen de suministros fuera de sus hogares para procurarse agua potable. Las mujeres y ni帽as son las principales responsables de recolectar biomasa, por ejemplo, la madera para la calefacci贸n y la cocina, as铆 como el agua, en siete de cada diez hogares.


Mujeres de la cooperativa SCOCCOMAD, en Camer煤n, posan cerca de una secci贸n de su cultivo de yuca en diciembre de 2018. Foto: ONU Mujeres/Ryan Brown.
Mujeres de la cooperativa SCOCCOMAD, en Camer煤n, posan cerca de una secci贸n de su cultivo de yuca en diciembre de 2018. Foto: ONU Mujeres/Ryan Brown.

Es momento de promover los medios de subsistencia, el liderazgo, los derechos y la resiliencia de las mujeres rurales, como se establece en la Declaraci贸n y Plataforma de Acci贸n de Beijing, de cara a su 30.潞 aniversario el pr贸ximo a帽o. Al mismo tiempo, es necesario incrementar las inversiones, especialmente en 谩reas rurales, incluido el acceso a la electricidad y a sistemas de agua potable. Esto es fundamental para aligerar la carga de trabajo dom茅stico y de cuidados no remunerado de las mujeres y ni帽as, y para apoyar su trabajo diario en la construcci贸n de comunidades y la restauraci贸n de ecosistemas.

Es igualmente urgente que eliminemos las leyes y pr谩cticas discriminatorias que obstaculizan los derechos de las mujeres de medios rurales a la tierra y a los recursos naturales, como se ha pedido en la Convenci贸n sobre la Eliminaci贸n de todas las Formas de Discriminaci贸n contra la Mujer. A pesar de que las mujeres de medios rurales nutren la vida en el planeta, el control sobre la tierra que cultivan est谩 restringido o les es negado, mientras que ganan solo 82 centavos por cada d贸lar que perciben los hombres en la producci贸n agr铆cola. Estas desigualdades se ven agravadas por el acceso limitado de las mujeres a infraestructura, los servicios y la protecci贸n social, lo que restringe sus posibilidades de recuperarse de las conmociones ambientales.

Es hora de reproducir compromisos de alto nivel como el Decenio Interamericano por los Derechos de Todas las Mujeres, Adolescentes y Ni帽as en Entornos Rurales de las Am茅ricas 2024-2034 y la movilizaci贸n de las mujeres africanas de medios rurales con la Iniciativa Kilimanjaro en todas las regiones del mundo para asegurarnos de que ninguna mujer rural se quede atr谩s.

Y mientras nos encaminamos hacia las tres Conferencias de las Partes de la Convenci贸n de R铆o de este a帽o, un谩monos para promover los derechos de las mujeres rurales, amplificar sus voces y tomar medidas concretas para apoyar su papel indispensable en la construcci贸n de un mundo m谩s equitativo, justo y sostenible para todas las personas y el planeta.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible