De Arcas, galardonada en la modalidad de Creaci贸n, subraya “la mirada poli茅drica y la versatilidad de su danza” y que su obra “combina el riesgo y la innovaci贸n con una revisi贸n continua de sus ra铆ces”
Lorena Nogal, en la modalidad de Interpretaci贸n, y Luz Arcas, en la de Creaci贸n, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2024. Estos galardones, que concede anualmente el Ministerio de Cultura a trav茅s del Instituto Nacional de las Artes Esc茅nicas y de la M煤sica (INAEM), est谩n dotados con 30.000 euros cada uno.
Los Premios Nacionales de Danza se conceden como recompensa y reconocimiento a la meritoria labor de personas o entidades de este 谩mbito cultural puesta de manifiesto a trav茅s de una obra o actuaci贸n hecha p煤blica o representada durante el 2023, aunque tambi茅n pueden otorgarse como reconocimiento a una trayectoria profesional.
El jurado ha propuesto la concesi贸n de este galard贸n a Lorena Nogal, “por su incuestionable dominio t茅cnico y su capacidad expresiva, que la convierten en una de las int茅rpretes de mayor influencia e impacto cultural en el panorama danc铆stico nacional e internacional”. Seg煤n recoge el acta, “Nogal encarna el lenguaje coreogr谩fico de la compa帽铆a La Veronal desde sus comienzos, dando forma a una identidad propia reconocible, como ha podido verse recientemente en creaciones como ‘Firmamento’, ‘Opening Night’ o ‘Sonoma’”.
Por su parte, Luz Arcas ha sido reconocida “por la mirada poli茅drica y la versatilidad de su danza, cristalizadas en una eclosi贸n creativa que la ha llevado a concluir dos sorprendentes trilog铆as Bekristen. Tr铆ptico de la prosperidad y Ciclo de los milagros”. Para el jurado “las piezas de Arcas engloban una suma de estilos en los que destaca un compromiso absoluto con un lenguaje propio. Su obra combina el riesgo y la innovaci贸n con una revisi贸n continua de sus ra铆ces”.
Biograf铆as
Lorena Nogal (Barcelona, 1984) se forma como bailarina en el Institut del Teatre de Barcelona, donde se grad煤a en 2005, y en la compa帽铆a IT Dansa, donde se adentra en el repertorio de reconocidos core贸grafos internacionales como Ohad Naharin, Jir铆 Kily谩n, Stijn Celis y Nacho Duato, entre otros. Desde hace m谩s de 15 a帽os forma parte activa del equipo art铆stico de La Veronal, trabajando junto a Marcos Morau como asistente en la coreograf铆a y bailarina, ocup谩ndose tanto de las producciones propias de la compa帽铆a como de las creaciones externas para prestigiosas instituciones como el Royal Danish Ballet, el Beijing Dance Theater, la Gothenburg Opera Dance Company, la Compa帽铆a Nacional de Danza, el Scapino Ballet Rotterdam... Como bailarina tambi茅n ha trabajado con otras reconocidas compa帽铆as como la Gelabert-Azzopardi y la Lan貌nima Imperial.
En 2018, junto a varios compa帽eros de promoci贸n del Institut del Teatre, puso en marcha el proyecto HOTEL Colectivo Esc茅nico, en el que buscan construir cruces entre diversas disciplinas esc茅nicas y el imaginario de otros artistas, que les ha llevado a trabajar junto a Marie Gyselbrecht (Peeping Tom), Quim Bigas y Lisi Estar谩s, entre otros.
Entre sus 煤ltimas creaciones como core贸grafa destaca ‘El elogio de la fisura’, un solo de peque帽o formato que ha pasado por festivales como el Sism貌graf, Temporada Alta y Dansa Metropolitana y que viajar谩 a ciudades como Noruega e Italia. Actualmente se encuentra de gira con las piezas ‘Sonoma’, ‘Pasionaria’, ‘Opening Night’, de La Veronal, ‘El elogio de la fisura’ y ‘Alegor铆as, el l铆mite y sus mapas’, una colaboraci贸n con la bailaora Paula Comitre que se present贸 en febrero de 2022 en el Teatro Cha卯llot de Par铆s.
Adem谩s de sus trabajos como bailarina y core贸grafa, Nogal tambi茅n dedica parte de su tiempo a la docencia e imparte cursos relacionados con el m茅todo KOVA, un lenguaje de movimiento que ha desarrollado junto a La Veronal en los 煤ltimos a帽os.
A lo largo de su trayectoria, ha recibido diversos reconocimientos, como el de mejor int茅rprete femenina en los Premios de la Cr铆tica de Catalu帽a 2016, as铆 como el de mejor int茅rprete femenina en los Premios Tal铆a de las Artes Esc茅nicas 2024.
Mar铆a Luz Arcas L贸pez (M谩laga, 1983) es licenciada en Coreograf铆a por el Conservatorio Superior Mar铆a de 脕vila y en Direcci贸n Esc茅nica por la Real Escuela Superior de Arte Dram谩tico de Madrid. Estudi贸 flamenco (con maestras como Lina Fonteboa, Susana Lupi谩帽ez y Ana Soto), se form贸 en danzas cl谩sicas indias y continu贸 ampliando sus conocimientos de danza contempor谩nea en Bruselas, 脕msterdam, Croacia y Berl铆n junto a referentes como David Zambrano, Erna Om盲rsdottir, Bruno Caverna, DD Dorvillier, Laura Aris, I帽aki Azpillaga, entre otros.
En 2009 funda la compa帽铆a La Ph谩rmaco, con la que profundiza en su concepci贸n art铆stica sobre la danza y la escena. Entre sus creaciones destacan ‘Mariana’ (presentada en la XXII Bienal de Flamenco de Sevilla, en coproducci贸n con Teatros del Canal y MA sc猫ne nationale – Pays de Montb茅liard), ‘Todas las santas’ (estrenada en el FIT de C谩diz, en coproducci贸n con Teatro de la Abad铆a), ‘Trilla’ (un d煤o con la compositora Le Parody, que se present贸 en el Museo Thyssen M谩laga en 2022), ‘Ton谩’ (una coproducci贸n con el Teatro de la Abad铆a que represent贸 en el Festival de Oto帽o de Madrid), ‘Una gran emoci贸n pol铆tica’ (estrenada en el Teatro Valle-Incl谩n, en coproducci贸n con el Centro Dram谩tico Nacional), ‘Miserere. Cuando la noche llegue se cubrir谩n con ella’ (Teatros del Canal) y ‘Kaspar Hauser. El hu茅rfano de Europa’ (Festival de Oto帽o de Madrid). En 2023 culmin贸 con ‘La buena obra la trilog铆a Bekristen: tr铆ptico de la prosperidad’, que hab铆a arrancado en 2019 con ‘La Domesticaci贸n’ (Teatros del Canal), a la que prosigui贸 en 2021 ‘Somos la guerra’ (estrenada en Conde Duque).
Arcas es autora del libro ‘Pens茅 que bailar me salvar铆a’, publicado en octubre de 2022 en la editorial Continta me tienes. Su repertorio ha girado por diferentes pa铆ses y ha realizado proyectos docentes en Europa, 脕frica, Am茅rica y Asia.
Ha sido reconocida con el Premio El Ojo Cr铆tico de Danza 2015, Premio Mejor Int茅rprete Femenina de Danza 2015 en Premios Lorca, Premio Godot 2023 a Mejor espect谩culo de danza por ‘Mariana’, y tambi茅n ha recibido el Premio Injuve y el M谩laga Crea 2009. Adem谩s ha sido finalista a Mejor Int茅rprete Femenina de Danza en los Premios Max en 2017 y 2022.
Jurado
El jurado, presidido por la directora general del INAEM, Paz Santa Cecilia Aristu, y actuando como vicepresidenta la subdirectora general de M煤sica y Danza, Ana Bel茅n Faus Guijarro, ha estado compuesto por los siguientes vocales: Jon Maya Sein, director, bailar铆n y core贸grafo de Kukai Dantza; Jos茅 Luis Rivero Plasencia, gestor cultural; Olga Baeza Rodr铆guez, periodista especializada en danza; Mar铆a 脕ngeles Mill谩n Mu帽铆o, a propuesta de la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de G茅nero, y las galardonadas en 2023 Rafaela Carrasco Rivero (Premio Nacional de Danza en la modalidad de Creaci贸n) y Melania Olcina Yuguero (Premio Nacional de Danza en la modalidad de Interpretaci贸n).
Premiados en ediciones anteriores
En las convocatorias de los 煤ltimos a帽os de este galard贸n los premiados han sido: Rafaela Carrasco (Creaci贸n) y Melania Olcina (Interpretaci贸n) en 2023; Andr茅s Mar铆n (Creaci贸n) y Ana Morales (Interpretaci贸n) en 2022; Sol Le贸n (Creaci贸n) y Patricia Guerrero (Interpretaci贸n) en 2021; Jes煤s Carmona (Creaci贸n) e Iratxe Ansa (Interpretaci贸n) en 2020; Est茅vez/Pa帽os y Compa帽铆a (Creaci贸n) y D谩cil Gonz谩lez (Interpretaci贸n) en 2019; Antonio Ruz (Creaci贸n) y Olga Pericet (Interpretaci贸n) en 2018; Compa帽铆a Kukai Danza (Creaci贸n) y Manuel Li帽谩n (Interpretaci贸n) en 2017; Sol Pic贸 (Creaci贸n) y Joaqu铆n de Luz (Interpretaci贸n) en 2016; Compa帽铆a La Intrusa (Creaci贸n), y Rub茅n Olmo (Interpretaci贸n) en 2015; Daniel Abreu (Creaci贸n) y Mar铆a Nazareth Panadero (Interpretaci贸n) en 2014; Marcos Morau (Creaci贸n) y Isabel Bay贸n (Interpretaci贸n) en 2013; M贸nica Valenciano (Creaci贸n) y Zenaida Yanowsky (Interpretaci贸n) en 2012; Javier Latorre (Creaci贸n) y Goyo Montero Morell (Interpretaci贸n) en 2011 y 脌ngels Margarit Vi帽als (Creaci贸n) y Roc铆o Molina Cruz (Interpretaci贸n) en 2010.