Ir al contenido principal

Michael Ferreri, Premio Nacional de Circo 2024

  • El jurado ha reconocido “su sobresaliente actividad como malabarista” en la que destaca “tanto por su rigor en la t茅cnica como por su labor de difusi贸n de las artes del circo”
  • Nacido en 1996, Ferreri cuenta ya con m谩s de 40 r茅cords mundiales, cuatro de ellos conseguidos en 2023, y reconocimientos en los principales festivales internacionales

El jurado del Premio Nacional de Circo 2024 ha propuesto la concesi贸n de este galard贸n a Michael Ferrari, al que se ha reconocido por “su sobresaliente actividad como malabarista, que incluye la obtenci贸n de cuatro r茅cord Guinness durante el a帽o 2023. Su versatilidad y su capacidad para la innovaci贸n desde la excelencia t茅cnica le han permitido adaptarse a contextos circenses, tanto tradicionales como contempor谩neos, cautivando audiencias con su originalidad y su audacia en las t茅cnicas malabares”.

El jurado ha destacado, adem谩s, “su car谩cter ecl茅ctico y su capacidad de adaptaci贸n e integraci贸n a distintos espacios de exhibici贸n y a los procesos creativos de otros artistas”. “Su trayectoria, un ejemplo de perseverancia y evoluci贸n constante capaz de inspirar a nuevas generaciones, lo ha convertido en un modelo a seguir en el mundo circense, que destaca tanto por su rigor en la t茅cnica como por su labor de difusi贸n de las artes del circo”, concluye el fallo.

El Ministerio de Cultura concede anualmente este galard贸n, dotado con 30.000 euros, a trav茅s del Instituto Nacional de las Artes Esc茅nicas y de la M煤sica (INAEM) para reconocer la actividad de entidades y profesionales espa帽oles del circo tanto en Espa帽a como en el extranjero.

Biograf铆a

Michael Ferreri (Sevilla, 1996) es un malabarista autodidacta que pertenece a una familia de amplia tradici贸n circense (cuatro generaciones) y que ha conseguido labrar, pese a su juventud, una s贸lida trayectoria internacional avalada por numerosos t铆tulos y reconocimientos en diferentes pa铆ses. Cuenta con casi medio centenar de r茅cords Guinness y entre sus logros m谩s recientes destacan haber dado un mayor n煤mero de giros consecutivos de 360° mientras hac铆a malabarismos con 5 bolas por encima de la cabeza (con un total de 7 giros) o haber conseguido la mayor cantidad de capturas (un total de 925) en 3 minutos con 6 bolas, entre otros. Adem谩s, Ferreri forma ya parte de la historia del malabarismo al ser el primero que consigui贸 realizar malabares con 11 bolas frente a una audiencia en directo y con registro audiovisual de ese hito.

Artista precoz, comenz贸 a hacer malabares con 11 a帽os y a los 13 ya hizo su debut en el reconocido circo noruego Cirkus Merano. Su carrera dio un salto en 2011, cuando se uni贸 al Circus Vargas en los Estados Unidos, donde permaneci贸 durante dos a帽os. En 2014 volvi贸 a Europa para actuar en el prestigioso Festival Mondial Du Cirque De Demain en Par铆s, donde se convirti贸, con 17 a帽os, en el artista m谩s joven en competir en este evento en el que obtuvo la medalla de bronce y el premio especial Moulin Rouge.

Jurado

El jurado, presidido por la directora general del INAEM, Paz Santa Cecilia Aristu, y actuando como vicepresidenta la subdirectora general de Teatro del INAEM, Miriam G贸mez Mart铆nez, ha estado compuesto por los siguientes vocales: la acr贸bata, equilibrista y cofundadora de la Escola de Circ Rogelio Rivel, Mar铆a Teresa Celis Ram铆rez; el director del Circo Hist贸rico Raluy, William Giribaldi; la responsable de distribuci贸n de Truca Circus, Concepci贸n Ju谩rez Jim茅nez (Inma Ju谩rez); el profesor y experto en circo, Francisco Mart铆n Medrano; Pedro Rocamora Garc铆a-Valls, Medalla de Oro al M茅rito en las Bellas Artes 1996 (Asociaci贸n de Amigos del Circo); y Rafael Gonz谩lez Villanueva, en representaci贸n de Productores de Sonrisas, SL (Premio Nacional de Circo 2023).

Otros premiados

Entre los ganadores recientes de este Premio Nacional se encuentran: la Familia Popey en 2009, Hermanos 脕lvarez en 2010, la Asociaci贸n de Malabaristas de Madrid en 2011, Feria Circo Trapezi en 2012, Jaume Mateu Bullich (Tortell Poltrona) en 2013, Mar铆a Mercedes Ochoa (Merche Ochoa) en 2014, la Uni贸n de Profesionales y Amigos de las Artes Circenses (UPAAC) en 2015, Miguel 脕ngel Moreno (Bolo) en 2016, Rolabola Circo en 2017, Consuelo Reyes en 2018, Asociaci贸n Ateneu Nou Barris en 2019, Los Exc茅ntricos en 2020, Manolo Alc谩ntara en 2021, Pepa Plana en 2022 y Productores de Sonrisas (2023).

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible