Ir al contenido principal

Mohamed Khaled Khiari: Medio Oriente puede sumirse en terreno desconocido

Fuerzas israel铆es atacaron las instalaciones de dos bases militares secretas en el sureste de Teher谩n vinculadas con el viejo programa bal铆stico iran铆

Ciertos edificios da帽ados se encontraban en la base militar de Parchin, donde Ir谩n habr铆a llevado a cabo pruebas de explosivos de alto poder que podr铆an detonar un arma nuclear.

En una sesi贸n de emergencia del Consejo de Seguridad tras los ataques israel铆es a Ir谩n el fin de semana, la ONU insta a ambos actores a actuar en beneficio de la paz y la estabilidad de la regi贸n. El 贸rgano de seguridad se mantiene dividido, con Estados Unidos defendiendo la postura israel铆.

“El 煤ltimo intercambio de ataques entre Israel e Ir谩n supone el riesgo de sumir a la regi贸n en terreno desconocido en un momento en el que necesitamos urgentemente una desescalada en todos los frentes”, alert贸 este lunes el secretario general adjunto de la ONU para Medio Oriente.

En una sesi贸n de emergencia del Consejo de Seguridad, Mohamed Khaled Khiari sostuvo que ambos actores deben “dejar de poner a prueba los l铆mites de moderaci贸n de la otra parte y actuar en beneficio de la paz y la estabilidad de la regi贸n”.


ONU/Manuel Elias El Consejo de Seguridad en una sesi贸n de emergencia sobre la escalada en Medio Oriente

La reuni贸n urgente se celebr贸 a petici贸n de Argelia, China y Rusia, que respondieron a una carta del gobierno iran铆 al m谩ximo 贸rgano de seguridad y al Secretario General de la ONU, en la que denunci贸 los ataques israel铆es del viernes por la noche contra objetivos en Ir谩n.

Seg煤n las informaciones de prensa, en dicha ofensiva, las fuerzas israel铆es atacaron las instalaciones de dos bases militares secretas en el sureste de Teher谩n vinculadas con el viejo programa bal铆stico iran铆.

Los despachos de los medios reportan que algunas im谩genes satelitales muestran que ciertos edificios da帽ados se encontraban en la base militar de Parchin, donde Ir谩n habr铆a llevado a cabo pruebas de explosivos de alto poder que podr铆an detonar un arma nuclear.

El titular de la ONU, Ant贸nio Guterres, expres贸 alarma por la continua escalada en Medio Oriente, recordando que todos los actos que alimenten la tensi贸n son condenables y deben cesar, y conminando una vez m谩s a todas las partes a detener todas las acciones militares en la regi贸n -incluyendo Gaza y L铆bano-, para evitar una conflagraci贸n regional y regresar a la v铆a diplom谩tica.

Muerte y heridas desgarradoras

En su intervenci贸n ante el Consejo, Khaled Khiari destac贸 las insoportables condiciones en las que se encuentra la poblaci贸n civil atrapada en el norte de Gaza, donde los niveles de muerte, heridas y destrucci贸n son “desgarradores”.

Khiari refiri贸 que en esa zona gazat铆, los civiles est谩n atrapados bajo los escombros, los enfermos y heridos carecen de atenci贸n m茅dica vital, hay muchos detenidos y las familias no tienen alimentos ni refugio, adem谩s de que se les est谩 separando.

En este sentido, Khiari secund贸 los contantes llamamientos del Secretario General a favor de un alto el fuego inmediato en Gaza y L铆bano, la liberaci贸n inmediata e incondicional de todos los rehenes y la rendici贸n de cuentas por los cr铆menes de derecho internacional.

Argelia: el Consejo debe imponer un alto el fuego en Gaza y L铆bano

El embajador de Argelia ante la ONU dijo que la comunidad internacional tiene el deber de poner coto a la ocupaci贸n israel铆 y detener su continua escalada, “que ha sumido a Medio Oriente en un ciclo interminable de inestabilidad”.

Amar Benjama asever贸 que para lograr una paz duradera es necesario que los palestinos disfruten de sus derechos leg铆timos y que se ponga fin a toda ocupaci贸n israel铆 de los territorios 谩rabes.

El diplom谩tico argelino a帽adi贸 que el Consejo de Seguridad debe cumplir con su responsabilidad, y llam贸 a todos sus integrantes a trabajar con vistas a establecer un Estado palestino, pero antes, acot贸, debe detener la espiral de violencia.

“El Consejo de Seguridad debe imponer un alto el fuego en Gaza y L铆bano”, recalc贸 Benjama.

Rusia: No hay alternativa a un alto el fuego

En el mismo tenor, el representante permanente de Rusia afirm贸 que “no hay alternativa a un alto el fuego”, advirtiendo que Medio Oriente se encuentra al borde de una guerra regional que ser铆a una cat谩strofe para todos, incluido Israel.

El origen de la escalada en la regi贸n es la guerra en Gaza hace m谩s de un a帽o, por lo que es imperativo un alto el fuego y liberar a los rehenes, asegur贸 Vassily Nebenzia, quien calific贸 la violencia regional como una “espiral descontrolada” luego de los ataques israel铆es contra Ir谩n.

Nebenzia refiri贸 que este no fue el primer bombardeo israel铆 a Ir谩n y urgi贸 a los miembros del Consejo a hacer todo lo posible para que la regi贸n no caiga en una conflagraci贸n m谩s amplia.

El embajador ruso acus贸 a Estados Unidos de incendiar las tensiones al “insinuar” que Israel tiene derecho a atacar a Ir谩n, y pidi贸 al gobierno estadounidense ser responsable y valerse de todas las herramientas disponibles “para que se implemente la resoluci贸n existente sobre la soluci贸n regional”.

A Israel le imput贸 tener el objetivo de alimentar conflicto en la regi贸n, tratando de arrastrar a otros actores internacionales a la guerra al valerse del respaldo de sus aliados que le aportan armas.

Estados Unidos niega haber participado en el ataque contra Ir谩n

Estados Unidos no particip贸 en la acci贸n militar de Israel contra Ir谩n, afirm贸 la representante estadounidense Linda Thomas-Greenfield en su turno al micr贸fono.

Especific贸 que su pa铆s s贸lo recomend贸 al gobierno israel铆 a actuar como lo hizo, con “una respuesta dirigida, proporcional y directa para degradar la capacidad de amenaza de Ir谩n, disuadirlo de nuevos ataques y reducir el riesgo de una mayor escalada”.

Seg煤n Thomas-Greenfield, el operativo fue la respuesta israel铆 al ataque con misiles lanzado por Ir谩n contra Israel a principios de este mes que tuvo como objetivo zonas pobladas. Tras dicho ataque, Estados Unidos emiti贸 nuevas sanciones contra el sector petrolero iran铆, a帽adi贸.

Thomas-Greenfield argument贸 que los ataques israel铆es del fin de semana contra Ir谩n fueron proporcionales, directos y en defensa propia, y enfatiz贸 que no hubo informes de da帽os civiles.

“En concreto, Israel llev贸 a cabo ataques a茅reos de precisi贸n contra m煤ltiples objetivos militares en todo Ir谩n y fuera de las zonas pobladas”, reiter贸.

China condena la violaci贸n de la soberan铆a de Ir谩n

“China condena cualquier violaci贸n de la soberan铆a e integridad territorial de Ir谩n y se opone a cualquier acto de destrucci贸n que ponga en peligro la paz y seguridad internacionales”, puntualiz贸 el embajador de China ante la ONU.

Fu Cong manifest贸 gran preocupaci贸n por la escalada regional provocada por las acciones de Israel, que ha colocado la situaci贸n en Medio Oriente “al l铆mite”.

“Exhortamos a Israel a cesar de inmediato cualquier provocaci贸n y pedimos a todas las partes que hagan gala de contenci贸n y sosiego, que respeten la Carta de la ONU y los principios del derecho internacional”, declar贸.

Cong tambi茅n llam贸 a los actores del conflicto a volver al camino de la resoluci贸n de las controversias por v铆as diplom谩ticas.

Tras mencionar el teatro de guerra en Gaza, el conflicto en L铆bano, “las tensiones que no cesan entre Siria e Israel y en el Mar Rojo”, as铆 como los ataques entre Israel e Ir谩n, reiter贸 que la situaci贸n regional es “precaria en extremo”.

“En este momento cr铆tico todas las partes deber铆an atender al llamado de la comunidad internacional a instaurar un alto el fuego, poner fin a los combates, aplicar las resoluciones pertinentes de este Consejo y esforzarse por restaurar la paz en la regi贸n”, dijo.

Cong plante贸 que el Consejo deber铆a usar todos los medios a su disposici贸n seg煤n la Carta de la ONU para garantizar la implementaci贸n de sus resoluciones.

Ir谩n se reserva el derecho de responder

El embajador de Ir谩n ante la ONU precis贸 que el bombardeo israel铆 del fin de semana contra su pa铆s no fue un incidente aislado, sino parte de un patr贸n m谩s amplio de impunidad que posible gracias al “apoyo incondicional de Estados Unidos”, que ha “envalentonado a Israel para persistir cometiendo estos cr铆menes”.

Amir Saeid Iravani repudi贸 el lanzamiento de misiles por parte de Israel en las primeras horas del s谩bado, acentuando sus implicaciones para la estabilidad regional.

Asimismo, declar贸 que Ir谩n se reserva el derecho de responder a cualquier agresi贸n.

Iravani hizo hincapi茅 en la “violaci贸n grave y atroz” del derecho internacional y de la Carta de la ONU por parte de Israel, y asever贸 que en L铆bano y Gaza se lleva a cabo “una limpieza 茅tnica y otros cr铆menes de guerra”.

Frente a este panorama, el diplom谩tico iran铆 inst贸 al Consejo de Seguridad a tomar medidas decisivas para restablecer la paz y la autoridad en la regi贸n. “La responsabilidad requiere m谩s que palabras y recomendaciones”, se帽al贸, y prosigui贸 indicando que la comunidad internacional no debe permanecer en silencio ante las atrocidades.

Israel sostiene que atac贸 objetivos militares en Ir谩n

El representante permanente de Israel, arguy贸 que su pa铆s actu贸 como lo har铆a cualquier otro pa铆s para defender a sus ciudadanos, asegurar sus fronteras y neutralizar cualquier amenaza inmediata.

De acuerdo con Danny Danon, la fuerza a茅rea israel铆 dirigi贸 ataques precisos contra activos militares iran铆es en lo profundo del territorio de Ir谩n.

“Atacamos instalaciones de fabricaci贸n de misiles responsables de crear las mismas armas que se lanzaron contra nuestros civiles”, dijo Danon.

Agreg贸 que todos los aspectos del ataque se planearon para eliminar la amenaza inmediata y minimizar cualquier da帽o a los civiles.

“Israel sigue decidido. Continuaremos defendiendo a nuestro pueblo con precisi贸n, fuerza y ​​un compromiso inquebrantable con la seguridad de nuestros ciudadanos”, expuso.

Danon termin贸 su participaci贸n pidiendo al Consejo de Seguridad tomar medidas inmediatas para aislar a Ir谩n, calific谩ndolo como una amenaza que el mundo no puede ignorar.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible